Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Novedades → Noticias → 
Facultad

Nuevo pregrado en Estudios Globales y 5 carreras de ciencias sociales con becas de hasta el 50% en matrícula

Facultad
Apoyo financiero, becas
Noticias
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Estudia Historia y Filosofía con la beca del 50% del valor de la matrícula, y Antropología, Ciencia Política, Lenguas y Cultura y el nuevo pregrado en Estudios Globales con el 30%. ¡Inscripciones abiertas para el segundo semestre del 2022!

Beca Preferente 202220
Beca Preferente 202220

La Universidad de los Andes y la Facultad de Ciencias Sociales ofrecen una nueva beca para personas que deseen inscribirse a las carreras de Estudios Globales (nuevo pregrado único en Colombia y en Latinoamérica), Historia, Filosofía, Antropología, Ciencia Política o Lenguas y Cultura para iniciar en el segundo semestre del 2022. Se trata de la Beca Preferente, que cubre el 50% en el valor de la matrícula para las carreras en Historia y Filosofía, y el 30% para las carreras de Estudios Globales, Antropología, Ciencia Política y Lenguas y Cultura.

Al ser beneficiario(a), la beca podrá ser renovada cada semestre si el/la estudiante tiene un promedio acumulado igual o superior a 3.3 e inscribió en el semestre inmediatamente anterior al menos 12 créditos.

Si el estudiante se transfiere a una carrera no cubierta por la beca preferente perderá el apoyo. Si se transfiere a una carrera con un porcentaje de cobertura diferente el apoyo se modificará en porcentaje, pero se mantendrá el número de semestres aprobados desde el primer semestre previa revisión por parte del Comité de Apoyo Financiero.

¿Cómo ser beneficiario(a) de la beca preferente para las carreras en Estudios Globales, Historia, Filosofía, Antropología, Ciencia Política y Lenguas y Cultura?

La Universidad de los Andes ha dispuesto de una herramienta que facilita la solicitud de los apoyos financieros para estudiantes nuevos y antiguos. Conoce los valores de matrícula con la beca preferente y el proceso de inscripción a través de este enlace.

Recomendamos tener en cuenta los requisitos y la documentación que se presenta en la siguiente documentación; tenga en cuenta que dicha documentación se entrega de manera virtual subiéndola por el Sistema de Apoyo Financiero.

Para ampliar la información sobre el apoyo financiero, puedes consultar aquí el reglamento.

Si requiere información adicional o tiene inquietudes sobre el apoyo financiero, puedes contactarte a través de los siguientes canales de atención: 

  • Formulario: https://matriculas.uniandes.edu.co/formulario seleccione el servicio: Matrículas y Apoyo Financiero Pregrado/Posgrado.
  • Atención virtual con nuestros asesores de Servicios Financieros a Estudiantes a través del agendamiento de una cita en: http://centrodeatencionintegrada.bookeau.com/
  • Línea telefónica: 3324404.
Conoce nuestros pregrados
Pregrado en

Antropología

Pregrado en

Ciencia Política

Pregrado en

Estudios Globales

Pregrado en

Filosofía

Pregrado en

Historia

Pregrado en

Lenguas y Cultura

Pregrado en

Psicología

Biblioteca Bapp 2022
Metodologías, lecciones y memorias del Proceso de Paz Colombiano
La Fundación Compaz y La Universidad de los Andes presentaron la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano | Bapp junto con Juan Manuel Santos y las profesoras Angelika Rettberg...
Portada QS Ranking 2022
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
Co Nota Aranguren Banner
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de...
nota financiación gender hub 2022
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
Entrega Beca 2022 10 8
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
Ilustración Sin Título 2
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
DE Regreso Estudiantes Banner
¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
El jueves, 25 de noviembre se vivirá una jornada activa con la participación de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes. Nos tomaremos el campus y compartiremos...
El Señor De Los Anillos Y La Filosofia
Felipe Zárate: entre la Filosofía y el Señor de los Anillos
Felipe Zárate es egresado del pregrado en Filosofía y fue beneficiario de la Beca Dora Röthlisberger; recientemente fue aceptado en la Universidad de York para realizar su doctorado, con una...
las polas feminismos
Los retos de la organización horizontal en la pandemia y la supervivencia de las colectivas de género
Las Polas! Comité de género de estudiantes del departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes exponen en este artículo los retos de la organización horizontal en la...
DSC 0096
Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez
Estudiantes que iniciaron sus estudios durante la pandemia, realizaron un recorrido guiado por la Universidad y reflexionaron alrededor de porqué estudiar un posgrado en Ciencias Sociales en este momento.
grant acoso sexual infantil 2021
End Violence Partnership y Technology Coalition otorgan subvención a proyecto que aborda la explotación y el abuso sexual infantil en línea
Conozca este proyecto liderado por Diana Agudelo, Gordon P. D. Ingram (Facultad de Ciencias Sociales Uniandes), Lina Saldarriaga (Aulas en Paz) y Pablo Arbeláez (CINFONIA - Uniandes)
entrega beca dora 2021 09
Emotiva entrega de la Beca del Fondo Dora Röthlisberger a estudiante de Antropología y Lenguas y Cultura
En un nuevo y emotivo encuentro que tuvo lugar en la Universidad de los Andes, la Familia de la profesora Dora Röthlisberger y miembros de la Facultad de Ciencias Sociales...
Gracias Carlos B
Gracias profe Carlos B.
Con profunda tristeza recibí la noticia del fallecimiento de mi maestro, colega y amigo Carlos B. Gutiérrez. Hay profes que cambian nuestras vidas, Carlos B. marcó la mía.
BANNER Convocatoria Docente Ps
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Banner Fallo Corte 02
Corte Constitucional deja en ‘fuera de lugar’ al machismo en el fútbol femenino
Profesores del departamento de Lenguas y Cultura Uniandes y organizaciones activistas dan respuesta al oficio del fallo en pro de la equidad de género en el fútbol femenino, sentencia histórica al...
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO