Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → En los medios

En los medios

Laura-quintana-garzon
¿Es posible que la solución venga de los que la han provocado?
Gracias a una invitación de 070, Laura Quintana se aventura, junto a otros profesores, artistas, músicos y figuras políticas, a responder una preguntá que el humorista Jaime Garzón postuló hace...
Quién Dio La Orden 1
Tapar la imagen, borrar la historia
En esta columna escrita para 070, Laura Quintana aborda la censura, por parte del Ejercito al mural sobre los falsos positivos que varios aristas estaban pintando al norte de la...
Captura De Pantalla 2021 01 27 A La(s) 3.17.14 P.m.
¿Cuál es el centro de las elecciones 2022?
En este encuentro organizado por Natalia Arbeláez de La Silla Vacía, Laura Quintana conversó con Francisco Gutiérrez y Mauricio García Villegas sobre la posibilidad de hablar del centro en las...
Fascismo Colombia
¿Tiene sentido hablar de fascismo en Colombia?
La profesora Constanza Castro, del Departamento de Historia y Geografía, conversa con dos historiadores especializados en la historia del fascismo, la violencia y la esfera pública acerca de las posibilidades...
Pacifista Laura Quintana
Pacifista! CoronaBlog | Día quince: Inventario afectivo en la pandemia
Este texto hace parte del CoronaBlog, una serie de nuestro medio aliado Pacifista! Esta entrada fue escrita por Laura Quintana, profesora y directora de nuestro departamento de Filosofía.
Blogs Persuasion
¿Cómo funciona la persuasión en las redes sociales?
William Jimenez co-director del Laboratorio de juicios y emociones morales del departamento de Psicología, fue entrevistado por El Tiempo al respecto de cómo funciona la persuasión en las redes sociales.
Noticia Renta Basica
Importancia del debate de la renta básica
Análisis de Juan R. Aparicio, profesor de Lenguas y Cultura sobre el debate de renta básica que lidera la oposición en el Congreso Colombiano.
Cristóbal Colón descubriendo América
“1492 fue el inicio del descubrimiento de Europa, no de América”
El 12 de octubre se celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492.
Laura Quintana Pacifista
“El sentido de la vida en Colombia es estar bajo amenaza”
Laura Quintana, profesora de nuestro departamento de filosofía habló con la revista PACIFISTA! a propósito del lanzamiento de su último libro: Política de los cuerpos: Jacques Rancière y las torsiones...
Noticias Despues Muerte
“Con la pandemia retrocedimos en las actitudes ante lo más natural de la vida: la muerte”
Catalina González, profesora de Filosofía, habló con La Silla Académica al respecto de nuestra relación histórica con la muerte y sobre cómo esta ha cambiado a raíz del coronavirus.
Fotos: Marcela Becerra y Fabián Eraso
La clase del León de Soacha 5 años después le da razón al paro
En un reportaje conjunto con La Silla Académica, María José Álvarez, profesora de Sociología de la Universidad de los Andes, explora el tema de la movilidad social y la educación.
Enlacémonos 1
Enlacémonos. Entrevistas en torno al feminismo radical y al transfeminismo: Allison B. Wolf
La colectiva estudiantil y feminista No es Normal, de la Universidad de los Andes, inaugura su serie de entrevistas "Enlacémonos" con nuestra profesora Allison Wolf.
1 2 »
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO