Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Investigación y Extensión

Proyectos, Grupos y Semilleros de Investigación

Las tres principales formas de investigación en la facultad son los proyectos, los grupos y los semilleros.

Los proyectos son iniciativas individuales o grupales de investigación que llevan a cabo los profesores, profesoras e investigadores posdoctorales de la Facultad. Muchas de estas iniciativas tienen financiación de la Facultad, de la Universidad,  de otras universidades en el mundo, de organizaciones aliadas, de convocatorias externas, o de varias fuentes simultáneamente. En el catálogo de proyectos de investigación podrás conocer los proyectos específicos de investigación que se están realizando actualmente. 

Retejiendo Travesias
Retejiendo el territorio. Recorridos por las vidas de las mujeres campesinas en las Mesas, Nariño, Colombia.

Investigador Yenny del Socorro Gómez

Estado: Abierto
Facultad
Capacitacion Travesias
Capacitación y fortalecimiento de procesos de liderazgo juveniles en Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia.

Investigador Deison Orobio Vellaizac

Estado: Abierto
Facultad
Fortalecimiento Travesias
Fortalecimiento de las capacidades de incidencia y diálogo de los y las campesinas de la Asociación de Ganaderos, sector la Cooperativa (AGACOOP) en Vistahermosa, Meta.

Investigador José Fernando Buitrago

Estado: Abierto
Facultad
Image credit: Manuela Lara
Aliad@s del arte – Art allies Construyendo conexiones Sur-Sur entre Sudán del Sur y Colombia en torno a la pregunta por arte, seguridad y protección

Coinvestigador: José Fernando Serrano

Estado: Abierto
Construcción de Paz
Banner Proyecto Llanos2
Aproximación Etnoecológica a los conocimientos y técnicas vernáculas del hábitat llanero

Investigadores Margarita SerjeGrupo Pedagogías del Hábitat y de lo Público Departamento de Arquitectura, Uniandes. Grupo de investigación BioHabitat, Unitrópico.

Estado: Abierto
Antropología
Proyecto Sierra Nevada
Antropología de la Educación en dos comunidades iku de la Sierra Nevada de Santa Marta, Ati Gumake y Simonorwa

Investigadores María del Rosario FerroSemillero – Zayuna Semilla

Estado: Abierto
Antropología
Paro Civico Buenaventura
Formación política y liderazgo. Paro Cívico en 2017

Estado: Abierto
Filosofía
NinoVargas Beca CaroyCuervo Trabajo Campo 2023 (2) Copia (1)
Fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo ette a través de la revitalización de la lengua nativa y la consolidación de una tradición escrita propia

Estado: Abierto
Antropología
Texturas17
Inglés con propósitos específicos para las maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales

Investigadores: Ricardo NausaJovana Zivkovic, Liubava Sichko

Estado: Abierto
Portada-Facultad
NORHED II – Partnership for Peace: Better Higher Education for Resilient Societies

Investigador: Federico Dupont Angelika Rettberg

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Reactividad Emocional Ante Estimulos
Reactividad Emocional ante Estímulos Asociados al Consumo de Sistemas Electrónicos con o sin Dispensación de Nicotina

Investigadores: Carlos Gantiva, ,

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Proyecto Paramilitar
El Proyecto paramilitar: La Universidad de Córdoba y el orden social imaginado (1970-2006)

Investigadores: Luis Sánchez, Constanza Castro

Estado: Abierto
Historia y Geografía
[+] Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacion

Los grupos de investigación están conformados por profesores, docentes e investigadores doctorales. Son espacios en los que se reúnen para realizar investigaciones sobre una temática dada y formulan uno o varios proyectos de investigación, trazan un plan de largo o mediano plazo para trabajar en sus objetivos y producir unos resultados de conocimiento sobre el tema cuestión. Muchos de los grupos están reconocidos por el Ministerio de Ciencias, mientras que otros se han constituido de forma informal o independiente. 

Los semilleros de investigación (y talleres, en el caso del Departamento de Filosofía) son espacios dirigidos por profesores, profesoras y estudiantes de la Facultad, en los que estudiantes de toda la Universidad, tanto de pregrado como de posgrado, pueden familiarizarse con las actividades y los métodos de investigación en Ciencias Sociales y poner en práctica lo aprendido en clases teóricas.

Texturas22
Strategos

Victor Mijares Víctor M. Mijares, , , , Víctor M. Mijares,

Participantes: Víctor M. Mijares, , , , Víctor M. Mijares,

Semillero
Ciencia Política y Estudios Globales, Historia y Geografía
Paz Conflicto
Semillero Generaciones de Paz y Conflicto

Líder: Angelika Rettberg

Federico Dupont Angelika Rettberg

Semillero
Ciencia Política y Estudios Globales
Semillero De Género, Intervenciones Psicosociales Y Bienestar.
Semillero de género, intervenciones psicosociales y bienestar.

Directora: Ana Lucía Jaramillo

Participantes: Ana Lucía Jaramillo

Semillero
Banners Texturas9
Ecología del lenguaje

Lider: Katherine Elizabeth Bolaños

Semillero
Cu Pre Mayas Aztecas Incas
Antropología Biológica y Zooarqueología

Líder: Elizabeth Ramos

Semillero
Antropología, Arqueología
Cu Pre Mayas Aztecas Incas
Antropología y Arqueología de la alimentación

Líder: Elizabeth Ramos

Semillero
Antropología, Arqueología
Grupos Semilleros
Semillero en psicología y asuntos económicos

Líder: Privado: Julio Eduardo Cruz

Semillero
Psicología
Grupos Semilleros
Semillero Psicología Deporte

Semillero
Antropología
Semillero Antrpologia Y Arqueologia Feminista
Semillero hacia una antropología y arqueología feminista

Encargados: Estudiantes del Departamento de Antropología

Semillero
Antropología
Grupos Semilleros
Semillero de Estudios Urbanos Interdisciplinarios

Líder: Friederike Fleischer

Semillero
Antropología
Grupos Semilleros
Semillero de Narcoestéticas

Líder: Xavier Andrade

Semillero
Antropología
Semillero Etnolinguística
Semillero de Etnolingüística

Líder: , Juan Camilo Niño Vargas – Copy,

Semillero
Antropología
[+] semilleros
[+] grupos
grupos y semilleros

Enlaces de interés

Centros de Investigación
Consultoría y Servicios
Directorio de Expertos
Educación Continua
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias