Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Áreas o Departamentos → Escuela de Posgrados

Escuela de Posgrados

Noticias

Loading...
Sin Título 6
Natalia Correa, estudiante de la Maestría en Sociología, ganó la Beca Fulbright para cursar su doctorado en USA
Natalia Correa es la evidencia de que a través de la persistencia y la disciplina se pueden lograr grandes resultados. De la mano de la tutoría y el acompañamiento de...
Banner Sergio Giraldo
¿Cómo tramitaban los twitteros sus reclamos durante el Paro Nacional del 2021? Sergio Giraldo participó en la Mobilization Conference 2022
Sergio Giraldo, egresado de la Maestría en Sociología, participó recientemente con su tesis de maestría en la Mobilization Conference 2022, organizada por la Revista Mobilization, la más reconocida dentro del...
Biblioteca Bapp 2022
Metodologías, lecciones y memorias del Proceso de Paz Colombiano
La Fundación Compaz y La Universidad de los Andes presentaron la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano | Bapp junto con Juan Manuel Santos y las profesoras Angelika Rettberg...
Escuela de Verano 2022 -10
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
CP028 Premiacion Korea PW
Estos son los ensayos ganadores del concurso “Adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico”
La Embajada de la República de Corea, en Colombia en colaboración con el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y la Asociación de Estudios Coreanos en...
Conv Paz
Convocatoria: evento conmemorativo de los 5 años del Acuerdo de Paz y de la Maestría en Construcción de Paz
En el 2021 se cumplen 5 años de la firma del Acuerdo de Paz y 5 años del ingreso de la primera cohorte de estudiantes a la Maestría en Construcción...
Sharon Hernandez
La politización de las identidades
Sharon Hernández, estudiante de la Maestría en Estudios Internacionales, publicó en el diario La República algunas de las reflexiones que realizó para el curso Teorías de lo Internacional.
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
EPOS Escuela Verano General
Escuela de Verano 2021
Los cursos intersemestrales 2021 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
Victor M Mijares
El profesor Víctor M. Mijares es el nuevo vicepresidente de la ACCPOL
El profesor del Departamento de Ciencia Política y coordinador de la Maestría en Estudios Internacionales, Víctor M. Mijares, fue nombrado como vicepresidente de la Asociación Colombiana de Ciencia Política (ACCPOL)....
Encab QS
La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS
Aunque los rankings académicos no son nuestra principal preocupación en la Facultad de Ciencias Sociales, sí reconocemos en ellos un indicador importante de que hay cosas que estamos haciendo bien....
Café con estudiantes de posgrados en Antropología 2021
Cafés virtuales para estudiantes de posgrados en Antropología
Serie de cafés virtuales con estudiantes de los posgrados en Antropología y el departamento.
Nueva canción chilena
Terrenos musicales en contienda: las luchas entre estética y política en la Nueva Canción Chilena
La poesía es lo que queda flotando en el inmenso mar después del naufragio y la canción es lo que queda y la que nos salva a todos de no...
Noticia Psicologia Clinica Geneva Challenge
No hay salud sin salud mental
Mateo Bernal y Lina Morales: estudiantes de la Maestría en Psicología Clínica ganadores del tercer puesto en la Competencia Internacional “Geneva Challenge 2019”
Koblenz 1 (1)
¡Juan David Abella, egresado de la Maestría en Construcción de Paz, ganó beca para estudiar en Alemania!
Recientemente uno de nuestros egresados de la Maestría en Construcción de Paz fue reconocido con una importante beca del gobierno Alemán, para hacer una maestría en ese país. Hablamos con...
El Heraldo/ Cortesía
Weildler Guerra, Antropólogo Wayuu, entre los Uniandinos que conforman la Misión de Sabios
La Misión de Sabios conformada por el gobierno del presidente Iván Duque y en la que ahora participa Weildler Guerra, se encarga de definir la ruta futura del país en...

Eventos

Loading...
4161 “Quedarse” En La Academia2
Creando comunidad en la sala de posgrados: “Quedarse” en la academia
miércoles, 12 de abril de 2023
12:00 pm
Previa inscripción hasta el lunes 10 de abril al mediodía en el formulario
Clase Jean Marie Chenou2
Ideas y narrativas detrás de la invasión rusa a Ucrania
lunes, 24 de abril de 2023
6:30 am
Universidad de los Andes
Doctorado
Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!
miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Clase María Fernanda Reyes2
Diseminación y Ciencia de la implementación
jueves, 27 de abril de 2023
7:00 am
Universidad de los Andes
4039 Israel’s Current “Crisis Of Democracy”.2.
Upstart Nation: Israel’s “Crisis of Democracy” and What it Means for World Politics Today
jueves, 27 de abril de 2023
3:00 pm
Sala 2, Piso 6, Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Clase Hugo Fazio2
historia del tiempo presente en el seminario Historia y ciencias sociales
miércoles, 3 de mayo de 2023
6:30 am
Universidad de los Andes
Maestria
Estudia una maestría en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!
miércoles, 17 de mayo de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Clase José Fernando Serrano2
Presentación de proyectos de investigación
jueves, 25 de mayo de 2023
5:00 pm
Universidad de los Andes

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E6 – María José Martínez

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E5 – Xiomara Lemus

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E4 – Fernando Buitrago

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E2 – Ana María Gaviria

Podcast Especial Travesias Yuri
[INciso] Especial Travesías E1 – Yuri Tolosa

Participación estudiantil, experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales
[INciso] T1 E12– Participación estudiantil: Experiencias desde la Facultad de Ciencias Sociales.

Nathalie Chingaté, Lina Daniela Cardona, Alfredo Fernández de Lara, Comité de Género del Departamento de Filosofía «Las Furias».

INCISO LanuevaCancionChilena
[INCISO] T1 E9 – La Nueva Canción Chilena: Una aproximación desde la sociología

Daniela Fazio Vargas

Publicaciones

Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Loading...
EPOS Escuela Verano2 Feminismos
Feminismos y enfoque de género: herramientas para el cambio
Código: CISO-4714
Cursos Intersemestrales
en
Escuela de Posgrados

Por: Ana Lucía Jaramillo, Ana María Otero-Cleves, Elvia Vargas Trujillo, Lina Álvarez Villarreal,

Profesores

Loading...
No se encontraron profesores

Equipo

Loading...
Hilda White Peq
Hilda White Narváez

Coordinadora Académica

coordacfaciso2@uniandes.edu.co

Ext.: 5564

Oficina: G-417

Ana Maria Forero
Ana María Forero

Prof. Coord. de Posgrados en Antropología

am.forero260@uniandes.edu.co

Ext.: 2561

Oficina: GB-421

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO