Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Facultad → Profesores → 
Sociología
Matthieu De Castelbajac Pequeña

Matthieu de Castelbajac

Profesor Asistente

mh.decastelbajac@uniandes.edu.co

Ext.: 5592

Oficina GB - 617

ORCID
En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes
Atención a estudiantes

Perfil

Estoy generalmente interesado en cuestiones de “vida o muerte”, tal vez debido a un compromiso (sentimentalista) con el proyecto clásico de la Ilustración de usar las ciencias sociales para ayudar a reducir los sufrimientos individuales y colectivos. Actualmente estoy desarrollando un modelo sociológico simplificado de la acción violenta y estudiando ciertos episodios de conflicto civil de la historia colombiana. Anteriormente he publicado investigaciones sobre el aborto en América Latina y sobre la historia de la medición del crimen en Europa y en los Estados Unidos. 

Soy francés y brasileño. Me mudé a Bogotá por el clima.

Estudios

Doctor en Sociología
Université de Versailles Saint-Quentin
Francia
2014

Maestría en Ciencias Políticas

Sciences Po

Francia
2008

Maestría en Política Comparada

Sciences Po

Francia
2008
Áreas de investigación
  • Sociología histórica
  • Teoría sociológica
  • Sociología de la violencia
Temas de investigación
  • Violencia colectiva en Colombia en los años 1940 y 1950
  • El aborto en América Latina
  • Redes sociales laborales
  • Teoría sociológica contemporánea
Grupos y semilleros de investigación
  • Personal networks and socio-professional trajectories: What resources and what relationships for what changes in Bogota’s labor market?

Este grupo de investigación está compuesto por tres investigadores además de mí: Jean-Philippe Berrou, de la universidad de Sciences Po en Bordeaux, Thibaud Deguilhem, de la universidad de Paris Diderot (Paris VII) y Santiago Gómez Cardona, de la universidad de Heidelberg. Nuestra investigación busca comprender qué relaciones interpersonales y qué recursos producen cambios en las trayectorias profesionales de las personas en Bogotá. Puedes consultar más información del proyecto aquí.

  • Semillero de teoría sociológica

Teoría para los fanáticos: cada periodo intersemestral leemos a fondo un libro de teoría sociológica que resultaría demasiado difícil para abordar en un curso. Por ejemplo el periodo 2020-I leímos Identity and Control de Harrison White. 

Los interesados pueden contactarse conmigo a través del correo electrónico. En principio está abierto a todos los estudiantes, pero es recomendable haber visto teoría sociológica conmigo. 

Cursos:

Código
Nombre
Duración
CISO-1405
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
16 semanas

Publicaciones recientes

Artículos
  • Brooding Over the Dark Figure of Crime: The Home Office and the Cambridge Institute of Criminology in the Run-up to the British Crime Survey
    En The British Journal of Criminology, Volume 54, Issue 5, September 2014, Pages 928–945, https://doi.org/10.1093/bjc/azu047
    Publicado el  27 de junio de 2014
  • The genesis of victimization surveys and of the realist‐constructionist divide 
    En The Journal of the History of the Behavioral Sciences, Volume53, Issue4, Autumn 2017, Pages 332–346, https://doi.org/10.1002/jhbs.21869
    Publicado el 12 de septiembre de 2017
  • Aborto legal: elementos sociohistóricos para o estudo do aborto previsto por lei no Brasil
    En Revista de Direito Sanitário, 10(3), 39-72, https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.v10i3p39-72
    Publicado el 1 de febrero de 2010

Multimedia

Publicaciones
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
Cu ProInv Tecnologias De La Violencia
Tecnologías de la violencia
Abierto
2017
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
No se encontraron noticias
Blogs relacionados
No se encontraron blogs
Podcast
No se encontraron podcasts

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO