Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Departamento → Profesores
Viviola Gómez

Viviola Gómez Ortiz

Profesora Asociada

vgomez@uniandes.edu.co

Ext.: 2546

Oficina G-207

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Docencia centrada en el proceso básico emoción, fundamentos de psicología, cursos relacionados con el estrés (manejo, definición, estrés laboral, psicología de la salud ocupacional) y seminarios específicos relacionados con las emociones y el estrés en general y el de origen laboral. Investigación en el área de Psicología de la salud ocupacional (medición, factores facilitadores y moderadores en el contexto colombiano, identificación de principales condiciones laborales de riesgo para la salud en ciertas ocupaciones específicas (enfermeras, docentes, conductores profesionales) y en el país en general. Investigación de la ansiedad, la depresión y el burnout como principales consecuencias para la salud mental debidas a la exposición crónica a condiciones generadoras de estrés laboral.


Estudios

Pregrado
Psicóloga. Universidad de Los Andes, Colombia, 1984.

Doctorado
Doctorado en Psicología. Johannes Gutenberg Universität, Mainz, Alemania, 1994.

Temas de investigación

Bienestar subjetivo
Estrés asociado al desempeño del rol laboral y su impacto en la salud
Relaciones trabajo-familia y su impacto en la salud
Psiconeuroinmunología
Procesos moderadores del estrés

Proyectos recientes o actuales de investigación

Revisión sistemática sobre salud mental en conductores de buses
Evaluación de salud mental en conductores jóvenes durante la pandemia del COVID-19
Diseño relacional del trabajo y burnout: el papel de la interdependencia de tareas en el trabajo y la experiencia de agotamiento y cinismo

Grupos de Investigación

Grupo estrés y Salud (A1)

Publicaciones académicas más recientes:

2022

Gantiva, C., Angel-Sanint, L., & Velasco-Vivas, A. (2022). Impact of e-liquid warning labels on young adults’ perception of e-cigarettes and intention to use them: an experimental online study. Tobacco Control. In press. 1-4. http://dx.doi.org/10.1136/tobaccocontrol-2021-056761

Gantiva, C., Correal-Grijalba, N., & Murcia-Vaca, L. (2022). Message frames in health warnings
and plain packaging. What effects do they have on non-smokers?. Health Education Journal. Advance online publication. 1-9. https://doi.org/10.1177/00178969221128489

Montes-Nogueira, I., León-Díaz, R., Gantiva, C., Rodríguez-Sosa, H., Pérez-Díaz, R., Gutiérrez-Ospina, G., Barranca-Enríquez, A., & Romo-González, T. (2022). Emotions, stress symptoms and breast cancer in Mexican women: The physiological markers of anxiety restraint. Psychology & Neuroscience. Advance online publication. https://doi.org/10.1037/pne0000291

Bonilla‑Santos, G., Gantiva, C., González‑Hernández, A., Padilla‑García, T. & Bonilla‑Santos, J. (2022). Emotional processing in bullying: an event-related potential study. Scientific Reports, 12, 7954. https://doi.org/10.1038/s41598-022-12120-9

Gantiva, C., & Beccassino, L. (2022). Impact of images and text designs on the effectiveness and reactance to graphic health warnings on cigarette packages in Colombia. International Journal of Health Promotion and Education. In press. 1-11. https://doi.org/10.1080/14635240.2021.1989612

Gantiva, C., Sotaquirá, M., Chaparro, V., Colorado, L., & Gómez, A. (2022). Emotional Impact of Graphic Health Warnings on Tobacco Packaging: Analysis of Their Content. Europe’s Journal of Psychology, 18(1), 40-52. https://doi.org/10.5964/ejop.2885

2021

Ocampo-Palacio, J. G, & Gómez Ortiz, V. (2021). Characterization of young graduates perceiving underemployment: Assessment of well-being and discomfort associated with this perception. Acta Colombiana de Psicología, 24(2), 23-34. Epub October 13, 2021.

Hermosa A, Gomez V. (2021). Trabajo activo y compromiso con el trabajo: ¿fomentan la salud mental? Perspectiva, Uisrael.

Hermosa, A. y Gómez, V. (2021). Trabajo activo y compromiso con el trabajo: ¿fomentan la salud laboral? En Perspectivas para un siglo cambiante en las organizaciones y el turismo de siglo XXI. pp. 13-36. Editorial Universidad Israel.

2020
  • Gómez-Ortiz, V., y González, A. y Segura, S. (2020). Associations of alternative operationalizations of job strain with health and well-being outcomes in the same multioccupational worker sample. American Journal of Industrial Medicine, 63(6),


2019
  • Cendales, B. E., & Gómez Ortiz, V. (2019). Cultural values and the job demands–control model of stress: A moderation analysis. International Journal of Stress Management, 26(3), 223–237.

    Gómez Ortiz, V., Perilla-Toro, L., Perilla-Toro, E. y Hermosa, A. M. (2019). Riesgos para la salud de profesores universitarios derivados de factores psicosociales laborales. Universitas Psychologica, 18(3).

2018

Useche, S. A., Gómez, V., Cendales, B., & Alonso, F. (2018). Working Conditions, Job Strain, and Traffic Safety among Three Groups of Public Transport Drivers. Safety and Health at Work, 9(4), pp. 454-461.

Useche, S. A., Montoro, L., Cendales, B., & Gómez, V. (2018). Job strain in public transport drivers: Data to assess the relationship between demand-control model indicators, traffic accidents and sanctions. Data in Birief, (19), pp. 293-298.

Gómez-Ortiz, V., Cendales, B., Useche, S., & Bocarejo, J. P. (2018). Relationships of working conditions, health problems and vehicle accidents in bus rapid transit (BRT) drivers. American Journal of Industrial Medicine, 61(4), pp. 336.343.

Burnout y salud mental

Prax

Reproducir
Reproducir
Anterior
Siguiente

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Photo by Carson Arias on Unsplash
Estrés y Salud
Grupo
Categoría A
Eventos relacionados
PA Scouting 2021 23
Transformar el mundo 2021-2: El estrés y su relación con la salud
jueves, 15 de julio de 2021
5:30 pm
Evento Online
Noticias relacionadas
No se encontraron más noticias.
Blogs relacionados
Loading...
No se encontraron blogs
Podcast
No se encontraron podcasts

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de
blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO