Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
Inicio → Facultad → Profesores → 
Filosofía
Foto Conectate

Manuela Fernández Pinto

Profesora Asociada

m.fernandezp@uniandes.edu.co

Ext.: 3551

Oficina G-534

blank
En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes
Atención a estudiantes

Perfil

Manuela Fernández Pinto es Profesora Asociada del Departamento de Filosofía y del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de los Andes. Es filósofa de la Universidad Nacional de Colombia  y cursó la maestría en filosofía y el doctorado en historia y filosofía de la ciencia en la Universidad de Notre Dame en Indiana, Estados Unidos.

Su investigación se centra en el análisis filosófico de la investigación científica en el marco comercial y privado; en particular, en identificar y evaluar las implicaciones éticas y epistémicas del tránsito hacia la ciencia con intereses privados. En este momento, se encuentra trabajando en un proyecto de investigación sobre sesgos en la investigación científica, el cual busca definir, clasificar y encontrar maneras de superar los diferentes tipos de sesgos a los que son propensos los investigadores en la actualidad.

En términos más generales, le interesan las dimensiones sociales de la investigación científica y se ha ocupado de estudiar el rol de los expertos en una sociedad democrática y la pregunta por cómo compartir el conocimiento experto y académico con un público amplio.

En el Centro de Ética Aplicada coordina los temas relacionados a la ética de la investigación en la universidad y es miembro del Comité de ética de la universidad.

Estudios

Ph.D. History and Philosophy Of Science. University Of Notre Dame. Estados Unidos. 2014.

M.A. Philosophy. University Of Notre Dame. Estados Unidos. 2011.

Gender Studies Certificate. University Of Notre Dame. Estados Unidos. 2014.

B.A. Filosofía. Universidad Nacional De Colombia. Colombia. 2006.

Publicaciones

2020. Commercial Interests and the Erosion of Trust in Science. Philosophy of Science (Forthcoming).

2020. Ignorance, Science, and Feminism. In: S. Crasnow and K. Intemann (eds.). The Routledge Handbook of Feminist Philosophy of Science, Routledge.

2019. Doubly Disadvantaged: The Recruitment of Diverse Subjects for Clinical Trials in Latin America. Tapuya: Latin American Science, Technology and Society  2(1): 391-407.

2019. Legitimizing values in regulatory science. Environmental Health Perspectives 127 (3), pp. 035001-1-035001-8, with Dan Hicks.

2019. Scientific Ignorance: Probing the limits of scientific research and knowledge production. Theoria 32 (2), pp. 195-211.

2018. Democratizing strategies for industry-funded medical research: A cautionary tale. Philosophy of Science 85(5).

2018. Scientific Imperialism: Exploring the Boundaries of Interdisciplinarity. Routledge. Edited by U. Mäki, A. Walsh, and M. Fernández Pinto

2018. A Role for Science in Public Policy?  The Obstacles, Illustrated by the Case of Breast Cancer Policy. Science, Technology, & Human Values (2018) 43(5): 917-943, with Janet Kourany. 

2018. Epistemic Landscapes Reloaded: An examination of agent-based models in social epistemology. Historical Social Research (2018) 43(1):48-71, with Daniel Fernández.

2017. Agnotology and the New Politicization of Science and Scientization of Politics. In: D. Tyfield, R. Lave, S. Randalls, and C. Thorpe (eds.) The Routledge Handbook of the Political Economy of Science. New York: Routledge, pp. 341-350.

2017. To Know or Better Not to: Agnotology and the Social Construction of Ignorance in Commercially Driven Research. Science & Technology Studies 30(2): 53-72.

2017. Modeling the Social Organization of Science: Chasing Complexity through Simulations. European Journal for Philosophy of Science 7: 221-238, with Carlo Martini.

2016. Democratic Values and Their Role in Maximizing the Objectivity of Science. Studies in History and Philosophy of Science 59: 121-24.

2016. Economics Imperialism in Social Epistemology: A Critical Assessment. Philosophy of the Social Sciences 46(5): 443-472.

2015. Tensions in Agnotology: Normativity in the Studies of Commercially-Driven Ignorance. Social Studies of Science 45(2): 294-315. 

2015. Commercialization and the Limits of Well-Ordered Science. Perspectives
on Science 23(2): 173-191.

2014. Learning from Ignorance: Agnotology’s Challenge to Philosophy of Science (PhD Thesis Summary)Erasmus Journal for Philosophy and Economics 7: 181-184.

2014. Philosophy of Science for Globalized Privatization: Uncovering the Limitations of Critical Contextual Empiricism. Studies in History and Philosophy of Science 47: 10-17.

2008. Manuales de Traducción, Reinterpretación e Indeterminación de la Forma Lógica. Revista de Filosofía 33: 87-110. Co-authored with Camilo Fajardo and David Rey.

Temas de investigación

  • Filosofía de la ciencia
  • Epistemología social
  • Filosofía feminista
  • Ética de la investigación
Publicaciones
No se encontraron publicaciones
Proyectos relacionados
Cu ProInv Neoliberalismo En Colombia
Neoliberalismo en Colombia: trayectorias, reconfiguraciones y efectos en la política pública
Cerrado
2017
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
No se encontraron noticias
Blogs relacionados
No se encontraron blogs
Podcast

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO