Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Eventos → 
Escuela de Posgrados, Estudios Culturales, Lenguas y Cultura

Clase Abierta de la Maestría en Estudios Culturales: Universalismo situado (el humanismo negro ante el racismo biológico y el relativismo cultural)

Share on email
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Escuela de Posgrados
|
Estudios Culturales
|
Lenguas y Cultura

En esta Clase Abierta de la Maestría en Estudios Culturales, indagaremos el humanismo radical negro como una de las vertientes más sugerentes y desconocidas del pensamiento afrodescendiente en contra del racismo.

miércoles, 24 de febrero de 2021
6:00 pm
Evento virtual
Inscríbete aquí
Temáticas:
Clase abierta
|
ESTUDIOS CULTURALES
|
Literatura
Clases Abiertas - Posgrado

Esta ponencia indaga en el humanismo radical negro como una de las vertientes más sugerentes y desconocidas del pensamiento afrodescendiente en contra del racismo. A partir de la masacre del partido Independiente de Color ocurrida en Cuba en 1912 y de la guerra de guerrillas de los afroesmeraldeños entre 1913 y 1916, la ponencia rastrea algunas de las fuentes intelectuales y políticas negras que se opusieron al racismo biológico y al relativismo que profundizó la noción de desigualdad racial desde una visión esencializada de la cultura. A partir de fuentes como el antropólogo Antenor Fermín, el sociólogo W.E.B Du Bois, el escritor afroesmeraldeño Adalberto Ortiz y las propuestas del Periódico Previsión se mostrará como el humanismo radical negro ha desarrollado una forma de universalismo situado para reclamar un lugar igualitario en los estados nacionales de Cuba y Ecuador.

Por: Jose Antonio Figueroa
jafigueroa@uce.edu.ec 
Profesor Agregado 3 Universidad Central del Ecuador. Miembro del Comité Científico Universidad Central del Ecuador. Estudios Ph. D. Estudios Culturales Latinoamericanos y Literatura Hispanoamericana. Georgetown University. Tesis: Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe Colombiano. Mención de honor. Abril 2007. Doctorado en Antropología Social Universidad Rovira I Virgili, Tarragona, España. Título Doctor en Antropología Social. 

Juan-Ricardo-Aparicio
Juan Ricardo Aparicio
Actualmente dicta clases en pregrado y posgrado sobre teoría crítica en las Ciencias Sociales, sobre las genealogías conceptuales de los Estudios Culturales, las tradiciones de pensamiento crítico latinoamericano, los estudios críticos del desarrollo y la economía y los movimientos sociales.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
EP Topografía Social EVENT

Clase abierta | Topografía social y política atópica: el Marx dislocado del pos-marxismo

viernes, 5 de marzo de 2021
2:30 pm
Evento virtual
EPOS010 Vacunas 2sesion Eventtia Grand

Clase Abierta | Economía global y la cadena global de valor de las vacunas

martes, 9 de marzo de 2021
12:00 pm
Evento virtual
EPOS002 EC Latam Eventtia Grand

Clase abierta | Estudios Culturales y América Latina

martes, 9 de marzo de 2021
5:00 pm
Evento virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Noticias
Podcast
Blogs
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO