Go to: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Español
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Español

Home → Investigación y Extensión

En esta sección
La Vicedecanatura
Proyectos de Investigación
Consultoría y extensión
Centros de Investigación

La Vicedecanatura

La Vicedecanatura de Investigaciones es el organismo dentro de la decanatura que se ocupa de articular los proyectos de investigación y consultoría. Tiene la tarea de brindar apoyo a los investigadores en la presentación de sus propuestas ante los entes financiadores internos o externos, así como de conseguir recursos; orientar, definir y presidir los estándares éticos de los proyectos y, en general, dirigir la actividad de investigación de la Facultad. Todas las propuestas son evaluadas por un comité de investigación y un comité de ética, con el fin de asegurar el uso de adecuado de los recursos, con altos estándares de calidad y ética.

Historia

La Vicedecanatura de Investigaciones se creó en el 2012 gracias a un proceso de restructuración de la Facultad de Ciencias Sociales, con el propósito de fortalecer la investigación desde perspectivas interdisciplinarias y con pertinencia local, regional e internacional. En ese momento esta unidad se llamó “Vicedecanatura de investigaciones y posgrados” pues también estaba al frente de los programas de maestría y doctorado. Desde el año 2016, esa labor fue consolidada en la Escuela de Posgrados y la Vicedecanatura se ocupó exclusivamente en los asuntos y actividades propios de la investigación.

En sus inicios, la Vicedecanatura acogió las funciones del Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales (CESO), fundado en el año 2000 con el fin de promover la investigación en Ciencias Sociales alrededor de temas relevantes para el país y la región. El CESO fue desde entonces el responsable de la gestión y administración de todos los proyectos de investigación de la Facultad, ocupaciones que desde el 2012 y en la actualidad, son propias de la Vicedecanatura.

A través de las actividades propias de la investigación, la Vicedecanatura mantiene estrechas relaciones con entidades públicas y privadas, ONG’s y comunidades de diversas regiones del país y, gracias a la realización de diversos proyectos, también se han consolidado lazos de cooperación y financiación con entidades internacionales. Actualmente están activos más de 20 convenios de cooperación a través de los cuales se promueve la investigación, las publicaciones, las consultorías, los intercambios de estudiantes, así como pasantías, becas y prácticas.

Equipo
No hay equipo de Investigaciones

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Centros de investigación
Consultoría y servicios
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Social Networks
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Developed by PIXELPRO
Quiero recibir más información
blank