Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Investigación y Extensión → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto
Año: 2019
Fuentes de financiación: Universidad de los Andes
Convocatoria: FAPA

Servidores globales de la Monarquía Hispánica: Movilidad y cosmopolitismo durante la primera globalización

Historia y Geografía
Loading...

Servidores globales de la Monarquía Hispánica: Movilidad y cosmopolitismo durante la primera globalización es un proyecto de investigación que explora la circulación mundial de los oficiales imperiales españoles durante los siglos XVI y XVII y los efectos de tal movimiento en el gobierno del imperio.

Es dirigido por Adolfo Polo y La Borda, profesor del departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes.

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv Cooperacion Economica Comercial
Cooperación Económica y Comercial entre la Alianza del Pacífico y el Asia-Pacífico

Investigadores: Carolina Urrego Sandoval

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Salud Visible
Salud Visible

Investigadores: Tatiana Andia

Estado: Abierto
Sociología
Ilustración Sin Título 4
Pedagogías sociales y fortalecimiento de la incidencia de personas LGBT en construcción de paz regional en el Caribe Colombiano

Investigadores: José Fernando Serrano Cesar Badillo, Claudia Carreño, Julieth Jiménez, Betsy Charris y Alejandra Peñata

Estado: Abierto
Construcción de Paz, Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
Cu ProInv Practicas Morturarias Y Creacion
Prácticas mortuorias y creación de paisajes en el habitar de las sociedades de cazadores recolectores del valle del río Checua, Nemocón

Investigadores: Sonia Archila, Mónica L. Espinosa Arango

Estado: Abierto
Antropología
Texturas8
Atlas de la Vorágine: Una mirada etnográfica, a través de la literatura, a las economías extractivas en la Amazonia y la Orinoquia a comienzos del siglo XX

Investigadores: Margarita Serje

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv People Power
¿‘People power’? Partidos de oposición, movilización juvenil y el ascenso del populismo en Uganda

Investigadores: Luke Melchiorre

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Cu ProInv Pilotaje Y Evaluacion Formativa
Pilotaje y Evaluación Formativa de Aulitas en Paz

Investigadores: Enrique Chaux Torres

Estado: Abierto
Psicología
Cu ProInv Politicas Practicas Y Percepciones
Políticas, prácticas y percepciones sobre programas de inglés como lengua de instrucción (EMI por sus siglas en inglés) en instituciones de educación superior en Latinoamérica: Un estudio de caso múltiple en dos países

Investigadores: Mario Molina Naar

Estado: Abierto
Lenguas y Cultura
Cu ProInv The Impact Of Memory Work
The Impact of Memory Work within the Colombian Education Community: An Exploration in Historical Consciousness

Investigadores: Tatjana Johanna Louis

Estado: Abierto
Lenguas y Cultura
Cu ProInv Movimientos Sociales Y Construccion
Movimientos sociales y construcción de lo común en Colombia hoy. Fase 2

Investigadores: Laura Quintana, Carlos Andrés Manrique, Pablo Jaramillo, Alhena Caicedo, Juan Ricardo Aparicio

Estado: Abierto
Antropología, Filosofía, Lenguas y Cultura
Texturas2
Cartografías del Capitalismo

Investigadores: Margarita Serje

Estado: Abierto
Cu ProInv Democracia Y Conflicto Politico
Democracia y conflicto político: pensar los nuevos regímenes de institucionalidad en la Colombia del post-acuerdo

Investigadores: Carlos Andrés Manrique, Laura Quintana

Estado: Abierto
Filosofía
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias