El pasado 4 de agosto el Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales organizó el Seminario Internacional “Sociedad Civil, Cooperación Internacional y un nuevo diálogo entre América Latina y Estados...
Loading...
Del 3 al 5 de agosto se llevó a cabo la inducción de las y los estudiantes que ingresan a primer semestre en nuestra Facultad de Ciencias Sociales. ¡Estamos felices...
La plataforma Research.com publicó la edición 2022 del Ranking de los mejores científicos del mundo en distintas áreas, en donde clasifican a los investigadores según la calidad y el impacto...
El pasado 12 de mayo se llevó a cabo el cierre y la socialización del proyecto “Estudio de Investigación para evaluar y validar el modelo de intervención grupal del proyecto...
Iris Medellín comenzará su doctorado en Historia en la Universidad de Pittsburgh becada por la organización Fulbright, la cual otorga becas a personas que se distingan por su excelencia profesional...
En el día de la Conmemoración del Orgullo LGBTIQ fueron reconocidos activistas y organizaciones que se han destacado por sus acciones que reivindican los derechos de esta comunidad.
Sergio Giraldo, egresado de la Maestría en Sociología, participó recientemente con su tesis de maestría en la Mobilization Conference 2022, organizada por la Revista Mobilization, la más reconocida dentro del...
La Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, conscientes del esfuerzo que los colegios hacen por crear y seguir estrategias pedagógicas innovadoras...
En alianza con el Instituto Nacional Demócrata, Congreso Visible llevó a cabo un acompañamiento a los congresistas elegidos para ocupar las curules que fueron designadas a las víctimas del conflicto...
Diana Rocío Sánchez, representando al Centro Atención Psicológica de la Universidad fue nombrada coordinadora de este nodo, el cual trabajará por el fortalecimiento de los centros de atención psicológica en...
La coordinadora del Centro de Atención Psicológica, Diana Sánchez, publicó recientemente este libro con el apoyo de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI).
En el marco de la edición número 21 del Ciclo Rosa 2022, nos unimos a la celebración de la diversidad en el mes del Día Internacional Del Orgullo LGBTIQ+.