Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Áreas o Departamentos → Sociología

Sociología

Noticias

Música Chile
Terrenos musicales en contienda: las luchas entre estética y política en la Nueva Canción Chilena
La poesía es lo que queda flotando en el inmenso mar después del naufragio y la canción es lo que queda y la que nos salva a todos de no...
Obálka Studia Ethnologica Pragensia 2016
María José Álvarez, entrevistada por la revista Studia Ethnologica Pragensia
La revista checa de estudios etnológico y antropológicos 'Studia Ethnologica Pragensia' entrevistó a Maria José Álvarez al respecto de "la política en las ciudades improvisadas".
Noticia Renta Basica
Importancia del debate de la renta básica
Análisis de Juan R. Aparicio, profesor de Lenguas y Cultura sobre el debate de renta básica que lidera la oposición en el Congreso Colombiano.
Fotos: Marcela Becerra y Fabián Eraso
La clase del León de Soacha 5 años después le da razón al paro
En un reportaje conjunto con La Silla Académica, María José Álvarez, profesora de Sociología de la Universidad de los Andes, explora el tema de la movilidad social y la educación.
CO Crisis Sociologia COVID
La sociología, las crisis sociales, el coronavirus y la anomia
La sociología sabe mucho de crisis. Tal vez un poco más que las demás ciencias sociales. Que sea así la torna una disciplina necesaria, la justifica plenamente.
CO Podcast COVID
Podcast Clase a la Casa
En días de aislamiento, la Facultad de Ciencias Sociales lanzó un nuevo podcast en convenio con 070. ‘Clase a la Casa’: historias para lo que viene es una versión de...

Eventos

EPOS010 Vacunas 2sesion Eventtia Grand
Clase Abierta | Economía global y la cadena global de valor de las vacunas
Fecha inicio: martes, 9 de marzo de 2021
12:00 pm
Evento virtual
SO002 La Cocina De La InvestigaciónEVENTTIA
Coloquio de Sociología | La Cocina de la Investigación. Hay luz después de la tesis
Fecha inicio: viernes, 12 de marzo de 2021
4:00 pm
Evento Virtual

Blogs

No se encontraron blogs

Podcasts

INCISO LanuevaCancionChilena
[INCISO] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología

Daniela Fazio Vargas

POD CALC
[Clase a la casa] T2 E2 ¿Qué significa convivir con el COVID-19?

Tatiana Andia, Alejandro Gaviria, Claudia Vaca

Clase A La Casa Todos
Clase a la casa T1 E4 – Viejas y nuevas desigualdades durante la pandemia

Tatiana Andia, María José Álvarez Rivadullay Alejandro Gaviria

Podcast INCISO EP4
[INciso] T1 E4 – ¿Tener fe en la ciencia en tiempos de pandemia? – Seminario de Introducción a los estudios sociales del conocimiento

Hebe Vessuri

Eseeselpunto Cap6
[ESEESELPUNTO] T1 E6 – ¿Qué es la identidad Latinoamericana?

Compilación de entrevistas a académicos de América Latina

Publicaciones

Catalogo 2020 Azul
Catálogo 2020-2021

Publicaciones

Año: 2020
Ver publicación
Politica En Margenes
Política en los márgenes:
asentamientos irregulares en Montevideo

María José Álvarez Rivadulla

Año: 2019
Ver publicación
Más acá o más allá
Más acá, o más allá.
Del cambio, lo nuevo y la alternatividad en la teoría de los saberes sociales

Rodolfo Masías (compilador)

Año: 2017
Ver publicación
10140
En busca del lugar de la teoría

Rodolfo MasíasSergio de Zubiría, Jimena Hurtado, Andrés Mejía, María Ochoa, Luis Javier Orjuela

Año: 2012
Ver publicación
catalogo-publicaciones-2019
Catálogo de Publicaciones 2019-2020

Publicaciones

Año: 2019
Ver publicación

Cursos

Photo by Sebastian Pichler on Unsplash
Sociología jurídica
Código: DERE-1103
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Libardo Ariza Higuera

Photo by Sebastian Pichler on Unsplash
Sociología jurídica
Código: DERE-1103
Curso de Opción
en
Sociología

Por: María Olarte Olarte

Photo by Sebastian Pichler on Unsplash
Sociología jurídica
Código: DERE-1103
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Diego López Medina

Photo by Sebastian Pichler on Unsplash
Sociología jurídica
Código: DERE-1103
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Betsy Perafán Liévano

Texturas17
Los colombianos: 50 millones de desconocidos a tu alrededor
Código: CBCO-1326
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Matthieu De Castellbajac

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por: Matthieu de Castelbajac

Photo by Alex Rodríguez Santibáñez on Unsplash
Pro-seminario de métodos sociológicos
Código: CISO-4049
Curso de Posgrado
en
Sociología

Por: María José Álvarez Rivadulla

Photo by Jeffery Ho on Unsplash
Camisetas, café y remedios: Colombia en la economía global
Código: CBCO 1081
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Tatiana Andia

Photo by Sebastian Pichler on Unsplash
Sociología jurídica
Código: DERE-1103
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Manuel Iturralde Sánchez

Photo by Michael Dziedzic on Unsplash
Estado, resistencia y cambio
Código: CBPC-1044
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Diana Gómez Correal

Photo by Milo Bauman on Unsplash
Habitar la ciudad en Colombia
Código: CBCO-1303
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Adriana Hurtado Tarazona

Photo by ALEXANDRE DINAUT on Unsplash
Cine y crimen
Código: CBCA-1059
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Manuel Iturralde Sánchez

Photo by Steve Barker on Unsplash
Grandes ideas de la sociología
Código: CBPC-1311
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Rodolfo Masías

Photo by Jr Korpa on Unsplash
La Imaginación Sociológica
Código: SOCI-1000
Curso de Opción
en
Sociología

Por: María José Álvarez Rivadulla

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por: Rodolfo Masías

Profesores

Matthieu De Castelbajac Pequeña
Matthieu de Castelbajac
Matthieu de Castelbajac es profesor asistente del Área de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Tatiana Andia
Tatiana Andia
Tatiana Andia es directora de la Escuela de Posgrados y profesora de la Maestría en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
María Jose Álvarez Rivadulla
María José Álvarez Rivadulla
María José Álvarez es profesora asociada del Área de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Rodolfo Macías Cuadrada
Rodolfo Masías
Rodolfo Masías es profesor asociado del Área de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

María Jose Álvarez Rivadulla
María José Álvarez Rivadulla

Coordinadora del área de Sociología

mj.alvarez@uniandes.edu.co

Ext.: 5579

Oficina: GB-620

Tatiana Andia
Tatiana Andia

Directora Escuela de Posgrados

tandia@uniandes.edu.co

Ext.: 5296

Oficina: G-612

Danielle Peralta
Danielle Peralta Rozo

Gestora Académica

d.peralta49@uniandes.edu.co

Ext.: 3344

Oficina: G-613

Myriam Sofia Gonzalez
Myriam Sofía González Daza

Gestora Académica

mygonzal@uniandes.edu.co

Ext.: 3832

Oficina: Gb-601

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO