Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencias Sociales → Novedades → Especiales

Filosofía para reimaginar el mundo

  • Capítulo 1:

    Filosofía y proceso de paz hoy
  • Capítulo 2:

    Un encuentro con Francia Márquez

El objetivo de esta serie es dar lugar a un diálogo entre profesores y profesoras de nuestro Departamento de Filosofía y actores de la realidad nacional. Se trata de propiciar una reflexión que, desde los saberes y experiencias de lxs invitadxs, permita abrir preguntas, horizontes de comprensión, caminos de indagación, propuestas de cambio, teniendo a la vista imaginar y crear posibilidades de transformación necesarias en el convulsionado y devastado mundo que habitamos.

Capítulo 1: Filosofía y proceso de paz hoy

En este primer capítulo Sergio Jaramillo, ex-comisionado de paz, dialoga con Laura Quintana, Carlos Manrique y Tomás Barrero sobre las relaciones entre conflicto y violencia; la conexión entre democracia y territorio y la participación de la academia en procesos de transformación social. 

Participantes

Sergio Jaramillo

Segio Jaramillo es filósofo y filólogo, fue comisionado de paz para los acuerdos de La Habana. Hoy en día es embajador de Colombia ante Bruselas.

Laura Quintana

Directora y profesora del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes

Tomás Barrero

Profesor del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes

Carlos Manrique
Carlos Manrique

Profesor del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes

Capítulo 2: Un encuentro con Francia Márquez

La lideresa social Francia Márquez, actual candidata presidencial, conversará con las profesoras Alhena Caicedo, Andrea Lehner y Laura Quintana sobre su visión del territorio, sus propuestas sobre ecología política, su trabajo de construcción de lo común y de diálogos interétnicos, sus ideas sobre la cuestión del género y el feminismo interseccional, y sus expectativas alrededor de la política representativa y la transformación estatal.

Participantes

Francia Márquez

Francia Elena Márquez Mina es una activista medioambiental y por los derechos humanos colombiana.

Laura Quintana

Directora y profesora del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes

Andrea Lehner

Profesora del Departamento de Filosofía – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes

Alhena Caicedo

Profesora del Departamento de Antropología – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de los Andes

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información