Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Inicio → Temáticas → conpaz

conpaz

Noticias

Carlos Andrés Gómez, Unsplash
¿Proceso de Paz? Elementos para entenderlo
"Compartimos algunos elementos para entender el proceso de paz y aportar al debate informado. Acá podrán encontrar cuál ha sido el proceso para lograr el acuerdo del pasado 23 de...
Banners Sextante 42 01
Educación para la paz en tiempos de posconflicto
¿Qué pasa cuando los niños, las niñas y los adolescentes que han crecido en contextos violentos son incapaces de "sentir lo que otros sienten"? ¿Qué se puede hacer desde la...

Eventos

No se encontraron eventos

Blogs

No se encontraron blogs

Podcasts

Podcast Notaalpie EP3
[Nota al pie] T1 E3 – ¿Diferentes recursos, conflictos distintos? La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia

Angelika Rettbergy Juan Diego Prieto

cap1-eseeselpunto
[ESEESELPUNTO] T1 E1 – Leer las instituciones del Acuerdo de Paz desde las Ciencias Sociales

Angelika Rettberg, Juan Pablo Aranguren Romero

Publicaciones

Colombiaint.2020.issue 101.largecover
Colombia Internacional 101
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2020
Ver publicación
Colombiaint.2013.issue 77.largecover
Colombia Internacional 77
Desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes: políticas y actores del postconflicto

Edición: Enero
Año: 2013
Ver publicación
Colombiaint.2010.issue 72.largecover
Colombia Internacional 72
Tema libre

Edición: Julio
Año: 2010
Ver publicación
Colombiaint.2008.issue 67.largecover
Colombia Internacional 67
Economía política de los conflictos armados

Edición: Enero
Año: 2008
Ver publicación
Colombiaint.2005.issue 62.largecover
Colombia Internacional 62
Debates actuales en los estudios políticos e internacionales

Edición: Julio
Año: 2005
Ver publicación
Colombiaint.2001.issue 51.largecover
Colombia Internacional 51
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2001
Ver publicación
Colombiaint.1998.issue 43.largecover
Colombia Internacional 43
Tema libre

Edición: Julio
Año: 1998
Ver publicación
Colombiaint.1998.issue 41.largecover
Colombia Internacional 41
Tema libre

Edición: Enero
Año: 1998
Ver publicación
Colombiaint.1997.issue 40.largecover
Colombia Internacional 40
Tema libre

Edición: Octubre
Año: 1997
Ver publicación
Colombiaint.1996.issue 36.largecover
Colombia Internacional 36
Edición Especial: Seminario sobre procesos de negociación y Paz

Edición: Octubre
Año: 1996
Ver publicación
La Paz en Cuestión
La paz en cuestión.
La guerra y la paz en la Asemblea Constituyente de 1991

Julieta Lemaitre Ripoll

Año: 2011
Ver publicación
Entre La Guerra Y La Paz
Entre la Guerra y la Paz:
los lugares de la diáspora colombiana

Wooldy Edson Louidor y Ángela Iranzo Dosdad (edición académica y compilación)

Año: 2018
Ver publicación
Polarización y posconflicto
Polarización y posconflicto.
Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017

Felipe Botero, Miguel García Sánchez, Laura Wills(compiladores)

Año: 2018
Ver publicación
Genocidio, geopolitica
Genocidio, geopolítica y redes transnacionales.
Con-textualización de la destrucción de la Unión Patriótica en Colombia

Andrei Gómez-Suárez

Año: 2018
Ver publicación
La unión europea
La Unión Europea y la construcción de la paz en Colombia

Dorly Castañeda

Año: 2017
Ver publicación
La vida despues de la desmovilizacion
La vida después de la desmovilización.
Percepciones, emociones y estrategias de exparamilitares en Colombia

Enzo Nussio

Año: 2012
Ver publicación
La internacionalización de la paz y de la guerra
La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.
Busqueda de legitimidad política y capacidad militar

Sandra Borda

Año: 2012
Ver publicación
Construcción de paz en Colombia
Construcción de paz en Colombia

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2012
Ver publicación
La Desmovilización De Los Paramilitares En Colombia
La desmovilización de los paramilitares en Colombia.
Entre el escepticismo y la esperanza

Elvira María Restrepo, Bruce Bagley

Año: 2011
Ver publicación
Cuando callan los fuciles. Impacto de la paz negociada en Colombia y en Centroamérica
Cuando callan los fusiles.
Impacto de la paz negociada en Colombia y en Centroamérica

Carlo Nasi

Año: 2007
Ver publicación
En la encrucijada. Colombia en el siglo XXI
En la encrucijada.
Colombia en el siglo XXI

Francisco Leal Buitrago (editor)

Año: 2006
Ver publicación
Un sector
Un sector “con madera” para la paz:
El sector privado forestal como socio en la construcción de la paz en Colombia

GTZ (Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit)

Año: 2006
Ver publicación
Destino Colombia: crónica y evaluación de un ejercicio de participación de lideres de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros
Destino Colombia:
crónica y evaluación de un ejercicio de participación de lideres de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros

Angelika Rettberg

Año: 2006
Ver publicación
Buscar la paz en medio del conflicto: un propósito que no da tregua. Un estudio de las iniciativas de paz en Colombia (desde los años 90 hasta hoy)
Buscar la paz en medio del conflicto: Un propósito que no da tregua.
Un estudio de las iniciativas de paz en Colombia (desde los años 90 hasta hoy)

Angelika Rettberg

Año: 2006
Ver publicación
Sobre los límites de la conciencia humanitaria. Dilemas de la paz y la justicia en América Latina
Sobre los límites de la conciencia humanitaria.
Dilemas de la paz y la justicia en América Latina

Iván Orozco Abad

Año: 2005
Ver publicación
Entre el perdón y el paredón. Preguntas y dilemas de la justicia transicional
Entre el perdón y el paredón.
Preguntas y dilemas de la justicia transicional

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2005
Ver publicación
El dilema de seguridad en los procesos de paz. El caso de Irlanda del Norte
El dilema de seguridad en los procesos de paz.
El caso de Irlanda del Norte

Davis Turizo Pinzón

Año: 2005
Ver publicación
Armar la paz en desarmar la guerra
Armar la paz es desarmar la guerra.

Álvaro Camacho Guizado, Francisco Leal Buitrago

Año: 2000
Ver publicación
Conflicto armado
Conflicto armado, seguridad y construcción de paz en Colombia

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2010
Ver publicación
Testimonios perturbadores
Testimonios perturbadores.
Ni verdad ni reconciliación en las confesiones de violencia de estado

Leigh Payne

Año: 2009
Ver publicación
Reparación en Colombia
Reparación en Colombia ¿Qué quieren las víctimas?

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2008
Ver publicación
Explorando El Dividendo De La Paz
Explorando el dividendo de la paz.
Impactos del conflicto armado en el sector privado colombiano

Angelika Rettberg

Año: 2008
Ver publicación
excombatientes
Excombatientes y acuerdo de paz con las FARC-EP en Colombia

Angelika Rettbergy Erin McFee (compiladoras)

Año: 2019
Ver publicación

Cursos

Texturas3
Política latinoamericana comparada
Código: CPOL-2104
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlo Nasi

Portada-Facultad
Justicia y construcción de paz: Un análisis comparado del mandato y la práctica de la JEP
Código: CISO-4674
Curso de Posgrado
en
Construcción de Paz

Por: César Rojas

Texturas7
Construcción paz y transición
Código: CISO-4046
Curso de Posgrado
en
Construcción de Paz

Por: Angelika Rettberg

curso-empresarios-y-politica
Empresarios y Política
Código: CPOL-2109
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Angelika Rettberg

Profesores

Carlo Nasi
Carlo Nasi
Carlo Nasi es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Miguel Garcia
Miguel García Sánchez
Miguel García es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
angelika-rettberg-perfil
Angelika Rettberg
Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO