Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología → Profesores

Ana Lucía Jaramillo

Ana Lucía Jaramillo es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

martes 28 de julio 2020

Perfil

Ana Lucía Jaramillo Sierra, es doctora en Desarrollo Humano, Terapia de pareja y familia de la Universidad Virginia Tech. Su investigación se ha centrado en la comprensión de diversos tipos de violencia de interpersonal, así como en el desarrollo de programas de intervención y prevención efectivos para reducirla. Tiene un particular interés por entender cómo las relaciones de género influyen en las violencias al interior de estos contextos íntimos de relación. En conjunto con la profesora Mónica Pérez-Trujillo, ha liderado diagnósticos amplios de prevalencia y factores de riesgo y prevención de violencia sexual y de pareja en universidades en la ciudad de Bogotá; al mismo tiempo que ha acompañado reflexiones institucionales sobre las políticas para la atención y la prevención de la violencia sexual y de género en instituciones de educación superior. En colaboración con la profesora Karen Ripoll-Nuñez y Amanda Muñoz, la profesora Ana Lucía ha adaptado y desarrollado programas para el tratamiento terapéutico basado en evidencia de violencia de pareja y maltrato infantil. Ana Lucía ha publicado los resultados de sus investigaciones en diversas revistas internacionales, entre ellas: Sex Roles, Journal of Interpersonal Violence, Victims and Offenders, Journal of Family Issues, Journal of Family Psychotherapy, y la Revista de Estudios Sociales.

Estudios

Pregrado
Psicóloga. Universidad de Los Andes, Colombia, 2005

Maestría/Especialización
Magister en Psicología Clínica. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, 2010
Especialista en Terapia Sistémica. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, 2009

Doctorado
Doctorado en Desarrollo Humano, con enfasis en Terapia de pareja y familia. Virginia Polytechnic Intsitute and State University, Estados Unidos, 2013

Temas de investigación

Prevención y tratamiento en violencia intrafamiliar.
Prevención y tratamiento en violencias de género en contextos universitarios
Género en relaciones de pareja

Proyectos recientes o actuales de investigación

Adaptación cultural de un programa de prevención de violencia sexual en estudiantes universitarios. Es Contigo
Programa Multi-Componente para el Tratamiento Psicológico de la Violencia Intrafamiliar

Grupos de investigación

Semillero de género, intervenciones psicosociales y bienestar
Intervenciones psicosociales y Subjetividades en contextos de violencia (grupo Minciencias reconocido)

Semilleros de investigación

Semillero de género, intervenciones psicosociales y bienestar

programa de intervention iniciative

programa de intervention iniciative

Publicaciones académicas más recientes:

2022

González-Viveros, M. C., Jaramillo-Sierra, A. L., & Vargas-Trujillo, Elvia. (2022). Procesos de reconfiguración identitaria en hombres que son los principales cuidadores de sus hijas e hijos. Revista de Estudios Sociales, (80), 37-55. https://doi.org/10.7440/res80.2022.03

2021

Peterson, Z. D., Perez-Trujillo, M. y Jaramillo-Sierra, A. L. (2021). Judging the legality of sexually violent tactics: a comparison between prosecuting attorneys in the United States and Colombia. Journal of Sexual Agression, 28(2), https://doi.org/10.1080/13552600.2021.1970833

Ripoll-Núñez, K., y Jaramillo-Sierra, A. L. (2021). Intimate Partner Violence in Colombia. In Stith, S. M., & Spencer, C. M., International Perspectives on Intimate Partner Violence, pp. 53-63. https://doi.org/10.1007/978-3-030-74808-1

2019

Stith, Sandra & Spencer, Chelsea & Ripoll‐Núñez, Karen & Jaramillo‐Sierra, Ana & Khodadadi, Farideh & Nikparvar, Fatemeh & Oksman, Ria & Metelinen, Juha. (2019). International Adaptation of a Treatment Program for Situational Couple Violence. Journal of Marital and Family Therapy. 46. 10.1111/jmft.12397.

Pérez Trujillo, M., Jaramillo-Sierra, A. L., & Quintane, E. (2019). Connectedness as a protective factor of sexual victimization among university studenst. Victims and Offenders. https://doi.org/10.1080/15564886.2019.1655121

Stith, S. M., Spencer, C., Ripoll-Núñez, K. J., Jaramillo-Sierra, A. L., Khodadadi, F., Nikparvar, F., Oksman, R., & Metelinen, J. (2019). International adaptation of a treatment program for situational couple violence. Journal of Marital and Family Therapy. 1-17. doi: 10.1111/jmft.12397

Jaramillo-Sierra, A. L., & Sierra de Jaramillo, M. (2019). Terapia de pareja. En R. Alarcón y Chaskel, R., Texto de Psiquiatría (4ta. Edición).

2018

Jaramillo-Sierra, A. L., & Ripoll-Nuñez, K. (2018). Adaptación de un tratamiento para violencia situacional de pareja. Revista de Estudios Sociales. 66, 55-70. https://doi.org/10.7440/res66.2018.06

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
CISO-4714
Feminismos y enfoque de género: herramientas para el cambio
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
Adaptación cultural de un programa de prevención de violencia sexual en estudiantes universitarios
Abierto
2019
Cu ProInv Programa Multi Componente
Programa Multi-Componente para el Tratamiento Psicológico de la Violencia Intrafamiliar
Abierto
2019
Grupos/semilleros
Photo by wu yi on Unsplash
Intervenciones psicosociales y subjetividades en contextos de violencia
Grupo
Categoría C
Eventos relacionados
PSIC2544 Encuentro PSIC 17nov2
Encuentro de psicología | Trabajos de estudiantes
jueves, 17 de noviembre de 2022
12:30 pm
Evento Híbrido. Presencial Auditorio ML-C
Banners Mes Psic2
Celebración mes del psicólogo
jueves, 10 de noviembre de 2022
2:00 pm
Auditorio Lleras. Uniandes
Banner Grande Bienestar Y Resiliencia En La Vejez3
Encuentros de Psicología: Bienestar y Resiliencia en la vejez: una mirada desde las diversas formas de envejecer
jueves, 27 de octubre de 2022
12:30 pm
Evento Hibrido, Universidad de los Andes Auditorio SD-1003 / Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
PSI Discurso2
El análisis crítico del discurso para el seguimiento a las campañas electorales
martes, 26 de octubre de 2021
2:00 pm
Evento virtual
PS Cuidado Del Si Eventtia
Cátedra Cuidado de Sí. Escuchar el propio cuerpo: parar, respirar, contemplar
miércoles, 21 de octubre de 2020
5:30 pm
Evento virtual
Noticias relacionadas
Banner Psicologos Ucranianos

Psicólogos ucranianos fueron capacitados por profesoras del Departamento de Psicología en primeros auxilios psicológicos y manejo de crisis

Diana Agudelo, Ana Lucía Jaramillo, Yvonne Gómez y Diana Sánchez ofrecieron durante dos sábados un curso virtual para psicólogos ucranianos...
Blogs relacionados
Loading...
No se encontraron blogs
Podcast

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de
blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO