Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto
Año: 2016
Fuentes de financiación: Universidad de los Andes
Convocatoria: Investigación de bajo costo

Patologías democráticas: escándalos, clientelismo y sus efectos sobre la representación política

Ciencia Política y Estudios Globales
Loading...
Prof CPOL Felipe Botero
Felipe Botero

Profesor Asociado

fbotero@uniandes.edu.co
Ext.: 2615
Oficina: G-313

En esta investigación analizamos qué ocurre con la democracia representativa cuando se cuestiona uno de sus supuestos principales. Mientras en los países desarrollados la capacidad de los Estados de proveer bienes y servicios y proteger los derechos de los ciudadanos es una constante, en el caso de los países en desarrollo la capacidad estatal es una variable. Nos interesa interrogarnos acerca de la relación entre los patrones de distribución espacial de los votos y la capacidad estatal de los gobiernos subnacionales.

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv La Incidencia Social Y Politica
La incidencia social y política de prácticas e instituciones religiosas en el escenario del post-acuerdo en Colombia

Investigadores: Alhena Caicedo, Carlos Andrés Manrique

Estado: Abierto
Antropología, Filosofía
Cu ProInv Observatorio De La Democracia
Observatorio de la Democracia (LAPOP). Fase 2

Investigadores: Juan Carlos Rodríguez Raga, Miguel García Sánchez

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Proyecto Paramilitar
El Proyecto paramilitar: La Universidad de Córdoba y el orden social imaginado (1970-2006)

Investigadores: Luis Sánchez, Constanza Castro

Estado: Abierto
Historia y Geografía
Cu-ProInv-Analisis_Riesgo_Moleculares-min
Análisis de factores de riesgo moleculares y psicosociales para trastorno de ansiedad generalizada y endofenotipos relacionados en una muestra de Bogotá, Colombia

Investigadores: Sandra Báez

Estado: Abierto
Psicología
Ilustración Sin Título 4
Pedagogías sociales y fortalecimiento de la incidencia de personas LGBT en construcción de paz regional en el Caribe Colombiano

Investigadores: José Fernando Serrano Cesar Badillo, Claudia Carreño, Julieth Jiménez, Betsy Charris y Alejandra Peñata

Estado: Abierto
Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
Cu ProInv The Strategic Theory Of Vigilance
The Strategic Theory of Vigilance

Investigadores: Santiago Amaya,

Estado: Abierto
Filosofía
Cu ProInv UKRI GCRF Gender
UKRI GCRF Gender, Justice and Security Hub

Investigadores: Angelika Rettberg

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv La Politica Distributiva
La política distributiva de la pandemia. Un análisis comparativo subnacional de las ayudas sociales por el Covid-19

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Pilotaje Y Evaluacion Formativa
Pilotaje y Evaluación Formativa de Aulitas en Paz

Investigadores: Enrique Chaux Torres

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Building Inclusive Civil
Building Inclusive Civil Societies in 5 Post-Conflict Countries

Investigadores: Alejandro Castillejo

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Petroestados En La Politica Mundial
Petroestados en la política mundial. Análisis de sus estrategias de política exterior y de seguridad

Investigadores: Víctor M. Mijares, , ,

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Portada-Facultad
Adaptación cultural de un programa de prevención de violencia sexual en estudiantes universitarios

Investigadores: Ana Lucía Jaramillo, Mónica Pérez

Estado: Abierto
Psicología
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias