Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Publicaciones → 
Libros
¡Mandinga sea! África en Antioquia
Libro en papel
eBook
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts relacionados.

¡Mandinga sea! África en Antioquia

Adriana Maya y Raúl Cristancho

Historia y Geografía
Palabras clave: catálogo, África, Antioquia, arte, museo
ISBN: 978-958-9112-27-4
DOI: http://dx.doi.org/10.7440/2015.17
Edición: 1
Año: 2015
Co-edición: Museo de Antioquia

Ana Piedad Jaramillo Restrepo, directora del Museo de Antioquia.—Pablo Navas Sanz de Santamaría, rector de la Universidad de los Andes.—¡Mandinga Sea! África en Antioquia. Una clase de etnoeducación. Fernando Palacios Callejas, gerente de Negritudes de Antioquia.— Presentación de la exposición. Luz Adriana Maya Restrepo. Retos, impactos y encrucijadas en torno a la exposición. Quiénes son los afroantioqueños y las afroantioqueñas. Ausencia de objeto: desigualdades persistentes, corp-oralidades y oralitura. Por una teoría estética de las artes corp-orales y oralitudes. Dimensión estética de la resistencia creativa. Por la simetría de las política de la memoria en las artes y en los museos. Diásporas afro-euro-americanas, globalización y museos posesclavistas.—Raúl Cristancho Álvarez. ¡Mandinga Sea!.—Textos de los ejes curatoriales y obras de la exposición. Luz Adriana Maya Restrepo y Raúl Cristancho Álvarez. Eje 1 Cartografías geoculturales de las afroantioqueñidades. Eje 2 Cimarronajes en Antioquia: afroandinidad, territorios de resistencia y libertad. Eje 3 Ideologías del blanqueamiento en Antioquia y formas de racismo asimilacionista. Eje 4 Topografías de la autorrepresentación: artes, artefactos y creatividades de la gente descendiente de africanos en Antioquia. Eje 5 Los afroantioqueños y las afroantioqueñas hoy.—Listado de obras. Perfiles de los curadores.—Bibliografía.—Nota editorial acerca de los títulos de las obras de los viajeros franceses y otros extranjeros del siglo XIX.—Créditos y agradecimientos especiales de la exposición.

Loading...
Adriana Maya
Adriana Maya

Profesora Asociada

lmaya@uniandes.edu.co
Ext.: 3252
Oficina: G-431
Loading...
Más Allá De Babel
Más allá de Babel.
La traducción de lo negro en Perú y la Nueva Granada del siglo XVII

Larissa Brewer

Año: 2022
Ingenios Pincel
Los ingenios del pincel
Geografía de la pintura y la cultura visual en la América colonial

Jaime Borja

Año: 2021
El Sello De Amberes
El sello de Amberes
Libros flamencos en Santafé, siglos XVI y XVII

Muriel Laurent(edición académica y compilación)

Año: 2021
Captura AT
Acaparamiento territorial
Impactos socioespaciales

Luis Sánchez

Año: 2018
Publicaciones relacionadas

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO