Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto
Año: 2019
Fuentes de financiación: Universidad de los Andes
Convocatoria: Investigación de bajo costo

Adaptación cultural de un programa de prevención de violencia sexual en estudiantes universitarios

Psicología
Loading...
Ana Lucía Jaramillo
Ana Lucía Jaramillo

Directora del Departamento de Psicología, Profesora Asociada

al.jaramillo@uniandes.edu.co
Ext.: 3818
Oficina: G-219

Este proyecto de investigación busca traer al contexto colombiano un programa norteamericano de prevención de violencia sexual entre estudiantes universitarios.

El proyecto está dirigido por Ana Lucía Jaramillo y Mónica Pérez profesoras de psicología de la Universidad de los Andes.

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv Democracia Y Conflicto Politico
Democracia y conflicto político: pensar los nuevos regímenes de institucionalidad en la Colombia del post-acuerdo

Investigadores: Carlos Andrés Manrique, Laura Quintana

Estado: Abierto
Filosofía
Cu ProInv People Power
¿‘People power’? Partidos de oposición, movilización juvenil y el ascenso del populismo en Uganda

Investigadores: Luke Melchiorre

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Petroestados En La Politica Mundial
Petroestados en la política mundial. Análisis de sus estrategias de política exterior y de seguridad

Investigadores: Víctor M. Mijares,

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Portada-Facultad
NORHED II – Partnership for Peace: Better Higher Education for Resilient Societies

Investigador: Federico Dupont Angelika Rettberg

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Patologias Democractica Escandalos
Patologías democráticas: escándalos, clientelismo y sus efectos sobre la representación política

Investigadores: Felipe Botero

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Reactividad Emocional Ante Estimulos
Reactividad Emocional ante Estímulos Asociados al Consumo de Sistemas Electrónicos con o sin Dispensación de Nicotina

Investigadores: Carlos Gantiva, ,

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Jugar Con Mitologias Regionales
Jugar con “mitologías regionales”: fútbol y poder en Colombia en los años 60 y 70

Investigadores: Ingrid Bolivar

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Exploring Trade Cooperation
Exploring Trade Cooperation between South Korea and the Pacific Alliance

Investigadores: Carolina Urrego Sandoval

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Curso Psicosociales Para La Paz
Curso de Formación en Herramientas Psicosociales para la Paz

Investigadores: Carlos Gantiva, ,

Estado: Abierto
Psicología
Texturas17
Inglés con propósitos específicos para las maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales

Investigadores: Ricardo NausaJovana Zivkovic, Liubava Sichko

Estado: Abierto
Ilustración Sin Título 4
Pedagogías sociales y fortalecimiento de la incidencia de personas LGBT en construcción de paz regional en el Caribe Colombiano

Investigadores: José Fernando Serrano Cesar Badillo, Claudia Carreño, Julieth Jiménez, Betsy Charris y Alejandra Peñata

Estado: Abierto
Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
Cu ProInv LATAM Free Will Agency
LATAM Free Wiil, Agency and Responsibility

Investigadores: Santiago Amaya,

Estado: Abierto
Filosofía
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO