Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto

Los primeros tiempos modernos

Historia y Geografía
En acción
Loading...
Prof Historia Jaime Borja
Jaime Borja

Profesor Titular

jborja@uniandes.edu.co
Ext.: 3366
Oficina: G-420

Los primeros tiempos modernos es una investigación sobre pintura de los siglos XVI al XVIII basada en la colección del Banco de la República. El resultado está expuesto en la sala que se encuentra en la casa de Moneda, y que hace parte de las exposiciones permanentes del Museo Miguel Ángel Urrutia del Banco de la República. La curaduría explora los grandes problemas que dieron origen a la formación del mundo moderno, particularmente a partir de la pintura producida en el Nuevo Reino de Granada, pero en diálogo con arte contemporáneo, lo que trata de mostrar las continuidades. De esta forma, la familia, la individualidad, el catolicismo controlante, la santidad del laico, lo cotidiano, entre otros temas, se exploran en las pinturas para poder comprender cómo se construye una cultura visual.

Para conocer el texto curatorial y ver las 100 piezas que hacen parte de la exposición, haz click aquí:

Los primeros tiempos modernos

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv Propuesta De Estudio De Caminos
Propuesta de estudio de caminos patrimoniales en Barichara y su contexto regional

Investigadores: Carl Henrik Langebaek

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Cooperacion Economica Comercial
Cooperación Económica y Comercial entre la Alianza del Pacífico y el Asia-Pacífico

Investigadores: Carolina Urrego Sandoval

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Practicas Morturarias Y Creacion
Prácticas mortuorias y creación de paisajes en el habitar de las sociedades de cazadores recolectores del valle del río Checua, Nemocón

Investigadores: Sonia Archila, Mónica L. Espinosa Arango

Estado: Abierto
Antropología
Texturas17
Inglés con propósitos específicos para las maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales

Investigadores: Ricardo NausaJovana Zivkovic, Liubava Sichko

Estado: Abierto
Cu ProInv Ciudadano De Esta Ciudad
“Como ciudadano de esta ciudad”. La reforma urbana del Radicalismo liberal, 1861-1885

Investigadores: Constanza Castro

Estado: Abierto
Historia y Geografía
Texturas8
Atlas de la Vorágine: Una mirada etnográfica, a través de la literatura, a las economías extractivas en la Amazonia y la Orinoquia a comienzos del siglo XX

Investigadores: Margarita Serje

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Practicas Discursivas Durante La Consejeria
Prácticas discursivas durante la consejería de enfermería en planificación familiar para mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, enero-mayo de 2020

Investigadores: Juan Ricardo Aparicio

Estado: Abierto
Lenguas y Cultura
Cu ProInv Conservacion Asentamientos
Conservación, Asentamientos y Modos de vida en Colombia

Investigadores: Luis Sánchez

Estado: Abierto
Historia y Geografía
Cu ProInv La Incidencia Social Y Politica
La incidencia social y política de prácticas e instituciones religiosas en el escenario del post-acuerdo en Colombia

Investigadores: Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Estado: Abierto
Antropología, Filosofía
Cu-ProInv-Analisis_Riesgo_Moleculares-min
Análisis de factores de riesgo moleculares y psicosociales para trastorno de ansiedad generalizada y endofenotipos relacionados en una muestra de Bogotá, Colombia

Investigadores: Sandra Báez

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Filosofias De La Naturaleza
Filosofías de la naturaleza: entre empirismo y especulación. Su relevancia para abordar el problema de la naturaleza en nuestro presente

Investigadores: Andrea Lehner

Estado: Abierto
Filosofía
Cu ProInv Building An Intercultural Pedagogy
Building an intercultural pedagogy for higher education in conditions of conflict and protracted crises: Languages, identity, culture (BIPHEC)

Investigadores: Beatriz Peña

Estado: Abierto
Lenguas y Cultura
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO