Coordinadora Académica
nvelandi@uniandes.edu.co
Ext.: 4816
Oficina: G-403
INSCRIBE TU OPCIÓN ACADÉMICA: del 6 de marzo al 12 de mayo
Después del cierre de inscripciones no es posible recibir más solicitudes.
Después del cierre de inscripciones no es posible recibir más solicitudes.
Después del cierre de inscripciones no es posible recibir más solicitudes.
Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de su carrera principal. Cada opción puede tener entre 10 y 16 créditos, y al finalizar el pregrado el estudiante recibirá junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.
Conoce toda la oferta de opciones académicas de la Facultad de Ciencias Sociales aquí
Conoce la oferta de cursos de la Facultad de Ciencias Sociales aquí
La Opción en Geografía está dirigida a todos los estudiantes interesados en explorar temas, conceptos y problemas relacionados con la naturaleza, los espacios y la manera en que distintas sociedades los han habitado, imaginado, manejado, construido y transformado. Organizada alrededor de dos ejes, naturaleza y sociedad y espacio y sociedad, la Opción busca reforzar el pensamiento crítico e interdisciplinario de los estudiantes, mediante una mirada geográfica, para construir un diálogo entre el lenguaje de las llamadas ciencias naturales y el de las ciencias sociales.
La opción en Geografía está articulada con la reforma del CBU implementada por la Universidad desde 2018-2, así como con el pregrado en Historia cuya reforma entró en vigencia en 2020-I.
Al terminar la Opción, los estudiantes estarán en capacidad de:
Un curso obligatorio: Introducción a la Geografía (3 créditos).
Un mínimo de diez (10) créditos que pueden elegirse entre:
Cursos válidos | Nueva opción |
---|---|
Un curso obligatorio (3 créditos): Introducción a la Geografía (3 cr.) o Pensamiento geográfico (3 cr.). En caso de no dictarse Pensamiento Geográfico para pregrado, el estudiante podrá tomar la materia Pensamiento Geográfico de la Maestría en Geografía previa aprobación de la coordinación académica. | Introducción a la Geografía (3 créditos). |
Tres cursos electivos (9 créditos): al menos uno en cada una de las dos áreas que ofrece el programa (espacio y sociedad o naturaleza y sociedad). Estos cursos pueden ser escogidos de la oferta de unidades Antropología, Arquitectura, Biología, Derecho, Economía, Historia, Escuela de Gobierno, Química, Geociencias e Ingeniería Ambiental. |
Cursos obligatorios del pregrado en historia con orientación geográfica, como Geografía de Colombia e Imperios del Mundo Atlántico (3 créditos). Cursos CBU de Geografía (2 créditos), dictados por geógrafos del Departamento de Historia y Geografía. Cursos de otras unidades académicas relacionados con Geografía (3 créditos). |
Un seminario de la Maestría en Geografía o una investigación dirigida (3 créditos). |
Una Investigación Dirigida en Geografía con un geógrafo del Departamento de Historia y Geografía (3 créditos). Cursos de la Maestría en Geografía (4 créditos). |
Coordinadora Académica
nvelandi@uniandes.edu.co
Ext.: 4816
Oficina: G-403
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.