Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2021
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto
Año: 2020
Fuentes de financiación: Universidad de los Andes
Convocatoria: Convocatoria para la financiación de proyectos Interdisciplinarios proyecto flexibilización curricular

Esferas públicas de la memoria: a la escucha de experiencias de resiliencia

Historia y Geografía
Loading...
Prof Historia Catalina Muñoz
Catalina Muñoz

Profesora Asociada

c.munoz2017@uniandes.edu.co
Ext.: 3539
Oficina: G-426
Prof Cpol Ingrid Bolivar
Ingrid Bolivar

Profesora Asistente

ibolivar@uniandes.edu.co
Ext.: 2888
Oficina: G-306

Actualmente florecen en Colombia micro-experiencias de convivencia y resolución pacífica de los conflictos que luchan por reconstruir a través de procesos colectivos de resistencia y resiliencia el tejido social desgarrado por el conflicto armado. Sin embargo, por lo general, estas iniciativas quedan invisibilizadas (y a menudo silenciadas) antes de lograr trascender el ámbito local. Este proyecto se arriesga a co-construir y co-transmitir relatos sobre estas iniciativas, inscribiendo estos esfuerzos en marcos históricos más amplios, a través de un proceso piloto de Investigación–Acción Participativa que reúne alrededor de este propósito a sus propios protagonistas y a académicos de distintas disciplinas: las radios escolares y comunitarias, las maestras, los maestros y los estudiantes de dos Escuelas Normales Superiores, sumados a pedagogas, artistas, literatas, historiadoras, comunicadoras y estudiantes de la Universidad.

El resultado inicial será el diseño y ejecución, en co-elaboración con estas dos comunidades, de talleres de memoria interdisciplinarios que culminarán en la producción de diferentes narrativas en dos frentes, uno análogo y otro digital. En el frente análogo, se crearán elementos expositivos e interactivos materiales (curaduría de textos, imágenes y sonidos, sumados a artefactos lúdicos y expresiones performativas) que puedan viajar a múltiples territorios del país.  En el frente digital se creará una narrativa multimedial que recoja y disemine el trabajo conjunto de las comunidades y los académicos, reuniendo piezas sonoras, exposiciones visuales, ejercicios de escritura creativa y cartografías desde la pedagogía y el arte.  Todo este esfuerzo vendrá acompañado desde sus inicios de una bitácora pedagógica y comunicativa que buscará evaluar la capacidad de este proceso de desencadenar y profundizar una escucha activa, un pensamiento histórico, un juicio crítico y la resolución de los conflictos por medios pacíficos en distintos públicos. Dicha evaluación permitirá identificar si estos procesos piloto ameritan escalar y ser replicados en otros territorios.

Este proyecto cuenta con financiación en la Convocatoria Interdisciplinaria de la Vicerrectoría de investigaciones, y participan en él los siguientes profesores: 
Ma. Emma Wills (Prof. Invit., Artes y Humanidades); Lina Espinosa (Prof. Asoc., Arte); Ma. Fernanda Trías (Escritora en residencia, Artes y Humanidades); Sandra Sánchez (Prof. Asoc., CEPER); Ómar Rincón (Prof. Asoc., CEPER); Ma. Paula Barón (Prof. Asist., Diseño); Nancy Palacios (Prof Asist., Educación); Ma. José Bermeo (Prof. Asist., Educación); Íngrid Bolívar (Prof. Asist., Ciencia Política). Lidera el grupo: Catalina Muñoz (Prof Asociada, Historia y Geografía).
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv Movimientos Sociales Y Construccion
Movimientos sociales y construcción de lo común en Colombia hoy. Fase 2

Investigadores: Laura Quintana, Carlos Andrés Manrique, Pablo Jaramillo, Alhena Caicedo, Juan Ricardo Aparicio

Estado: Abierto
Antropología, Filosofía, Lenguas y Cultura
Cu ProInv Building Inclusive Civil
Building Inclusive Civil Societies in 5 Post-Conflict Countries

Investigadores: Alejandro Castillejo

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Observatorio De La Democracia
Observatorio de la Democracia (LAPOP). Fase 2

Investigadores: Juan Carlos Rodríguez Raga, Miguel García Sánchez

Estado: Abierto
Ciencia Política
Portada-Facultad
Adaptación cultural de un programa de prevención de violencia sexual en estudiantes universitarios

Investigadores: Ana Lucía Jaramillo, Mónica Pérez

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Pilotaje Y Evaluacion Formativa
Pilotaje y Evaluación Formativa de Aulitas en Paz

Investigadores: Enrique Chaux Torres

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Topografia Del Poder
Topografía del poder: narrativas y materialidades en los museos de las fuerzas armadas de Colombia

Investigadores: Ana María Forero

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Rastreando La Genesis De Militantes
Rastreando la génesis de militantes chiitas. Los casos de la Revolución Iraní y del conflicto de la República Islámica de Irán con ISIS

Investigadores: Carlos Ramírez

Estado: Abierto
Ciencia Política
Cu ProInv Petroestados En La Politica Mundial
Petroestados en la política mundial. Análisis de sus estrategias de política exterior y de seguridad

Investigadores: Víctor M. Mijares

Estado: Abierto
Ciencia Política
Cu ProInv La Politica Distributiva
La política distributiva de la pandemia. Un análisis comparativo subnacional de las ayudas sociales por el Covid-19

Estado: Abierto
Ciencia Política
Cu ProInv Cooperacion Economica Comercial
Cooperación Económica y Comercial entre la Alianza del Pacífico y el Asia-Pacífico

Investigadores: Carolina Urrego-Sandoval

Estado: Abierto
Ciencia Política
4
Análisis de las Competencias Clínicas Entrenadas en la Psicoterapia Analítico Funcional

Investigadores: Amanda Muñoz

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Distopias Latinoamericanas
Distopías latinoamericanas hoy: performatividades, excesos y afectividades

Investigadores: Camila Aschner

Estado: Abierto
Lenguas y Cultura
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO