Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Publicaciones → 
Libros
Libro en papel
eBook
Lee algunas páginas
Tabla de contenido
Ver publicación
Podcast
No se encontraron podcasts relacionados.

Obras reunidas de Carlos B. Gutiérrez. Volumen II.

“Comprensión, escucha y pertenencia. Ensayos sobre Heidegger y Gadamer”

(coordinador)

Colección General
Filosofía
Palabras clave: diálogo, Heidegger, Gadamer, ensayos escritos, contexto filosófico
ISBN: 978-958-774-507-8
EISBN: 978-958-774-510-8
DOI: http://dx.doi.org/10.7440/2017.59
Edición: 1
Año: 2017

El “bajo continuo” en la obra filosófica de Carlos B. Gutiérrez ha sido su diálogo con las ideas de Heidegger y Gadamer, dos compañeros de viaje desde sus días como estudiante doctoral en la Universidad de Heidelberg en los años sesenta. En este segundo volumen de las Obras reunidas el lector encontrará una muestra de ese contrapunteo, un conjunto de ensayos escritos no por un comentarista sino por un participante, alguien que ha vivido la filosofía hermenéutica desde adentro, desarrollando una propuesta original y con especial vigencia en el contexto filosófico latinoamericano. Los ensayos reunidos cubren un amplio espectro, desde la hermenéutica de la facticidad del joven Heidegger hasta la influencia del neoplatonismo en la filosofía de Gadamer, pasando por las múltiples transformaciones que se dan entre la hermenéutica del uno y del otro, un tránsito que nos lleva progresivamente al enriquecimiento del concepto de comprensión a la luz de la experiencia del diálogo y la escucha. Así pues, en medio de una conversación a tres bandas surge una reflexión filosófica que se toma en serio la radical alteridad de la experiencia humana, el reto práctico y teórico de vérnoslas con otras formas de concebir y sentir la vida.

Anselmo
Anselmo de Canterbury
Tratado sobre la verdad. Edición blingüe

Felipe CastañedaNicolás Vaughan, Andrea Lozano-Vásquez

Año: 2018
Ver publicación
10866
El otro de nosotros mismos: disenso, alteridad y reconocimiento
Carlos B. Gutiérrez Obras reunidas. Volumen IV

Santiago Rey Salamanca (coordinador)

Año: 2020
Ver publicación
Violencias y culturas
Violencias y cultura.
Seguido de dos estudios sobre Nietzsche y Foucault, a propósito del mismo tema

Ignacio Abello T.

Año: 2003
Ver publicación
Tratado sobre la caida
Tratado sobre la caída del demonio.
Edición bilingüe

Felipe Castañeda(editor)

Año: 2005
Ver publicación
Publicaciones relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO