Coordinadora Académica
Ext.: 2567
Oficina: GB-502
Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de su carrera principal. Cada opción puede tener entre 10 y 16 créditos, y al finalizar el pregrado el estudiante recibirá junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.
Conoce toda la oferta de opciones académicas de la Facultad de Ciencias Sociales aquí
Conoce la oferta de cursos 2020-2 de la Facultad de Ciencias Sociales aquí
La/el estudiante que curse la Opción en Género y Sexualidad estará en capacidad de analizar la importancia del género y la sexualidad en la comprensión de problemas sociales. Podrá relacionar el conocimiento especializado en el campo de los estudios de género y sexualidad con diversas áreas de formación profesional. La formación adquirida en la Opción le permitirá participar de manera argumentada, colaborativa, crítica y ética en debates y en la formulación de respuestas a la inequidad en asuntos de género y sexualidad y la promoción de la justicia social.
Se espera que los cursos ofrecidos permitan a quienes toman la Opción:
La opción consta de 14 créditos que serán distribuidos en tres niveles de formación: básico, profundización y avanzado.
El nivel Básico da los fundamentos para la Opción se orienta a desarrollar la primera competencia de la Opción. Será tomado en el curso LENG 2588 Poder, Género y Sexualidad, ofrecido por el Departamento de Lenguas y Cultura Los otros cursos son electivos, y los estudiantes podrán escogerlos de acuerdo con la oferta de los Departamentos y Facultades de la Universidad, aprobada como válida para la opción. El seminario avanzado puede ser tomado en la oferta de cursos de la Maestría de Género de la Universidad. Esto último además, con miras a conectar el pregrado con la Maestría.
El estudiante debe escoger y aprobar cuatro cursos según la oferta vigente aprobada por el Departamento del Lenguas y Cultura. Algunos ejemplos de cursos son:
Derecho, Sexo y Reproducción
Derecho y Feminismo DERE 3191 Angélica Cocomá, María Ximena Dávila
Debates Contemporáneos en Género y Sexualidad (CBCA 1223 Lenguas y Cultura, José Fernando Serrano)
CBCA Sexo, Cultura y Sociedad, Gregory Lobo
Coordinadora Académica
No more pages to load
Enlaces de interés
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.