El objetivo de esta serie es dar lugar a un diálogo entre profesores y profesoras de nuestro Departamento de Filosofía y actores de la realidad nacional. Se trata de propiciar una reflexión que, desde los saberes y experiencias de lxs invitadxs, permita abrir preguntas, horizontes de comprensión, caminos de indagación, propuestas de cambio, teniendo a la vista imaginar y crear posibilidades de transformación necesarias en el convulsionado y devastado mundo que habitamos.
En este primer capítulo Sergio Jaramillo, ex-comisionado de paz, dialoga con Laura Quintana, Carlos Manrique y Tomás Barrero sobre las relaciones entre conflicto y violencia; la conexión entre democracia y territorio y la participación de la academia en procesos de transformación social.
Segio Jaramillo es filósofo y filólogo, fue comisionado de paz para los acuerdos de La Habana. Hoy en día es embajador de Colombia ante Bruselas.
Directora y profesora del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
Profesor del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
Profesor del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
La lideresa social Francia Márquez, actual candidata presidencial, conversará con las profesoras Alhena Caicedo, Andrea Lehner y Laura Quintana sobre su visión del territorio, sus propuestas sobre ecología política, su trabajo de construcción de lo común y de diálogos interétnicos, sus ideas sobre la cuestión del género y el feminismo interseccional, y sus expectativas alrededor de la política representativa y la transformación estatal.
Francia Elena Márquez Mina es una activista medioambiental y por los derechos humanos colombiana.
Directora y profesora del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
Profesora del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
Profesora del Departamento de Antropología – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.