Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Temáticas → Paz

Paz

Noticias

Loading...
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
Carlos Andrés Gómez, Unsplash
¿Proceso de Paz? Elementos para entenderlo
"Compartimos algunos elementos para entender el proceso de paz y aportar al debate informado. Acá podrán encontrar cuál ha sido el proceso para lograr el acuerdo del pasado 23 de...

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
Podcast Congreso Visible de la Universidad de los Andes
[Plenaria] T2 E2 – El Congreso y La Paz: retos y logros

Publicaciones

Loading...
Portada Retorno Cuerpos
Retorno de cuerpos, recorrido de almas.
Exhumaciones y duelos colectivos en América Latina y España

Anne Marie Losonczy y Valérie Robin Azevedo (coordinadoras)

Año: 2021
Publicación La paz en cuestión.
La paz en cuestión.
La guerra y la paz en la Asemblea Constituyente de 1991

Julieta Lemaitre Ripoll

Año: 2011
Publicación ¿Diferentes recursos, conflictos distintos?
¿Diferentes recursos, conflictos distintos?
La economía política regional del conflicto armado y la criminalidad en Colombia

Angelika Rettberg, Carlo NasiRalf Leiteritz y Juan Diego Prieto (editores)

Año: 2018
Publicación La Unión Europea y la construcción de la paz en Colombia
La Unión Europea y la construcción de la paz en Colombia

Dorly Castañeda

Año: 2017
La internacionalización de la paz y de la guerra
La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.
Busqueda de legitimidad política y capacidad militar

Sandra Borda

Año: 2012
Construcción de paz en Colombia
Construcción de paz en Colombia

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2012
Derechos humanos como límite a la democracia. Análisis de la ley de justicia y paz
Derechos humanos como límite a la democracia.
Análisis de la ley de justicia y paz

Rodolfo Arango Rivadeneira

Año: 2008
Intervenciones filosofica
Intervenciones filosóficas en medio del conflicto:
Debates sobre la construcción de paz en Colombia hoy

Carlos Andrés Manrique, Laura QuintanaAnders Fjeld, Diego Paredes (compiladores)

Año: 2016
La Desmovilización De Los Paramilitares En Colombia
La desmovilización de los paramilitares en Colombia.
Entre el escepticismo y la esperanza

Elvira María Restrepo, Bruce Bagley

Año: 2011
Cuando callan los fuciles. Impacto de la paz negociada en Colombia y en Centroamérica
Cuando callan los fusiles.
Impacto de la paz negociada en Colombia y en Centroamérica

Carlo Nasi

Año: 2007
Destino Colombia: crónica y evaluación de un ejercicio de participación de lideres de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros
Destino Colombia:
crónica y evaluación de un ejercicio de participación de lideres de la sociedad civil en el diseño de escenarios futuros

Angelika Rettberg

Año: 2006
Buscar la paz en medio del conflicto: un propósito que no da tregua. Un estudio de las iniciativas de paz en Colombia (desde los años 90 hasta hoy)
Buscar la paz en medio del conflicto: Un propósito que no da tregua.
Un estudio de las iniciativas de paz en Colombia (desde los años 90 hasta hoy)

Angelika Rettberg

Año: 2006
Entre el perdón y el paredón. Preguntas y dilemas de la justicia transicional
Entre el perdón y el paredón.
Preguntas y dilemas de la justicia transicional

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2005
Armar la paz en desarmar la guerra
Armar la paz es desarmar la guerra.

Álvaro Camacho Guizado, Francisco Leal Buitrago

Año: 2000
Conflicto armado
Conflicto armado, seguridad y construcción de paz en Colombia

Angelika Rettberg(compiladora)

Año: 2010
Testimonios perturbadores
Testimonios perturbadores.
Ni verdad ni reconciliación en las confesiones de violencia de estado

Leigh Payne

Año: 2009
Explorando El Dividendo De La Paz
Explorando el dividendo de la paz.
Impactos del conflicto armado en el sector privado colombiano

Angelika Rettberg

Año: 2008

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
No se encontraron profesores

Equipo

Loading...
No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO