Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Áreas o Departamentos → Psicología

Psicología

Noticias

orientación psicologica uniandes
Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita
¿Preocupación excesiva?¿dificultad para dormir?¿problemas sexuales, de pareja o familiares? Ofrecemos orientación psicológica virtual con psicólogos y psicólogas en formación de la Universidad de los Andes.
Juan Pablo Aranguren Beca
Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).
Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a...
PIEZA PARA REDES 1
XVI Cátedra Mercedes Rodrigo – Psicología 4.0 – La revolución de una ciencia en evolución
Desde este 6 de febrero y hasta el 22 de mayo tendrá lugar la XVI Cátedra Mercedes Rodrigo de psicología, que en esta ocasión se titula "Psicología 4.0 – La...
Blogs Persuasion
¿Cómo funciona la persuasión en las redes sociales?
William Jimenez co-director del Laboratorio de juicios y emociones morales del departamento de Psicología, fue entrevistado por El Tiempo al respecto de cómo funciona la persuasión en las redes sociales.
Abogados Juicios Morales
¿Están los jueces y abogados libres de sesgos al juzgar moralmente las acciones criminales?
Esta no es una pregunta trivial ya que las decisiones de estos expertos afectan de forma directa la vida tanto de víctimas como de victimarios.
Atencion COVID
Guías para la atención de emergencia por el Covid-19
Por medio de tips, recomendaciones y otro tipo de formatos, estudiantes de Psicología, que están en periodo de prácticas, realizaron una serie de piezas para apoyar la crisis causada por...
CO Distancia Social COVID
Mantengan su distancia (social): Preocupaciones de patógenos y percepción social en los tiempos de COVID-19
Después de haber realizado varios trabajos previos sobre la percepción social de las caras, nos interesó el discurso sobre las máscaras en el tiempo de Covid-19.
Noticia Teleorientacion
Uniandes brinda servicio de teleorientación psicológica
En el marco de la actual contingencia por el COVID-19, el Departamento de Psicología de la Universidad implementó un nuevo servicio de teleorientación psicológica, donde las personas son escuchadas y...
CO Emociones COVID
Conversatorio Emociones y violencia política en Colombia
Conversatorio con el profesor Juan Pablo Aranguren con ocasión de los eventos de violación de derechos humanos que han sucedido recientemente en nuestro país: ¿Cómo podemos comprenderlos desde la Psicología?​
CO Cuidado De Si COVID
Cátedra Cuidado de Sí. Sesión Inaugural: El cuidado de sí como ética de vida
Esta cátedra busca proponer un espacio académico de reflexión sobre el cuidado de sí en la vida cotidiana articulando diferentes perspectivas teóricas y disciplinares.
CO Mensajes Efectivos COVID
¿Son efectivos los mensajes para prevenir el contagio?
El debate entre la salud y la economía en estos días de pandemia se ven también en los mensajes de comunicación que vienen usando los gobiernos.
CO Error Organizaciones COVID
La importancia del error en las organizaciones
"Desde mi experiencia como consultora en las organizaciones y habiendo tenido la oportunidad de trabajar con empresas de diferentes industrias, me llama la atención la frecuencia con la que me...
Eventos Bienestar Emocional
Seminario Web | Bienestar emocional y prevención del contagio: Aportes desde la psicología
¿Qué efectos emocionales está generando la cuarentena? ¿Qué habilidades socio-emocionales son relevantes para prevenir posibles impactos negativos? ¿Qué tanto las normas sociales y morales pueden ayudar a que las personas...
CO Infografias COVID
Infografías del COVID-19
Diana Agudelo y Leonidas Castro, profesores del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales, participaron en la creación de estas piezas junto a la Vicepresidencia de la República...
CO Confinamiento COVID
Confinamiento en Bogotá: entre el clasismo y la filantropía
Las muestras de solidaridad en la ciudad de Bogotá no cesan: hombres y mujeres organizados en colectivos o a título personal donan una parte de sus salarios.
CO Apatia COVID
Covid-19: Elogio a la apatía
En tiempos de pandemia y teletrabajo necesitamos ocupar la mente.
Premiación For Women In Science 2
Sandra Báez, profesora del Departamento de Psicología, fue una de las ganadoras del “Premio Nacional L’Oréal-UNESCO Para las Mujeres en la Ciencia” en el 2019
Sandra Báez, fue seleccionada entre más de 100 postulaciones como una de las mejores científicas colombianas en el 2019. El premio “Para Mujeres en la Ciencia”, patrocinado por L’Oréal, UNESCO,...
Noticia Psicologia Clinica Geneva Challenge
No hay salud sin salud mental
Mateo Bernal y Lina Morales: estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica ganadores del tercer puesto en la Competencia Internacional “Geneva Challenge 2019”
CO Online COVID
Online Teaching: Reflections on a Mindset for Learning
I have been teaching online for two and a half years now. I started due to the need and crazy idea that students should be able to take credits online...
Mindfullness
Mindfulness en tiempos de crisis
Nos encontramos frente a un momento atípico que ha modificado nuestra cotidianidad y estilo de vida, hay una creciente incertidumbre y sensación de amenaza que genera ansiedad y preocupación.
CO Claves Distanciamiento COVID
Claves de salud mental en tiempos de aislamiento
A finales de marzo del 2020, más de 500 millones de personas en el mundo están en aislamiento como una forma de prevenir la propagación del Covid-19.
Foto Fernando
Fernando Cárdenas nuevo miembro de la Academia Colombiana de Ciencias
Fernando Cárdenas, profesor del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales, será el nuevo miembro de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
CO TIPS COVID
Tips para mantener un buen ánimo en tiempos de crisis
Sigamos los tips para afrontar circunstancias como las actuales.

Eventos

No se encontraron eventos

Blogs

No se encontraron blogs

Podcasts

Podcast INCISO
[INciso] T1 E8 – Replicabilidad, sociología de la ciencia y psicología. ¿Qué aprendemos cuando repetimos experimentos?

William Jimenez Leal

La Escritura Del Duelo Img General
[Nota al pie] T1 E5 – La escritura del duelo

Victoria Díaz Faciolince

Clase A La Casa Todos
Clase a la casa T1 E9 – La desigualdad de género en la pandemia

Ana Lucía Jaramilloy Virginia Polytechnic

Cap1 Eseeselpunto
[ESEESELPUNTO] T1 E1 – Leer las instituciones del Acuerdo de Paz desde las Ciencias Sociales

Juan Pablo Aranguren Romero

Publicaciones

Embarazo Temprano
Embarazo temprano.
Evidencias de la investigación en Colombia

Elvia Vargas TrujilloCarmen Elisa Flórez, Darwin Cortés y Marta Ibarra (edición académica)

Año: 2019
Ver publicación
Escritura Duelo
La escritura del duelo

Victoria Díaz Faciolince

Año: 2019
Ver publicación
El Tiempo
El tiempo del lenguaje

Oskar Gutiérrez Garay

Año: 2018
Ver publicación
Cuerpos Al Límite
Cuerpos al límite:
Tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982)

Juan Pablo Aranguren Romero

Año: 2016
Ver publicación
Decisiones sobre custodia y visitas
Decisiones sobre custodia y visitas:
la perspectiva jurídica y familiar

Elvia Vargas TrujilloIsabel Cristina Jaramillo, Karen Ripoll

Año: 2015
Ver publicación
La ciencia de la investigación cualitativa
La ciencia de la investigación cualitativa

Martin Packer

Año: 2013
Ver publicación
Educación, Convivencia Y Agresión Escolar
Educación, convivencia y agresión escolar

, Enrique Chaux Torres

Año: 2012
Ver publicación
Trastorno de estrés
Trastorno de estrés postraumático.
Modelo cognitivo-conductual

Mónica Pieschacón Fonrodona

Año: 2011
Ver publicación
Trabajo no saludable
Trabajo no saludable. Causas, consecuencias, curas

Peter L. Schnall, Marnie Dobson, Ellen Rosskam (editores)

Año: 2011
Ver publicación
Experiencia familiares
Experiencias familiares de madres y padres con orientaciones sexuales diversas.
Aportes de la investigación

Elvia Vargas TrujilloKaren Ripoll Núñez, Sonia Carrillo Ávila, Miguel Rueda Sáenz, John Alexander Muñoz

Año: 2011
Ver publicación
La Acción Moral
La acción moral.
Explicaciones filosófica y contrastaciones psicológicas

Cristina Villegas de Posada

Año: 2008
Ver publicación
Evaluación De Programas
Evaluación de programas y proyectos de intervención.
Una guía con enfoque de género

Elvia Vargas TrujilloHilda Gambara D’Errico

Año: 2008
Ver publicación
Claves para pensar el cambio
Claves para pensar el cambio.
Ensayos sobre psicología del desarrollo

Jorgue Larreamendy Joerns, Rebeca Puche Navarro, Andrea Restrepo Ibiza (compiladores)

Año: 2008
Ver publicación
blank
Sexualidad… Mucho más que sexo

Elvia Vargas Trujillo

Año: 2007
Ver publicación
Relaciones Familiares
Relaciones familiares y ajuste psicológico.
Dos estudios en adolescentes de familias colombianas

Victoria Eugenia Cabrera García, Ivón Paola guevara Marín

Año: 2007
Ver publicación
Kenneth Gergen
Kenneth Gergen. Construccionismo social.
Aportes para el debate y la práctica

Ángela María Estrada Mesa, Silvia Diasgranados Ferráns (compiladores)

Año: 2007
Ver publicación
Estrés laboral
Estrés laboral enemigo silencioso de la salud mental y la satisfacción con la vida

Isabel Cristina Marulanda Ruiz

Año: 2007
Ver publicación
Departamento De Psicologia
Departamento de Psicología, Universidad de los Andes.
Origen y evolución hasta 2004

Viviola Gómez Ortíz (compiladora)

Año: 2005
Ver publicación
La líbido herida
La líbido herida.
Abordaje del bajo deseo sexual femenino

Camila Salgado

Año: 2004
Ver publicación
Competencias Ciudadanas
Competencias ciudadanas: de los estándares al aula.
Una propuesta de integración a las áreas académicas

, Enrique Chaux TorresJuanita Lleras, Ana María Velásquez

Año: 2004
Ver publicación
10293
El rol del padre.
En el desarrollo social del niño

Sonia Carrillo Ávila

Año: 2003
Ver publicación
Educación para el desarrollo moral
Educación para el desarrollo moral

Cristina Villegas de Posada

Año: 2002
Ver publicación
El adulto y su sexualidad
El adulto y su sexualidad

Elvia Vargas TrujilloSandra Posada, Ana María del Río

Año: 2001
Ver publicación
Memorias
Memorias.
Seminario internacional de violencia, secuestro, terrorismo

Augusto Pérez Gómez

Año: 1997
Ver publicación
10303
Sustancias psicoactivas:
historia del consumo en Colombia

Augusto Perez Gomez (editor)

Año: 1994
Ver publicación
catalogo-publicaciones-2019
Catálogo de Publicaciones 2019-2020

Publicaciones

Año: 2019
Ver publicación

Cursos

Photo by Mike Marrah on Unsplash
Psicología del Consumidor y estrategias de marca
Código: PSIC-3789
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Baena

Banners Texturas5
Entrenamiento organizacional
Código: PSIC 3867
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Jhon Alexander Baquero

Sicologia Infantil
Investigación dirigida 2
Código: PSIC-3708
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por:

Texturas10
Logoterapia y sentido de vida
Código: PSIC 3866
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Efrén Martínez Ortiz

Photo by Claus Grünstäudl on Unsplash
Procesos e intervenciones familiares sistemicas
Código: PSIC-3786
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Oskar Gutiérrez Garay

Photo by Claus Grünstäudl on Unsplash
Diseño y análisis de investigación 2
Código: PSIC-2707
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Photo by John Price on Unsplash
Evaluación psicológica
Código: PSIC-2602
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Sonia Carrillo Ávila

Photo by julian mora on Unsplash
Psicometría
Código: PSIC-2601
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Yvonne Gómez Maquet

Grupos Semilleros Oyd96d7n41zphkovayn713lvsuqsvfaeo6yqr3d0o0
Psicología educativa y desarrollo
Código: PSIC 3785
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Andrea Bustamante Torres

Competencia
Responsabilidad reconciliación y posconflicto
Código: PSIC 3936
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Camilo Arias Palacio

Competencia
Competencia Psicologica Organizacional
Código: PSIC-3782
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Isabella Gardeazabal Llanos

Psicología Jurídica
Introducción a la psicología jurídica
Código: PSIC-3781
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Adriana Quintero Bautista

Sicologia Infantil
Neuropsicología infantil
Código: PSIC-3783
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Karen Martinez Arrieta

Portada-Facultad
Psicología Clínica con plobación infanto-juvenil
Código: PSIC 3784
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Caludia Gutiérrez Caceres

Grupos Semilleros Oyd96d7n41zphkovayn713lvsuqsvfaeo6yqr3d0o0
Psicología educativa y desarrollo
Código: PSIC 3785
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Tatiana Plata Cavides

Photo by Jason Leung on Unsplash
Psicología de la emoción
Código: PSIC-2313
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Viviola Gómez Ortiz

Portada-Facultad
Diseño y análisis de inv. 2
Código: PSIC-2707
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Texturas5
Competencias interculturales
Código: CBCA 1268
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Carolyn Finck

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por:

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Florencia Reali Arcos

Portada-Facultad
Psicología social
Código: CISO-4620
Curso de Posgrado
en
Psicología

Por: , Julio Eduardo Cruz

Portada-Facultad
Evaluación proyectos y programas
Código: CISO-4603
Curso de Posgrado
en
Psicología

Por: Staff

Portada-Facultad
Psicología social de la memoria y la violencia política
Código: CISO-4708
Cursos de verano
en
Psicología

Por: Isabel Piper, Universidad de Chile*

Photo by Mike Marrah on Unsplash
Psic. Consumidor y e. Marca
Código: PSIC-3789
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Baena

Photo by Jr Korpa on Unsplash
Semillero psicofisiología y Comportamiento
Código: PSIC-1035
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Carlos Gantiva

Photo by Ryoji Iwata on Unsplash
Semillero neurociencia social
Código: PSIC-1030
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Sandra Báez

Photo by Jr Korpa on Unsplash
Semillero en psicología y asuntos económicos
Código: PSIC-1024
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Julio Eduardo Cruz

Photo by Florian Klauer on Unsplash
Semillero en género, intervenciones psicosociales y bienestar
Código: PSIC-1027
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Ana Lucía Jaramillo

Photo by Jr Korpa on Unsplash
Semillero psicología clínica contextual conductual
Código: PSIC-1033
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Amanda Muñoz

Photo by Simone Hutsch on Unsplash
Semillero laboratorio de cognición
Código: PSIC-1022
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: William Jimenez Leal

Photo by Thomas Bormans on Unsplash
Trabajo de grado 2
Código: PSIC-3706
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Karen Ripoll Nuñez

Photo by Sharon McCutcheon on Unsplash
Psicología social crítica
Código: PSIC-2503
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Juan Pablo Aranguren Romero

Photo by Elvis Bekmanis on Unsplash
Diseño de programas sociales
Código: PSIC-3982
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Elvia Vargas Trujillo

Photo by Joshua Ness on Unsplash
Trabajo de grado 1
Código: PSIC-3705
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Karen Ripoll Nuñez

Photo by Ralph (Ravi) Kayden on Unsplash
Motivación
Código: PSIC-2318
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Photo by Ricardo Rocha on Unsplash
Desarrollo psicológico
Código: PSIC-3962
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Gordon P. D. Ingram

Photo by Jonathan Borba on Unsplash
Opción grado materias maestría
Código: PSIC-3600
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Photo by Efe Kurnaz on Unsplash
Psicología de la memoria
Código: PSIC-2317
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Sandra Báez

Photo by Ralph (Ravi) Kayden on Unsplash
Psicopatología
Código: PSIC-3961
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Carlos Gantiva

Photo by Manny Moreno on Unsplash
Diseño y análisis de inv. 3
Código: PSIC-2708
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Ana Lucía Jaramillo

Photo by Drew Beamer on Unsplash
Psicología de la percepción
Código: PSIC-2316
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Luis Fernando Cárdenas

Photo by Madhu Shesharam on Unsplash
Informe OGP
Código: PSIC-3814
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by Claus Grünstäudl on Unsplash
Diseño y análisis de investigación 2
Código: PSIC-2707
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Photo by Jr Korpa on Unsplash Unsplash
Psicología del lenguaje (inglés)
Código: PSIC-2314
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Patrick Ingram

Photo by Jr Korpa on Unsplash
Práctica 2 06
Código: PSIC-3812
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by Laura F.T. on Unsplash
Diseño y análisis de investigación 1
Código: PSIC-2706
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Gordon P. D. Ingram

Photo by Jason Leung on Unsplash
Psicología del aprendizaje
Código: PSIC-2312
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Iona Jane Naismith

Photo by Charles Deluvio on Unsplash
Práctica 1 06
Código: PSIC-3811
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by Emily Morter on Unsplash
Diseño y análisis de investigación 1
Código: PSIC-2706
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Gordon P. D. Ingram

Photo by Michael D Beckwith on Unsplash
Ética profesional
Código: PSIC-3801
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Diana María Agudelo Vélez

Photo by John Price on Unsplash
Evaluación psicológica
Código: PSIC-2602
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Carlos Gantiva

Photo by Jukan Tateisi on Unsplash
Fundamentos de psicología
Código: PSIC-1402
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Carolyn Finck

Photo by Eugenio Mazzone on Unsplash
Psicología aplicada
Código: PSIC-3800
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by julian mora on Unsplash
Psicometría
Código: PSIC-2601
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Yvonne Gómez Maquet

Photo by Caroline Minor Christensen on Unsplash
Fundamentos de psicología
Código: PSIC-1402
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Sonia Carrillo Ávila

Profesores

Amanda Muñoz
Amanda Muñoz
Amanda Muñoz es asistente posdoctoral del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Florencia Reali Arcos
Florencia Reali Arcos es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
persona
Gordon P. D. Ingram
Gordon P. D. Ingram es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Elvia Vargas Trujillo
Elvia Vargas Trujillo es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Karen Ripoll Nuñez
Karen Ripoll Nuñez es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Iona Jane Naismith
Iona Jane Naismith es profesora asistente del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
EA Diana Agudelo
Diana María Agudelo Vélez
Diana María Agudelo Vélez es Vicedecana de Investigaciones y profesora asociada del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Viviola Gómez Ortiz
Viviola Gómez Ortiz es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Yvonne Gómez Maquet
Yvonne Gómez Maquet es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
persona
Julio Eduardo Cruz
Julio Eduardo Cruz es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Enrique Chaux
Enrique Chaux Torres
Enrique Chaux Torres es profesor titular del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Leonidas Castro
Leonidas Castro
Leonidas Castro es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
persona
Luis Fernando Cárdenas
Luis Fernando Cárdenas es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Sonia Carrillo Ávila
Sonia Carrillo Ávila es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Carolyn Finck
Carolyn Finck es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Captura De Pantalla 2020 09 22 A La(s) 7.24.42 P.m.
William Jimenez Leal
William Jimenez Leal es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Ana Lucía Jaramillo
Ana Lucía Jaramillo
Ana Lucía Jaramillo es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Silueta-femenina
Sandra Báez
Sandra Baez es profesora asistente del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Carlos Gantiva
Carlos Gantiva
Carlos Gantiva es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
JP Aranguren
Juan Pablo Aranguren Romero
Juan Pablo Aranguren Romero es profesor asociado del departamento de psicología de la Universidad de los Andes.

Equipo

Ana Lucía Jaramillo
Ana Lucía Jaramillo

Directora de Departamento

al.jaramillo@uniandes.edu.co

Ext.: 3818

Oficina: G-219

Silueta-femenina
Yvonne Gómez Maquet

Prof. Coord. de Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

yvgomez@uniandes.edu.co

Ext.: 2545

Oficina: G-218

persona
Enrique Chaux Torres

Prof. Coord. de Maestría en Psicología

echaux@uniandes.edu.co

Ext.: 2539

Oficina: G-224

Silueta-femenina
Yury Valdés Medina

Asistente Administrativo

y.valdes@uniandes.edu.co

Ext.: 2594

Oficina: G-200

Silueta-femenina
Diana Rocío Sánchez Munar

Coordinador Prácticas Casa Espinosa

d.sanchezm@uniandes.edu.co

Ext.: 3854

Oficina: Casa Espinosa

EA Elsa Ramos1
Elsa Bibiana Ramos Carrillo

Coordinador Académico

el-ramos@uniandes.edu.co

Ext.: 2602

Oficina: G-231

Liliana Moreno
Liliana Patricia Moreno Molano

Coordinadora Prácticas

lp.moreno@uniandes.edu.co

Ext.: 2577

Oficina: G-232

Silueta-femenina
Nely Millán Carvajal

Gestor Académico

n.millan@uniandes.edu.co

Ext.: 5558

Oficina: G-233

Ana Rosa
Ana Rosa León Galindo

Asistente Administrativo Casa Espinosa

a.leong@uniandes.edu.co

Ext.: 4949

Oficina: Casa Espinosa

EA Diana Herrera
Diana Alejandra Herrera Velasquez

Coordinador de evaluación y psicometría

da.herrera10@uniandes.edu.co

Ext.: 2600

Oficina: GB-106

persona
Carlos Andrés García Padilla

Auxiliar Laboratorio

ca.garcia@uniandes.edu.co

Ext.: 3854

Oficina: GB-105

Silueta-femenina
Heidy Paola Casas Bernal

Gestora de prácticas

hcasas@uniandes.edu.co

Ext.: 3336

Oficina: G-234

Elsa Camargo
Elsa Yaneth Camargo Bran

Técnico Laboratorio

ey.camargo@uniandes.edu.co

Ext.: 3854

Oficina: GB-105

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO