Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Programas y cursos → 
Curso de Posgrado
Photo by Elia Pellegrini on Unsplash
Código: CISO-4038
Modalidad: Virtual
Número de créditos: 4
Horario: jueves de 17:00 a 19:45
Periodo: 2021-20

Geopolíticas de la Investigación

Curso de Posgrado
Antropología
Loading...
Sonia Archila
Sonia Archila

Directora de Departamento, Profesora Asociada

sarchila@uniandes.edu.co
Ext.: 3542
Oficina: GB-609

Este curso desarrolla un debate sobre las condiciones históricas, políticas y económicas de la construcción de conocimiento antropológico. De forma más amplia, analiza los procesos a través de los cuales el conocimiento académico y científico emerge y participa en relaciones complejas. Asimismo, el curso busca localizar las prácticas de creación de conocimiento antropológico en su especificidad, frente a otras disciplinas y comunidades. El curso brinda a los/as estudiantes conocimientos y habilidades para situar sus propias indagaciones en medio de debates sobre el valor de la vida, la seguridad, el patrimonio, el extractivismo, las políticas sociales, entre otros escenarios de investigación. El curso propone, así, un cruce entre teoría antropología sobre el capitalismo contemporáneo, estudios sociales de ciencia y tecnología y teorías sociales sobre la colonialidad y la modernidad.

Cbu CBPC1009
CONDICIÓN HUMANA
Código: CBPC1009
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Mónica L. Espinosa Arango

Cbu CBCA 1365
LA VIDA SOCIAL DE LAS IMÁGENES Y LAS COSAS
Código: CBCA-1365
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Xavier Andrade

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por: Rodolfo Masías, Matthieu de Castelbajac, William Jimenez Leal

Seminario área 2. Los Objetos Agencias Y Emociones
Seminario área 2. Los objetos agencias y emociones
Código: ANTR-3708
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Ana María Forero

Métodos Colaborativos
Métodos colaborativos
Código: ANTR-2020
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Alhena Caicedo

Seminario área 1. Etnología Amerindia
Seminario área 1. Etnología amerindia
Código: ANTR-3507
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Juan Camilo Niño Vargas

CBU CBCA1006
TENER Y PODER
Código: CBCA1006
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Pablo Jaramillo

Antropología Y Arte Contemporáneo
Antropología y arte contemporáneo
Código: ANTR-3704
Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Sergio Andrade Andrade

Photo by Yannis H on Unsplash
Etnografía
Código: ANTR
en
Antropología

Por: Mónica L. Espinosa Arango,

Cbu CBCA1245
GLOBALIZATION
Código: CBCA1245
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Friederike Fleischer

Arqutectura, Imaginación Y Poder
Arquitectura, imaginación y poder
Código: CBPC 1011
Ciclo Básico Uniandino (CBU), Curso de Pregrado
en
Antropología

Por: Margarita Serje

CBCC1177
COLOMBIA: ESPACIO, TIEMPO, DIFERENCIA
Código: CBCC1177
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Antropología

Por: Sonia Archila

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO