Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
Inicio → Facultad → Profesores → 
Estudios Internacionales, Facultad
Hugo Fazio

Hugo Fazio

Profesor Titular

hfazio@uniandes.edu.co

Ext.: 2517

Oficina G-514

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes
Atención a estudiantes

Perfil

Hugo Fazio Vengoa es historiador y doctor en Ciencia Política. Sus áreas de especialización son la historia global contemporánea, la globalización y la historia del tiempo presente. Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales del 2011 al 2020.

Estudios

Doctorat En Sciences Politiques
Université Catholique De Louvain
Bélgica
1991

Magíster en Historia
Universidad Nacional De Colombia
Colombia
1988

Historiador, Profesor de Historia
Universidad Rusa De La Amistad De Los Pueblos
Rusia
1982

Temas de investigación
  • Historia internacional contemporánea
  • Historia de la globalización
  • Historia global

Cursos:

Código
Nombre
Duración
No se encontraron cursos activos
Publicaciones
blank
Europa y sus agonías.
Un diagnóstico para tiempos difíciles
“Siempre he creído que Europa se construirá a través de las crisis y que será la suma de sus soluciones”, sostuvo Jean Monet
Ver publicación
El presente del Medio Oriente. Una lectura en clave histórica
El presente del Medio Oriente.
Una lectura en clave histórica
El Medio Oriente es la región que ha acaparado la atención mundial en los últimos años
Ver publicación
El mundo en los ochenta: ¿universalismo vs globalidad?
El mundo en los ochenta: ¿universalismo vs globalidad?
Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo
Ver publicación
Rusia, de los zares a Putin (1880-2015) (segunda edición corregida y aumentada)
Rusia, de los zares a Putin (1880-2015) (segunda edición corregida y aumentada)
Hace varias décadas, el antiguo primer ministro británico Winston Churchill definió a Rusia como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma”
Ver publicación
Los setenta convulsionan el mundo. Irrumpe el presente histórico
Los setenta convulsionan el mundo.
Irrumpe el presente histórico
Hay coyunturas que pesan más que otras en la balanza de la historia.
Ver publicación
El Mundo Global. Una Historia
El mundo global. Una historia
El propósito principal del libro consiste en el diseño de un esquema de inteligibilidad del mundo contemporáneo, debito al convencimiento a que ha llegado del escaso nivel de reflexión sobre la mundialidad en curso
Ver publicación
Rusia y China. De la disimilitud comunista a la divergencia poscomunista: contraste de experiencias
Rusia y China.
De la disimilitud comunista a la divergencia poscomunista: contraste de experiencias
El libro que tiene el lector en sus manos ha sido concebido con un doble propósito
Ver publicación
¿Qué es la globalización? Contenido, explicación y representación
¿Qué es la globalización?
Contenido, explicación y representación
El texto se propone ofrecer un marco de aproximación al concepto de la globalización
Ver publicación
La historia del tiempo presente: historiografía, problemas y métodos
La historia del tiempo presente:
historiografía, problemas y métodos
Tres preocupaciones centrales recorren las páginas de este libro
Ver publicación
El presente histórico. Una mirada panorámica (1968-2009)
El presente histórico.
Una mirada panorámica (1968-2009)
Este libro es el producto de una lineas de investigación cuyo objetivo principal ha consistido en la elaboración de una perspectiva de análisis nueva para el estudio de la realidad contemporánea
Ver publicación
La historia y el presente en el espejo de la globalización
La historia y el presente en el espejo de la globalización.
Frente a la aparente seguridad que comporta el estudio del pasado, la contemporaneidad se presenta como un tema esquivo
Ver publicación
Los caracteres fundamentales de la primera globalización
Los caracteres fundamentales de la primera globalización.
En contravía de una creencia muy generalizada, la globalización no es un fenómeno exclusivo de nuestro presente
Ver publicación
Cambio de paradigma: de la globalización a la historia global
Cambio de paradigma:
de la globalización a la historia global
El libro es lo que podría denominarse un ensayo investigativo, y su campo de experiencia es en aquel pliegue donde tiene lugar la intermediación entre los variados desarrollos que han experimentado el mundo actual
Ver publicación
una historia de encuentros y desencuentros
La Unión Europea y América Latina:
una historia de encuentros y desencuentros
El presente libro analiza la manera cómo las relaciones europeo latinoamericanas transitaron de un estado de gran euforia a inicios de la década de los noventa a otro de decepción y apatía en nuestro presente más inmediato
Ver publicación
Rusia en el largo siglo XX. Entre la modernización y la globalización
Rusia en el largo siglo XX.
Entre la modernización y la globalización
Hace varias décadas el antiguo Primer Ministro británico, Wiston Churchill, definió a Rusia como un "acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma"
Ver publicación
El mundo en los inicios del siglo XXI: ¿Hacia una formación social global?
El mundo en los inicios del siglo XXI:
¿Hacia una formación social global?
En todo intento por proporcionar inteligibilidad y sentido a la dinámica mundial contemporánea, la globalización despliega su fortaleza explicativa en varios sentidos
Ver publicación
Escenarios globales. El lugar de América Latina
Escenarios globales.
El lugar de América Latina
El propósito principal del libro consiste en escudriñar la múltiples facetas y los variados intersticios a través de los cuales América Latina se compenetra con la globalización
Ver publicación
El mundo frente a la globalización. Diferentes maneras de asumirla
El mundo frente a la globalización. Diferentes maneras de asumirla
Es usual la asociación de la globalización con uniformidad y homogeneidad
Ver publicación
Globalización: discursos, imaginarios y realidades
Globalización: discursos, imaginarios y realidades
Se propone integrar las diferentes perspectivas económicas, sociales culturales y políticas en una visión histórica de la globalización
Ver publicación

Multimedia

50 años después de mayo del 68 - Hugo Fazio​

Uniandes - Escenarios fundamentales de política mundial: 11-S como 'acontecimiento' - 9/11 CEI 5/5

Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
No se encontraron noticias
Blogs relacionados
No se encontraron blogs
Podcast

Horarios de atención a estudiantes

Cita previa vía email.

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO