Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Lenguas y Cultura → Áreas o Departamentos → Lenguas y Cultura

Lenguas y Cultura

Noticias

Loading...
Oratoria Japonesa
X Concurso Nacional De Oratoria En Lengua Japonesa
El pasado sábado 22 de marzo se realizó el X Concurso nacional de oratoria en lengua japonesa en el auditorio ML de la Universidad de los Andes. Fue un evento...
Capaz
A 80 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau. ¿Qué nos puede enseñar la historia para el presente?
El 17 y 18 de febrero, el Departamento de Lenguas y Cultura realizó junto con el Instituto CAPAZ el coloquio A 80 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau. ¿Qué nos...
Todos Los Asistentes Ce75209140f492e5307abaa004d8c0e7
JORNADA ELE (Español Lengua Extranjera) | 2024-20
El jueves 14 de noviembre de 2024, realizamos la primera Jornada ELE en Uniandes con la participación de profesores extranjeros (no nativos en español) y estudiantes de intercambio de nuestros...
WhatsApp Image 2024 11 01 At 8.00.02 AM Cf6a8dce0cdde5621c94b1038ed5ac67
Celebración del arte de la Caligrafía Japonesa con el Maestro Ryuho Hamano
El pasado viernes 25 de octubre de 2024, en la Sala Múltiple Ume del Centro del Japón, tuvimos el honor de recibir al maestro Ryuho Hamano para el taller "El...
56747834
Estudiantes de Japonés, del Departamento de Lenguas y Cultura, realizaron el vibrante festival «Matsuri» en el Centro del Japón
Los estudiantes de Japonés del Departamento de Lenguas y Cultura, a través del Centro del Japón, realizaron el vibrante Matsuri los viernes 23 y 30 de agosto.
Curso LTT2 27dd48ef5f5da7c6243b12fe86161574
Let’s Teach Together: Diseño de Curso Virtual de Entrenamiento para Mentores del Programa de inglés ¨We Learn Together¨- Progresa Fenicia
Durante el período intersemestral 2024-19, las profesoras del área de inglés Jovana Zivkovic, Emilia Cedercreutz, Caitlin May, Tatiana Prada y Ana Milena Rincón del Departamento de Lenguas y Cultura diseñaron...
IMG 1291 7a21603c79882cc48bf5598edcdaf702
Café con un egresado de Lenguas y Cultura
El espacio de "Café con un egresado de Lenguas y Cultura", es un espacio creado por el Departamento con el fin de tener una mayor cercanía con los egresados, estudiantes...
1726141458787 9c511dd72d2006075cbbdd9a55240536
Estudiante del programa de Lenguas y Cultura, gana el concurso Mannheim – Hauptstadt der deutschen Sprache
La estudiante Nathalia Andrea Afanador Acevedo del programa de Lenguas y Cultura, fue la ganadora del concurso internacional Mannheim - Hauptstadt der deutschen Sprache y nos cuenta como fue el...
Banner Jf Serrano
Develando las políticas de género: Estudio sobre hombres en políticas de género en Colombia
Un estudio realizado por el profesor José Fernando Serrano, del departamento de Lenguas y Cultura revela cómo hombres en cargos de representación política en Colombia abordan la equidad de género....
Exposición Del Seminario De Estudios Culturales 2024
Exposición: Haceres, cuidados y futuros
Del 23 al 30 de mayo se realizó la emocionante exposición: Haceres, cuidados y futuros - Makings, carings and futures, resultado del Seminario Avanzado en Estudios Culturales, Coyunturas, Futuros y...
Banner Jornada Portugues 2024 10
Segunda Jornada da Língua Portuguesa
Esta jornada, dedicada a la promoción y celebración del idioma portugués y la cultura lusófona, ofreció una serie de actividades enriquecedoras y divertidas para todos los participantes.
Banner Ingles Naciones Unidas 2024
Estudiantes de Lenguas y Cultura participaron en simulación del Modelo de Naciones Unidas
Estudiantes del curso Advanced 1 llevaron a cabo una presentación tipo simulación que desarrolla el modelo de las intervenciones de Naciones Unidas.
Banner Recital Chavela
La “Chavela” di Raissa Avilés. Omaggio della cantautrice svizzero-messicana a Chavela Vargas
Venerdì 15 marzo, nell’auditorio Lleras dell’università, si è svolto il recital “Chavela. El lamento del volcán”, un monologo in italiano dell’attrice e cantautrice svizzera Raissa Avilés, accompagnata dalla chitarra di...
Banner Recital Chavela
La “Chavela” di Raissa Avilés. Homenaje de la cantautora suizo-mexicana a Chavela Vargas
El viernes 15 de marzo, en el auditorio Lleras de la Universidad, tuvo lugar el recital 'Chavela. El lamento del volcán', un monólogo en italiano de la actriz y cantautora...
Banner Conversacion Ingles 2024
Bridging Languages, an English-Spanish Conversation Course
Lenguas y Cultura Uniandes colabora en proyecto piloto para reunir a estudiantes del Davidson College y de la Universidad de Los Andes para conversar semanalmente a través de Zoom sobre...
Ingles Fenicia 2024
Taller Practical Teaching Strategies “We Learn Together” – Progresa Fenicia y el Programa de inglés de Lenguas y Cultura
Profesoras de Lenguas y Cultura llevaron a cabo un encuentro en el que desarrollaron un primer taller de sensibilización con profesores voluntarios, quienes dictarán sus clases de inglés a la...
Semana Del Español 12
¡Primera Semana del Español en los Andes! Revive este evento del Departamento de Lenguas & Cultura
Por primera vez en nuestra Universidad, estudiantes y profesores de los cursos Español como Lengua Extranjera (ELE) tuvieron durante una semana espacios de reflexión alrededor de la enseñanza y el...
Show De Talentos Portugués
¡Revive el Show de talentos del Área de Portugués!
Estudiantes que toman los cursos de Lengua Portuguesa del Departamento de Lenguas & Cultura, demostraron sus talentos, al mismo tiempo que practicaban la lengua y se envolvían en la cultura...
IMG 3403
Exposición (Im)posibilidades: de cosas, sentidos y relaciones.
Del 18 al 31 de mayo se realizó la emocionante exposición (Im)posibilidades: de cosas, sentidos y relaciones, resultado del Seminario Avanzado en Estudios Culturales, Coyunturas, Futuros y Afectos, un proyecto...
Noticia Area Italiano 2023 10
Italiano 2023-10: un semestre de creación literaria en Uniandes
En el primer semestre de 2023, en el área de Italiano quisimos proponer distintas actividades de exploración de la lengua y cultura italiana a través de la creación literaria. En...
Octavo Concurso Oratoria Japonesa 2023
Octavo Concurso Nacional de Oratoria Japonesa culminó con éxito en la Universidad de los Andes
El pasado 18 de marzo, el auditorio ML de la universidad de los Andes fue testigo de un evento emocionante que reunió a 19 participantes en los niveles Básico, Intermedio...
Banner Convocatoria U
Revista Uniandinho | Convocatória aberta para 2023-10
Quer participar da próxima edição de 2023-10? Mande sua contribuição até o dia 14 de abril 2023
Ilustración Sin Título 8
El Área de Inglés del Departamento de Lenguas & Cultura recibió la certificación del CEA por 4 años
La Comisión de Acreditación de Programas de Idioma Inglés, otorgó la acreditación a todos los programas de inglés del Departamento de Lenguas y Cultura durante el periodo de diciembre de...
Festival Otono 2022
El Centro del Japón se vistió de otoño este 2022
Miembros de la Embajada de Japón en Colombia, de la Asociación de Profesores de Idioma Japones y del Centro del Japón organizaron el Festival de Otoño en la Universidad de...
Banners Uniandinhos
El área de portugués lanza: “Uniandinho. Revista dos estudantes de português da Universidad de los Andes”
Más de 30 estudiantes se sumaron a la iniciativa liderada por la profesora Luciana Andrade Stanzani que promueve el uso de la lengua portuguesa por medio del material construido en...
Banner Reconocimiento José Fernando Serrano
El Congreso de la República condecoró a José Fernando Serrano y 24 activistas más por sus contribuciones a los activismos LGBTIQ
En el día de la Conmemoración del Orgullo LGBTIQ fueron reconocidos activistas y organizaciones que se han destacado por sus acciones que reivindican los derechos de esta comunidad.
exposición traspasos
Exposición traspasos: fronteras, migraciones, refugiados
La exposición Traspasos es el resultado de un diálogo en proceso entre estudiantes Uniandinos del Seminario Avanzado en Estudios Culturales junto con estudiantes de Bard Berlin por medio de a...
Banner Fallo Corte 02
Corte Constitucional deja en ‘fuera de lugar’ al machismo en el fútbol femenino
Profesores del departamento de Lenguas y Cultura Uniandes y organizaciones activistas dan respuesta al oficio del fallo en pro de la equidad de género en el fútbol femenino, sentencia histórica...
curso pedagogías reconciliación
Pedagogías y políticas de la reconciliación: límites y posibilidades de un concepto en Debate
La Investigación de José Fernando Serrano, profesor de Lenguas y Cultura fue el marco sobre el cual surge el curso sobre pedagogías y políticas de la reconciliación.
Comunicado estudiantes lenguas cultura
Comunicado por la vida, estudiantes de Lenguas y Cultura
Las y los estudiantes del Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes sentimos la necesidad de manifestarnos públicamente frente a las cuestiones que ocupan hoy la...
Tatjana Louis
¿Cómo entendemos el pasado en Colombia y en Alemania? ¡Conoce el nuevo curso binacional que ofrecerá el Departamento de Lenguas y Cultura!
En el semestre 2021-1, la profesora Tatjana Louis directora del Departamento de Lenguas & Cultura, y Stefan Peters, de la Universidad de Giessen en Alemania, dictarán un curso binacional para...
Banner Webinar Despues Cultura Lo Humano En Tiempos De Encierro
Después de la cultura: lo humano en tiempos de encierro
¿Qué pasa cuando los seres humanos casi no pueden interactuar cara a cara? Profesores de Lenguas y Cultura Uniandes responden a través de un seminario virtual.
Blogs Todes
“Todes”: lenguaje incluyente (parte 1)
Hace muy poco estuve en una reunión virtual del comité de género de la facultad de ciencias sociales de la universidad de los Andes. En esta reunión, estudiantes y profesores...
Noticia Aportes Estudios Culturales
Aportes de los Estudios Culturales para entender el cuerpo y el sufrimiento en tiempos del COVID-19
En la coyuntura del COVID-19, se ponen de manifiesto las estructuras y los dispositivos que regulan la producción y reproducción de los cuerpos, los cuales antes de la pandemia ya...
CO Etica Testigo COVID
COVID-19 I La ética del testigo
La pandemia del COVID-19 propone varias perspectivas de reflexión pero, la que particularmente me interesa, tiene que ver con la postura ética del testigo entendido en su inminente relacionalidad con...
Gerriet Jannsen
Gerriet Janssen es nombrado dentro del COE, Comité que asesora al TOEFL
El “TOEFL Committee of Examiners” (COE) es un comité de expertos creado por la organización Educational Testing Service (ETS), empresa que diseña y aplica múltiples exámenes a nivel mundial, como...

Eventos

Loading...
Gramáticas De La Frivolidad Banner
Gramáticas de la Frivolidad de David Bak Geler
miércoles, 21 de mayo de 2025
12:30 pm
Salón RGD_01, Universidad de los Andes
Exposición Final De Clase Fronteras, Migraciones Y Los Estudios Culturales4
Exposicion Fronteras, Migraciones y los Estudios Culturales
jueves, 22 de mayo de 2025
6:00 am
Sala Exposición Lleras
Lenguas Y Cultura 13343 Organización Del VI Coloquio De Lenguas Banner Web
VI Coloquio de Lenguas y Cultura
miércoles, 28 de mayo de 2025
8:00 am
Lugar por confirmar

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
Notaalpie Podcast de la Universidad de los Andes
[Nota al pie] T1 E1 – La reivindicación de lo Común en Colombia. Movimientos y líderes sociales

Juan Ricardo Aparicio

#Eseeselpunto podcast de la Universidad de los Andes
[ESEESELPUNTO] T1 E2 – Cuerpo, migraciones y género

José Fernando Serranoy Mariana Gabarrot (Tec Monterrey)

Publicaciones

Loading...
Interculturalidad y formación de profesores. Perspectivas pedagógicas y multilingües
Interculturalidad y formación de profesores.
Perspectivas pedagógicas y multilingües

Beatriz Peña, Isabel Tejada y Anne-Marie Truscott (autoras compiladoras)

Año: 2019
"Congresos de amor. Entrevistas sobre los italianos y el sexo, 1963 "
Congresos de amor
Entrevistas sobre los italianos y el sexo, 1963

Alessandra Merlo (introducción, traducción y notas)

Año: 2019
Momentos críticos. Literatura y cultura en América Latina
Momentos críticos.
Literatura y cultura en América Latina

Mabel Moraña

Año: 2018
Los Útiles Y Los Inútiles. Presencia Y Visibilidad De Los Objetos En El Cine
Los útiles y los inútiles.
Presencia y visibilidad de los objetos en el cine

Alessandra Merlo

Año: 2017
Francophonie et langue française en Amérique du Sud
Francophonie et langue française en Amérique du Sud:
problématiques de recherche et d’enseignement. Recueil d’articles issus des colloques internationaux de Bogota (28-29 octobre 2013) et de Mendoza (4-5 décembre 2014)

Vicente Torres (édition académique et compilation), Sabrina Bevilacqua, Serge Bibauw, Eliane Lousada, Laura Masello.

Año: 2016
"Empoderamiento, autonomía y pensamiento crítico en las aulas de lenguas extranjeras. Indagaciones en la educación superior colombiana"
Empoderamiento, autonomía y pensamiento crítico en las aulas de lenguas extranjeras.
Indagaciones en la educación superior colombiana

Beatriz Peña , Nicole Bruskewitz, Anne-Marie Truscott de Mejía (autoras compiladoras)

Año: 2016
Entre lenguas y culturas. Tomo II: escenarios para los estudios culturales
Entre lenguas y culturas.
escenarios para los estudios culturales

Gregory Joseph Lobo, Tatjana Johanna Louis, José Castro, Nicolás Aguilar, Betsy Forero Montoya, Joseph Martínez, Janeth Casas.

Año: 2016
Entre lenguas y culturas. Tomo I: prácticas pedagógicas
Entre lenguas y culturas.
Tomo I: prácticas pedagógicas

Beatriz Peña, María Isabel Cárdenas, Alessandra Merlo, , Camilo Quintana Mejía, Anna Bertelli, Juanita Pardo González, Susana Arango Moreno.

Año: 2016
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia, 1840 – 1950
Juguetes e infancias:
la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia, 1840 – 1950

Diana Marcela Aristizábal García

Año: 2015
Culturas En Movimiento
Culturas en Movimiento

Juan Ricardo Aparicio, Tatjana Johanna Louis, Alessandra Merlo, Jaime Barrera, Anna Bertelli.

Año: 2015
Al otro lado del cuerpo. Estudios biopolíticos en América Latina
Al otro lado del cuerpo.
Estudios biopolíticos en América Latina

Hilderman Cardona Rodas (compiladores)

Año: 2014
Arriba/Abajo. Catorce prácticas para acercarse a un paradigma
Arriba/Abajo.
Catorce prácticas para acercarse a un paradigma

Alessandra Merlo

Año: 2014
"Entre reproducción y sexualidad. Representaciones del sistema reproductor humano en textos escolares de ciencias naturales (1967-2007)"
Entre reproducción y sexualidad.
Representaciones del sistema reproductor humano en textos escolares de ciencias naturales (1967-2007)

Dolly Constanza Ardila Romero

Año: 2013
Memoria colectiva y culturas del recuerdo. Estudio introductorio
Memoria colectiva y culturas del recuerdo.
Estudio introductorio

Astrid Erll

Año: 2012
Rumores, residuos y estafo en la "mejor esquina de Sudamérica". Una cartografía de lo "humanitario" en Colombia
Rumores, residuos y estafo en la «mejor esquina de Sudamérica».
Una cartografía de lo "humanitario" en Colombia

Juan Ricardo Aparicio

Año: 2012
Experiencias de accountability horizontal y social en América Latina. Estudios de caso comparados en Sao Paulo, México DF, Caracas y Bogotá
Experiencias de accountability horizontal y social en América Latina.
Estudios de caso comparados en Sao Paulo, México DF, Caracas y Bogotá

Andrés Hernández Quiñones, Elizabeth Arciniegas Muñoz (compiladores)

Año: 2011
Ellas Y Nosotras. Luchas Y Contradiciones En Los Modos De Representar A La Mujer (1930 1932)
Ellas y nosotras.
Luchas y contradiciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932)

Diana Paola Pardo Pedraza

Año: 2011
En Cuerpo Y Alma. Visiones Del Progreso Y De La Felicidad. Educación, Cuerpo Y Orden Social En Colombia (1830 1990)
En cuerpo y alma.
Visiones del progreso y de la felicidad.

Año: 2011
Actualidad Del Sujeto. Conceptualizaciones, Genealogías Y Prácticas
Actualidad del sujeto.

, Alejandro Sánchez Lopera, Franz D. Hensel Riveros, Mónica Zuleta Pardo (compiladores)

Año: 2010
La Heteronormatividad Y Sus Discordias. Narrativas Alternativas Del Afecto En Colombia
La heteronormatividad y sus discordias.
Narrativas alternativas del afecto en Colombia

Chloe Rutter-Jensen

Año: 2009
Marguerite Yourcenar. Entre Grecia Y Oriente
Marguerite Yourcenar.
Entre Grecia y Oriente

, Vicente Torres

Año: 2008
Colombia: algo diferente de una nación
Colombia: algo diferente de una nación

Gregory Joseph Lobo

Año: 2009
Chino Paso A Paso. Libro De Ejercicios Libro De Texto Y Ejercicios De Fonética. Tomo I Y II
Chino paso a paso.
Libro de ejercicios -Libro de texto y ejercicios de fonética. Tomo I y II

Huijing Zhang, Mingjun Yuan, Paloma Coronado

Año: 2008
Marquerite Yourcenar Y La Ecología Un Combate Ideológico Y Político
Marquerite Yourcenar y la ecología:
un combate ideológico y político

Vicente Torres, Andrea Padilla (compiladores)

Año: 2007
Mirar una película. Cuatro ensayos sobre el cine italiano
Mirar una película.
Cuatro ensayos sobre el cine italiano

Alessandra Merlo

Año: 2007
Los Laberintos Del Artífice Hacia Una Teoría De La Novela En Héctor Rojas Herazo
Los laberintos del artífice:
hacia una teoría de la novela en Héctor Rojas Herazo

Beatriz Peña

Año: 2007
Más Allá Del Derecho. Justicia Y Género En América Latina
Más allá del derecho.
Justicia y género en América Latina

Luisa Cabal y Cristina Motta

Año: 2006
Más Allá Del Derecho. Justicia Y Género En América Latina
Los laberintos del artífice: hacia una teoría de la novela en Héctor Rojas Herazo
Justicia y género en América Latina

Luisa Cabal y Cristina Motta

Año: 2006
La Escritura Del Yo. En La Obra De Marguerite Yourcenar
La escritura del Yo.
En la obra de Marguerite Yourcenar

, Vicente TorresRémy Poignault, (compiladores)

Año: 2005
Catálogo de publicaciones 2019 y 2020 de Ciencias Sociales Uniandes
Catálogo de Publicaciones 2019-2020

Publicaciones

Año: 2019
Ver publicación

Cursos

Loading...
Pexels Pixabay 247819
English 10B
Código: LENG 1162
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 10A
Código: LENG 1161
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 9B
Código: LENG 1160
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 9A
Código: LENG 1159
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 8
Código: LENG 1158
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 7
Código: LENG 1157
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 6
Código: LENG 1156
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 5
Código: LENG 1155
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 4
Código: LENG 1154
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 3
Código: LENG 1153
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 1
Código: LENG 1151
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 301926
English Fundamentals
Código: LENG 1150
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Chris Rodriguez 2884864
Español Lengua Extranjera 1
Código: LENG 1571
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Korede Adenola 13146090
De la negritud al Todo-Mundo
Código: LENG 3242
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Zaide Figueredo Acosta

Pexels Una Laurencic 20967
Yourcenar, mythe, genre et art
Código: LENG 3283
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Rubi Salgado 15883545
Historie culturelle de la France au XXe s.
Código: LENG 3281
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Tirachard Kumtanom 733856
Les Formes Brèves
Código: LENG 3245
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Gül Işık 2203051
Histoire sociolinguistique du français
Código: LENG 3244
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Stas Knop 1143755
Perspectives francophones du voyage
Código: LENG 3243
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Nadin Sh 11164375
Manger, jouer et danser
Código: LENG 3241
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Mehmet Turgut Kirkgoz 11848472
Yourcenar Et L’écologie
Código: LENG 3240
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Vicente Torres

Pexels Maria Paula Medina 13804522
Español Lengua Extranjera 4
Código: LENG 1574
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Diego Gonzalez 13540350
Español Lengua Extranjera 3
Código: LENG 1573
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Jose Vasquez 4400974
Español Lengua Extranjera 2
Código: LENG 1572
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Image
Navegar pela Lusofonia: Glórias e Tragédias Marítimas
Código: LENG-2714
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Nicolás Barbosa

Foto (2) Italiano Trasgressivo
L’italiano trasgressivo. Un linguaggio ampio per la convivenza delle differenze
Código: LENG 2615
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Feyza Gönülal 13921123
Leng – Fou
Código: LENG 3058
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

GR
Grammaire
Código: LENG 2240
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Simon Guiraud

EO2
Expression Orale 2
Código: LENG 3057
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

EO1
Expression Orale 1
Código: LENG 1236
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Denis Ramírez Jiménez

P
Prononciation
Código: LENG 2233
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: María Isabel Cárdenas

FA
Français Avancé
Código: LENG 3055
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

FIS
Français Intermédiaire Supérieur
Código: LENG 2235
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Claudia Margarita Pelaez Rodríguez

FI
Français Intermédiaire
Código: LENG 2232
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Simon Guiraud

FPI
Français Pré-intermédiaire
Código: LENG 2231
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

FE
Français élémentaire
Código: LENG 1232
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Denis Ramírez Jiménez

FD
Français Débutant
Código: LENG 1231
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: María Isabel Cárdenas

F5
Francés 5
Código: LENG 2211
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Carolina Pombo

F4
Francés 4
Código: LENG 1204
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Zaide Figueredo Acosta

F3
Francés 3
Código: LENG 1203
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Mercedez Vargas

F2
Francés 2
Código: LENG 1202
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Carolina Pombo

F1
Francés 1
Código: LENG 1201
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: María Carolina Pombo

Foto Bella Ciao
Da Bella Ciao In Poi
Código: LEN 2613
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Foto Seminario Letteratura E Comunicazione
Letteratura E Comunicazione
Código: LENG 2614
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Giacomo Finzi

I5
Italiano 5: Italiano y textos
Código: LENG 2611
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

I4
Italiano 4
Código: LENG 1604
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

I3
Italiano 3
Código: LENG 1603
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

I2
Italiano 2
Código: LENG 1602
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Frans Van Heerden 632522 (1)
Italiano 1
Código: LENG 1601
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

S2
Sprechen und Schreiben 2
Código: LENG 3072
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Alejandra Enciso

G2
Grammatik 2
Código: LENG 3069
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Jose Ricargo Guerrero Ovalle

S1
Sprechen und Schreiben 1
Código: LENG 2318
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Maria Andrea Real Orjuela

G1
Grammatik 1
Código: LENG 1343
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

P
Phonetik
Código: LENG 2306
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Irina Karmazina

A6
Alemán 6
Código: LENG 2312
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

A5
Alemán 5
Código: LENG 2311
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Maria Andrea Real Orjuela

A4
Alemán 4
Código: LENG 1304
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Claudia Rocio Vargas Prada

3A2
Alemán 3
Código: LENG 1303
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Jurgen Schiffers

A2
Alemán 2
Código: LENG 1302
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

A1
Alemán 1
Código: LENG 1301
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Alejandra Enciso

Profesores

Loading...
Chloe 1
Chloe Daniele Dupuis
Chloe Daniele Dupuis, docente de planta del Departamento de Lenguas y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Néstor Mauricio Buitrago Áviles
Néstor Mauricio Buitrago Avilés
Néstor Mauricio Buitrago Avilés es docente de planta del área de inglés, en el departamento de Lenguas y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes
Valeria Busnelli
Valeria Busnelli
Docente de Planta
Cristina Horiuchi
Cristina Elizabeth Horiuchi
Docente de planta
Alejandra Enciso
Alejandra Enciso
Alejandra Enciso es docente del departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes.
Albeiro Ramirez
Miguel Ángel Ramírez Sarmiento
Albeiro Miguel Ángel Ramírez Sarmiento es Profesor Asistente de Lenguas y Cultura en la Universidad de los Andes
Robin Davies
Robin Davies
Docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Master of Arts in Applied Linguistics and TESOL de la Universidad de Leicester.
Oscar Gomez
Óscar Gómez Delgado
Docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster en Didáctica del inglés con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo de la Universidad de la Sabana y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Industrial de Santander.
Prof Lenguas Irina Karmazina
Irina Karmazina
M.A alemán como segunda lengua / alemán como lengua extranjera de la Universidad Pedagógica de Friburgo y profesora de ingles y alemán de la Universidad Pedagógica de Friburgo
Kelley Crites
Kelley Crites
Kelly Crites es docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster en Lingüística Aplicada y Enseñanza de Inglés.
Ana Milena Rincón
Ana Milena Rincón
Ana Milena Rincón es docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster en Pedagogía de Lenguas Extranjeras.
Jacob Krueger
Jacob Krueger
Jacob Krueger es educador internacional experimentado con una historia demostrada de trabajo en instrucción de idiomas y liderazgo académico.
Emilia Perfil Trabajo(nueva)
Emilia Cedercreutz
Emilia Cedercreutz es docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster Tesol en The New School University, Estados Unidos.
PR Natalia Benavides
Natalia Benavides
Natalia Benavides es docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster en Pedagogía de Lenguas Extranjeras y en Educación.
Prof Lenguas Jose Fernando Serrano
José Fernando Serrano
Mi carrera profesional la he desarrollado en espacios académicos y en apoyo a organizaciones sociales, instituciones públicas y agencias de cooperación.
Ricardo Nausa
Ricardo Nausa
Ricardo Nausa es profesor de Inglés para propósitos académicos y de lingüística aplicada, con una trayectoria de más de 20 años.
Prof Lenguas Victor Elias Lugo
Víctor Elías Lugo Vásquez
Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Enseñanza del Inglés en Ambientes de Aprendizaje Autónomo. Docente e Investigador.
Foto Caitlin
Caitlin Simpson May
Caitlin dicta cursos en el departamento de Lenguas y Cultura con el objeto de promover análisis crítico de productos culturales y fortalecer destrezas retóricas y lingüísticas en inglés. Es coordinadora del centro de apoyo académico de inglés, Coffee Time, que ofrece tutorías y talleres de inglés a la comunidad Uniandina.
Luciana Andrade Stanzani 2020
Luciana Andrade Stanzani
El trabajo de Luciana se inserta en el área de enseñanza y aprendizaje del Portugués como Lengua Adicional. En ese contexto, sus intereses académicos han sido formación de profesores, planeación y diseño curricular, desarrollo de materiales didácticos, pedagogía de lenguas extranjeras, enseñanza y aprendizaje de lenguas próximas, interculturalidad y estudios brasileros (lenguas, cultura y sociedad).
Prof Lenguas Tatiana Prada
Tatiana Prada
Docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster en Lingüística Aplicada (Tesol) de la Universidad de Macquarie, Australia, y profesional en Lenguajes y Estudios Socioculturales de la Universidad de los Andes.
Prof Lenguas Douglas Waters
Douglas Waters
Docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Magíster en Educación de la Universidad de Toronto.
Silueta-femenina
María Isabel Cárdenas
Coordinadora del área de Francés del Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes
Prof Lenguas Jose Mario Molina Naar
Mario Molina Naar
Docente de planta de los programas de Lenguas y Cultura Uniandes. Doctor en Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Idiomas Extranjeros de la Universidad del Atlántico.
Prof Lenguas Beatriz Pena Dix
Beatriz Peña
Estudiante de doctorado de la Universidad de Durham (Inglaterra), magíster en Literatura Hispanoamericana del Seminario Andrés Bello, Instituto Caro y Cuervo.
Silueta-femenina
Camila Aschner
Doctora y Maestra en Estudios Interdisciplinares en humanidades y ciencias sociales y formación de postgrado en artes escénicas y visuales.
Prof Lenguas Alessandra Merlo
Alessandra Merlo
Alessandra Merlo, literata y teórica del cine, es profesora del Departamento de Lenguas y Cultura. Se ocupa de imagen fija (fotografía), cine, medios y representación.
Prof Lenguas Ana Isabel Gonzalez
Ana Isabel González
Licenciada en Lenguas Modernas, Magíster en Lingüística Española y Doctora en Filosofía, Docente de planta de Lenguas y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Tatjana Johanna Louis
Tatjana Johanna Louis
Directora del Departamento de Lenguas y Cultura; Profesora asociada e investigadora en este Departamento de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Gregory-Lobo
Gregory Joseph Lobo
Trabajo en los Estudios Culturales y Mediáticos. Investigo procesos socioculturales, con énfasis en lo simbólico y las relaciones de poder.
Juan Ricardo Aparicio
Juan Ricardo Aparicio
Juan Ricardo Aparicio es profesor asociado del Departamento de Lenguas y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

Loading...
Tatjana Johanna Louis
Tatjana Johanna Louis

Directora del Departamento de Lenguas y Cultura

tlouis@uniandes.edu.co

Ext.: 4037

Oficina: G-510

Gregory-Lobo
Gregory Joseph Lobo

Prof. Coord. de Maestría en Estudios Culturales

globo@uniandes.edu.co

Ext.: 2566

Oficina: G-504

Maria Fernanda
María Fernanda Díaz Rodriguez

Gestora Académica de Lenguas y Cultura

lenguasgestorac@uniandes.edu.co

Ext.: 4050

Oficina: GB-503

EA Lorena Hernandez
Lorena Hernández Zubieta

Coordinador Académica Administrativa de Lenguas y Cultura

jl.hernandez@uniandes.edu.co

Ext.: 2549

Oficina: GB-505

EA Fabian Guatame
Fabián Alejandro Guátame Castro

Gestor Administrativo Académico

fa.guatame593@uniandes.edu.co

Ext.: 2455

Oficina: GB-504

ana-maria-vega-lenguas
Ana María Vega López

Coordinadora Académica de Lenguas y Cultura

lenguascoordinacion@uniandes.edu.co

Ext.: 2567

Oficina: GB-502

Lina Equipo
Lina Alejandra Perez Jaimes

Asistente Administrativa

asistentelenguas@uniandes.edu.co

Ext.: 2573

Oficina: GB-500

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO