Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Cerrado
Año: 2019
Fuentes de financiación: ICANH
Convocatoria: Investigación

Etnografía de la vida campesina del Páramo de Pisba, Boyacá

Antropología
Loading...
Alhena Caicedo
Alhena Caicedo

Profesora Asociada

a.caicedo@uniandes.edu.co
Ext.: 2553
Oficina: GB-604

Este proyecto tiene como objetivo elaborar una etnografía de los campesinos que habitan el páramo de Pisba, Boyacá, que permita develar las dimensiones territoriales, culturales, productivas y políticas de la vida campesina paramuna, y de cuenta del entramado de relaciones sociales que constituyen sus formas de organización social y de producción, así como los conflictos que se generan a raíz de la presencia de proyectos de gran escala y las estrategias culturales y políticas que se ponen en juego para su resolución.

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv Practicas Discursivas Durante La Consejeria
Prácticas discursivas durante la consejería de enfermería en planificación familiar para mujeres con cáncer que iniciarán tratamiento con radioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología, enero-mayo de 2020

Investigadores: Juan Ricardo Aparicio

Estado: Abierto
Lenguas y Cultura
FACE COVID Image
Efecto de la Estrategia “FACE COVID” en el Mejoramiento del Bienestar y la Reducción del Estrés Psicológico en Profesionales de la Salud: Escalabilidad de una Estrategia Basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso.

Investigadores: , Coinvestigadora: Clara Sophie Otto Scheiber

Estado: Abierto
Psicología
7ea0cd80 1f6b 432f A3cc 4c693324df7c
Por los caminos de Santander

Investigadores: Carl Henrik LangebaekMartin Ernesto Álvarez Tobos, Cindy Lorena Lemus Rendón, Mónica Johanna Giedelmann Reyes

Estado: Cerrado
Antropología
Cu ProInv Cooperacion Economica Comercial
Cooperación Económica y Comercial entre la Alianza del Pacífico y el Asia-Pacífico

Investigadores: Carolina Urrego Sandoval

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Pilotaje Y Evaluacion Formativa
Pilotaje y Evaluación Formativa de Aulitas en Paz

Investigadores: Enrique Chaux Torres

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Pasantia Dentro Del Proyecto
Pasantía dentro del proyecto «Diseño Positivo de un programa para promover la gratitud y el bienestar en el contexto escolar desde la mirada de los niños»

Investigadores: Gordon P. D. Ingram

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Working Through Violence SMES
Working Through Violence: SMEs and the SDGs in Fragile Urban Spaces

Investigadores: Angelika Rettberg

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
IMG 2143
Documental ‘A orillas del duda’

Investigadores: Claudia LealPablo Mejía

Estado: Cerrado
Historia y Geografía
Portada-Facultad
NORHED II – Partnership for Peace: Better Higher Education for Resilient Societies

Investigador: Federico Dupont Angelika Rettberg

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv La Incidencia Social Y Politica
La incidencia social y política de prácticas e instituciones religiosas en el escenario del post-acuerdo en Colombia

Investigadores: Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Estado: Abierto
Antropología, Filosofía
Cu ProInv Practicas Morturarias Y Creacion
Prácticas mortuorias y creación de paisajes en el habitar de las sociedades de cazadores recolectores del valle del río Checua, Nemocón

Investigadores: Sonia Archila, Mónica L. Espinosa Arango

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Cuerpos Femeninos Y Poder
Cuerpos femeninos y poder en el pacífico colombiano: El caso de la Asociación de mujeres Ébano

Estado: Cerrado
Lenguas y Cultura
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias