Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Antropología
PROF Ana Maria Ulloa 1

Ana María Ulloa Garzón

Profesora Asistente

a.ulloag@uniandes.edu.co

3342

Oficina GB-611

En esta sección
Perfil

Perfil

Doctora en Antropología de la New School for Social Research, Nueva York. Trabaja en el cruce de la antropología de la alimentación y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Su trabajo indaga sobre la forma como el sabor y el aroma se consolidan en la actualidad como objetos de conocimiento, objetos de comercio, y objetos estéticos, a través de una aproximación etnográfica anclada en el seguimiento de prácticas sensoriales en acción. Ha realizado trabajo de campo en laboratorios que investigan el gusto y el olfato, empresas de aromas, y restaurantes en Estados Unidos y España. En la actualidad realiza una investigación sobre el desarrollo de la química de aromas en Colombia y la relación entre el campo, la química y la industria.

Publicaciones académicas

Artículos
  • Ulloa, Ana María. 2019. “Tropicalia synthetized or the making of non-sensuos correspondances,” en New Writing. Special Issue. Convoluting the dialectical image. 16 (4): 488-49. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/14790726.2019.1566380
  • Ulloa, Ana María. 2019. “The Chef and the Flavorist: Reflections on the Value of Sensory Expertise,” Food, Culture, and Society, 22 (2): 186-202. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15528014.2019.1573042
  • Ulloa, Ana María. 2018. “The Aesthetic Life of Artificial Flavors.” en The Senses and Society. Special Issue Accounting for Taste, 13(1): 60-74. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/17458927.2017.1420026
  • Ulloa, Ana María, Roca, Josep y Vilaseca, Héloïse. 2017. “From Sensory Capacities to Sensible Skills: Experimenting with El Celler de Can Roca,” en Gastronomica: The Journal of Critical Food Studies, 17(1). https://online.ucpress.edu/gastronomica/article-abstract/17/2/26/45141/From-Sensory-Capacities-to-Sensible-Skills?redirectedFrom=fulltext
Capítulos
  • Ulloa, Ana María (en preparación). Psychophysics of Taste and Smell: From Experimental Science to Commercial Tool. En Capitalism and the Senses. Regina Blaszczyk y David Suisman (eds.) Hagley Perspectives on Business and Culture Series, University of Pennsylvania Press.

Temas de investigación

Alimentación y tecnociencia, Industria alimentaria, Habilidades sensoriales, Conocimiento tácito, Conocimiento Experto, Química.

Publicaciones divulgativas

Ulloa, Ana María. El coronavirus y la importancia del olfato. El Espectador, 5 de Mayo 2020. https://www.elespectador.com/salud/el-coronavirus-y-la-importancia-del-olfato-article-917975/

Ulloa, A., Spackman, C., Butler, E., Hobart, H., Berenstein, N., y Tracy, S. Innovation showcase: Eat Dirt! A Modest Proposal for Sustainable Heatlh. International Journal of Food Design, 5(1-2): 190-191. Propuesta para exihibición para la conferencia Creative Tastebuds, por parte del colectivo FAT (Food + Asthetics +Technoscience)

Cursos

CódigoNombre
ANTR 2007-1Etnografía
ANTR 3711-1Sensibilidad y Representación

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO