Perfil
Hugo Fazio Vengoa es historiador y doctor en Ciencia Política. Sus áreas de especialización son la historia global contemporánea, la globalización y la historia del tiempo presente. Fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales del 2011 al 2020.
Doctorat En Sciences Politiques
Université Catholique De Louvain
Bélgica
1991
Magíster en Historia
Universidad Nacional De Colombia
Colombia
1988
Historiador, Profesor de Historia
Universidad Rusa De La Amistad De Los Pueblos
Rusia
1982
- Historia internacional contemporánea
- Historia de la globalización
- Historia global
Cursos:
Código
Nombre
Loading...
CBCA1350
CISO-4032
Publicaciones
“Siempre he creído que Europa se construirá a través de las crisis y que será la suma de sus soluciones”, sostuvo Jean Monet
El Medio Oriente es la región que ha acaparado la atención mundial en los últimos años
Hace varias décadas, el antiguo primer ministro británico Winston Churchill definió a Rusia como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma”
Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo
Hay coyunturas que pesan más que otras en la balanza de la historia.
El propósito principal del libro consiste en el diseño de un esquema de inteligibilidad del mundo contemporáneo, debito al convencimiento a que ha llegado del escaso nivel de reflexión sobre la mundialidad en curso
El libro que tiene el lector en sus manos ha sido concebido con un doble propósito
El texto se propone ofrecer un marco de aproximación al concepto de la globalización
Tres preocupaciones centrales recorren las páginas de este libro
Este libro es el producto de una lineas de investigación cuyo objetivo principal ha consistido en la elaboración de una perspectiva de análisis nueva para el estudio de la realidad contemporánea
En contravía de una creencia muy generalizada, la globalización no es un fenómeno exclusivo de nuestro presente
Frente a la aparente seguridad que comporta el estudio del pasado, la contemporaneidad se presenta como un tema esquivo
El libro es lo que podría denominarse un ensayo investigativo, y su campo de experiencia es en aquel pliegue donde tiene lugar la intermediación entre los variados desarrollos que han experimentado el mundo actual
El presente libro analiza la manera cómo las relaciones europeo latinoamericanas transitaron de un estado de gran euforia a inicios de la década de los noventa a otro de decepción y apatía en nuestro presente más inmediato
Hace varias décadas el antiguo Primer Ministro británico, Wiston Churchill, definió a Rusia como un "acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma"
En todo intento por proporcionar inteligibilidad y sentido a la dinámica mundial contemporánea, la globalización despliega su fortaleza explicativa en varios sentidos
El propósito principal del libro consiste en escudriñar la múltiples facetas y los variados intersticios a través de los cuales América Latina se compenetra con la globalización
Es usual la asociación de la globalización con uniformidad y homogeneidad
Se propone integrar las diferentes perspectivas económicas, sociales culturales y políticas en una visión histórica de la globalización
Multimedia
50 años después de mayo del 68 - Hugo Fazio
Uniandes - Escenarios fundamentales de política mundial: 11-S como 'acontecimiento' - 9/11 CEI 5/5
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
sábado, 20 de marzo de 2021
10:30 am
Evento Online
Noticias relacionadas
Hugo Fazio. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes.
Podcast
Horarios de atención a estudiantes
Cita previa vía email.