Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Noticias → 
Psicología

Fernando Cárdenas nuevo miembro de la Academia Colombiana de Ciencias

Psicología
Psicología clínica
Noticias
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

Fernando Cárdenas, profesor del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales, será el nuevo miembro de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

foto_fernando
foto_fernando

La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales es una de las principales instituciones privadas que impulsa el desarrollo científico en nuestro país. Esta importante organización forma parte de una comunidad de academias científicas equivalentes de muchas otras regiones del mundo, tales como el Consejo Internacional de Uniones Científicas y la Unión Internacional de Historia y Filosofía de la Ciencia y –además de contribuir con la investigación y la divulgación científica– es un órgano consultivo del Gobierno. Hace poco, Fernando Cárdenas, profesor del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales, recibió la excelente noticia de que muy pronto será parte de los miembros que la conforman. 

El nombre del profesor Cárdenas fue postulado, en primer lugar, por Rubén Ardila, uno de los psicólogos más prestigiosos de la región y el único representante de esta disciplina ante la ACCEFYN. Esto puso en marcha un arduo proceso que pasa por la evaluación de la hoja de vida del candidato, la revisión de su trayectoria y sus publicaciones pasadas y, sobre todo, por responder a la pregunta ¿qué tanto puede aportar esa persona al país en temas de ciencia? El último paso es la evaluación de un artículo académico del candidato para su publicación en la revista de la Academia. Si el artículo es aceptado, el candidato pasa oficialmente a ser miembro correspondiente en el momento en que se publica el número de la revista que contiene su contribución.

En el caso del profesor Cárdenas, que se formó como psicólogo en la Universidad Nacional e hizo su maestría y doctorado en neurociencia y psicobiología en la Universidad de São Paulo, el artículo presentado es una pequeña historia de la psicología y la psicobiología y busca mostrar cómo se perfilan estas disciplinas en el siglo XXI. En concordancia con lo anterior,el nombramiento no sólo es un amplio reconocimiento al trabajo y la trayectoria individual del profesor Cárdenas, sino también a la producción y la divulgación de la disciplina misma y al hecho de que, viniendo de las Ciencias Sociales, se haya hecho un lugar en esta Academia tradicionalmente conformada por representantes de disciplinas adscritas a las ciencias exactas y naturales.

En palabras del profesor Cárdenas, que curiosamente publicó su primer artículo académico en un volumen editado por la ACCEFYN hace años, este “es un reconocimiento que lo llena a uno de orgullo en lo personal y en lo profesional”. Además resalta que “es muy importante que la psicología se posicione dentro de un órgano consultivo del Gobierno”, pues sin duda alguna las Ciencias Sociales tienen mucho qué aportar en los retos del país y la política pública y este es un espacio privilegiado para ello.

¡Desde la Facultad de Ciencias Sociales extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al profesor Cárdenas por su nombramiento, que desde luego es también un motivo de orgullo para sus colegas, para la decanatura y para nuestros estudiantes!

Noticias relacionadas
orientación psicologica uniandes

Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita

¿Preocupación excesiva?¿dificultad para dormir?¿problemas sexuales, de pareja o familiares? Ofrecemos orientación psicológica virtual con psicólogos y psicólogas en formación de la Universidad de los Andes.
Juan Pablo Aranguren Beca

Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).

Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a cabo sobre las vivencias de fotógrafos en el conflicto armado colombiano.
PIEZA PARA REDES 1

XVI Cátedra Mercedes Rodrigo – Psicología 4.0 – La revolución de una ciencia en evolución

Desde este 6 de febrero y hasta el 22 de mayo tendrá lugar la XVI Cátedra Mercedes Rodrigo de psicología, que en esta ocasión se titula "Psicología 4.0 – La revolución de una ciencia en evolución".

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO