Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología

Inscribe tu opción académica aquí

Opción en Psicología

¿Qué es una opción?

Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de su carrera principal. Cada opción puede tener entre 10 y 16 créditos, y al finalizar el pregrado el estudiante recibirá junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.

Opciones académicas

Conoce toda la oferta de opciones académicas de la Facultad de Ciencias Sociales aquí

Oferta de cursos

Conoce la oferta de cursos de la Facultad de Ciencias Sociales aquí

Descripción de la Opción en Psicología

La Opción en Psicología proporciona al estudiante la oportunidad de explorar áreas clásicas de la disciplina que frecuentemente constituyen escenarios de encuentro con otras disciplinas de las ciencias sociales y las ciencias naturales.

Dada la amplitud temática de la psicología, esta Opción permite al estudiante elegir entre las siguientes áreas distintivas (modalidades) de la disciplina:

  • Procesos psicológicos: esta área ofrece al estudiante la oportunidad de entender cómo el ser humano conoce y organiza sus relaciones con el entorno físico y social. Aborda áreas clásicas de indagación en la psicología como la emoción, la percepción, el pensamiento, el lenguaje, la motivación, el aprendizaje y la memoria.
  • Psicobiología: esta área brinda al estudiante un conocimiento acerca de las bases biológicas de la conducta y de otros aspectos del funcionamiento psicológico.El énfasis introduce al estudiante en las problemáticas propias de las neurociencias y la conducta, examinando la relación entre mente, conducta y cerebro, en relación con fenómenos como el lenguaje, la motivación, la memoria, la conciencia, las emociones y el pensamiento, entre otros.
  • Psicología social: este énfasis permite a los estudiantes un acercamiento a las explicaciones dadas por la psicología sobre el comportamiento social, los fenómenos de grupo y la relación entre la subjetividad y la cultura.

Objetivos

  • Ofrecer a estudiantes de otras carreras una formación básica en la psicología como disciplina científica, a través de un conjunto organizado de temáticas y cursos.
  • Proporcionar al estudiante la oportunidad de explorar áreas clásicas de la psicología que constituyen frecuentemente escenarios de encuentro con otras disciplinas.

Estructura

La Opción está compuesta, en cualquiera de sus tres modalidades, por 5 cursos que corresponden a un total de 15 créditos distribuidos de la siguiente manera:

Psicobiología

  • Fundamentos de Psicología (3 créditos)
  • Introducción a la Biología (prerrequisito de Neurociencias 1) (3 créditos)
  • Laboratorio de Introducción a la Biología (0 créditos)
  • Principios de Neurociencias 1 (prerrequisito de Neurociencias 2) (3 créditos)
  • Principios de Neurociencias 2 (3 créditos)
  • Curso electivo en el área* (3 créditos)

* El curso electivo será definido semestralmente por el Departamento.

Lista de electivas área de Psicobiología

Psicología Social

  • Fundamentos de psicología (prerrequisito de psicología social crítica y psicología social experimental) (3 créditos)
  • Psicología social crítica (3 créditos)
  • Psicología social experimental (3 créditos)
  • Curso electivo en el área* (3 créditos)
  • Curso electivo en el área* (3 créditos)

* El curso electivo será definido semestralmente por el Departamento.

Lista de electivas área de Psicología Social

Procesos Psicológicos

  • Fundamentos de Psicología (prerrequisito de cualquier proceso psicológico) (3 créditos)
  • Psicología de la Emoción o Motivación (3 créditos)
  • Proceso Psicológico Básico* (3 créditos)
  • Proceso Psicológico Básico* (3 créditos)
  • Proceso Psicológico Básico* (3 créditos)

* Puede escoger entre los siguientes cursos:

Código Créditos Nombre
PSIC-2314
3
Psicología Lenguaje
PSIC-2315
3
Pensamiento y Razonamiento
PSIC-2316
3
Piscología de la Percepción
PSIC-2318
3
Motivación
PSIC-2312
3
Psicología del Aprendizaje
PSIC-2313
3
Piscología de la Emoción
PSIC-2317
3
Psicología de la Memoria
Código
Nombre
Créditos
Loading...
No se encontraron cursos activos
Nely Millán Carvajal

Gestor Académico
n.millan@uniandes.edu.co
Ext.: 5558
Oficina G-233

¿Necesitas ayuda? Escríbeme por Teams

Contacto

Enlaces de interés

Opciones académicas
Programas de pregrado
Escuela de posgrados
Catálogo de cursos
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de
blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos