Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: LENG 3069
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Grammatik 2

Curso de Pregrado
Lenguas y Cultura
Loading...

Por: Jose Ricargo Guerrero Ovalle

Metodología

Tanto para la comprensión como para la producción, los estudiantes analizarán muestras lingüísticas en textos escritos y orales. Asimismo, tendrán la oportunidad de aplicar y profundizar sus conocimientos de gramática y de adquirir nuevos conocimientos en la materia en pro de mejorar su habilidad verbal y escrita para futuras situaciones. Para ello se hará uso de diferentes materiales, algunos provenientes de fuentes alemanas, austriacas o suizas como periódicos o programas de televisión y otros adecuados para la enseñanza de lengua, acorde al nivel.

El desarrollo del curso también se realiza de manera conjunta con los estudiantes para fortalecer las dificultades particulares que hayan tenido hasta la fecha, individualizando así el proceso de aprendizaje. Los estudiantes pueden hacerse partícipes en el desarrollo del curso, y en compañía del docente, pueden decidir si es necesario profundizar en un tema, o saltar alguno, lo que puede cambiar levemente el cronograma del programa.

Contenidos principales y temas

  • Auseinandersetzung mit dem Begriff „Grammatik“
  • Grammatik der mündlichen Sprache
  • Erstellung von Minimaltranskripten
  • Wortarten
  • Verb: Verbalkomplex, Valenz
Pexels Tirachard Kumtanom 733856
Les Formes Brèves
Código: LENG 3245
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 247819
English 8
Código: LENG 1158
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Banners Areas
English 5
Código: LENG-1155
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 10A
Código: LENG 1161
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Penelope Thomas 15559580
Anfänger 1
Código: LENG 1331
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Maria Camila Marin Gonzalez

Pexels Feyza Gönülal 13921123
Leng – Fou
Código: LENG 3058
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

Introduction To Survey Research.jpg
Introduction to Survey Research
Código: LENG-2579
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por:

Introducción Al Análisis Del Discurso.jpg
Introducción al análisis del discurso
Código: LENG-2596
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sonia Hernández Rodríguez

Banners Areas
English 4
Código: LENG-1154
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Palu Malerba 2930354
Fortgeschritten 1
Código: LENG 3070
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Irina Karmazina

Banners Areas4
Español para Extranjeros Intermedio
Código: LENG-1592
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Pexels Pixabay 267669
English 9A
Código: LENG 1159
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por:

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO