Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: ANTR-2020
Modalidad: Virtual
Duración: 8 semanas - A
Número de créditos: 2
Periodo: 2021-10

Métodos colaborativos

Curso de Pregrado
Antropología
Loading...
Alhena Caicedo
Alhena Caicedo

Profesora Asociada

a.caicedo@uniandes.edu.co
Ext.: 2553
Oficina: GB-604

Semillero Revitalización Lingüística Y Apropiación De La Escritura En Lenguas Indígenas Colombianas
Semillero “Revitalización lingüística y apropiación de la escritura en lenguas indígenas colombianas”
Código: ANTR-3022
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Juan Camilo Niño Vargas, , Juan Camilo Niño Vargas – Copy,

Cbu CBCA 1365
LA VIDA SOCIAL DE LAS IMÁGENES Y LAS COSAS
Código: CBCA-1365
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Xavier Andrade

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Andrés Felipe Parra Ayala, Laura Quintana, Juan Camilo Niño Vargas, Juan Pablo Aranguren Romero, Carlos Andrés Manrique, Catalina González, Ingrid Bolívar Ramírez, Nicolas Lema Habash, Zandra Pedraza, Juan Camilo Niño Vargas – Copy, , Sebastián Villamizar Santamaría

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Angela Serrano Zapata, Ricardo Arias, Camila Aschner, Luis Sánchez,

CBU CBCA1006
TENER Y PODER
Código: CBCA1006
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Pablo Jaramillo

CBU CBCA1383
VIOLENCIA Y CIVILIZACIÓN
Código: CBCA1383
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Alejandro Castillejo

Seminario área 3. La Evolucion Del Poder Social
Seminario área 3. La evolución del poder social
Código: ANTR-3811
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por:

Seminario área 1. Etnología Amerindia
Seminario área 1. Etnología amerindia
Código: ANTR-3507
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Juan Camilo Niño Vargas, , Juan Camilo Niño Vargas – Copy,

Photo by Elia Pellegrini on Unsplash
Representación, conocimiento y etnografía
Código: CISO-4014
Curso de Posgrado
en
Antropología

Por: Alhena Caicedo, Carlos Alberto Uribe

Métodos Escritura Etnográfica
Métodos escritura etnográfica
Código: ANTR-2019
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: María del Rosario Ferro

Antropología Y Arte Contemporáneo
Antropología y arte contemporáneo
Código: ANTR-3704
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Sergio Andrade Andrade

Photo by Yannis H on Unsplash
Etnografía
Código: ANTR
en
Antropología

Por: Mónica L. Espinosa Arango,

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias