Universidad de los AndesDepartamento de Lenguas y Cultura - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Lenguas y Cultura Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Maestría
    • Requisitos de lenguas para grado
    • Servicios
      • Recursos y servicios lingüísticos
      • Exámenes oficiales de lenguas
      • Exámenes de clasificación L&C
      • Educación continua
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Lenguas y Cultura
    • Maestría en Estudios Culturales
    • Lenguas y Áreas
      • Inglés
      • Francés
      • Alemán
      • Español
      • Italiano
      • Portugués
      • Chino
      • Japonés
    • Opciones Académicas
    • Cursos
      • Cursos de Lenguas
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos Intersemestrales
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Centros de Investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Lenguas y Cultura en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Lenguas y Cultura → Programas y cursos → 
Cursos de Lenguas
Código: LENG 1604
Modalidad: Presencial
Número de créditos: 3

Italiano 4

Cursos de Lenguas
Lenguas y Cultura
Loading...

Por: Maddalena Zanardi

El curso, que se sitúa en un nivel intermedio del aprendizaje del italiano, ofrece unamirada general sobre la lengua escrita y hablada, a través de textos auténticos y delanálisis de sus estructuras morfológicas y sintácticas.

Trabaja el idioma – sobre todo desde el aspecto receptivo para el estudiante – en sucomplejidad tanto de estructuras como de registros (en particular lenguaje coloquial yperiodístico) con sus implicaciones lingüísticas y de conocimiento cultural de temasactuales, con comprensión y discusión de estos.

El curso está pensado para que al desarrollo de competencias lingüísticas se acompañe una constante atención a temas y conceptos de la cultura del país de referencia que puedan servir como base para trabajar activamente, a través del uso de la lengua target, posturas y competencias interculturales.

El estudiante es constantemente solicitado a tomar posiciones críticas de análisis acerca de los temas tratados, estableciendo en clase un ‘triángulo’ de reflexión entre los contenidos de los textos/materiales propuestos, la intervención del docente en la presentación y uso de los mismos y el uso de estos de parte del estudiante; el cual es llamado a mantener una postura de activo colaborador en la elaboración de los temas objeto de discusión y en el encuentro con ellos a partir de su propia formación cultural y personal.

Al final del cuarto nivel de italiano el estudiante deberá llegar a cierta autonomía lingüística, no solamente en el uso práctico y cotidiano del idioma (hablar y escribir), sino en un trabajo concreto de producción. Este proceso será guiado, durante el curso, por el profesor, por la didáctica implícita en los materiales usados y por la metodología implementada.

El objetivo será el de un manejo más estructurado del idioma y de la comprensión de algunos temas de la realidad sociocultural italiana.

Los estudiantes deberán demostrar la capacidad no solamente de entender los textos propuestos sino también discutir oralmente y de elaborar en forma escrita sus opiniones y reflexiones.

G1
Grammatik 1
Código: LENG 1343
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Natalia Rincón Barrero

Pexels Feyza Gönülal 13921123
Leng – Fou
Código: LENG 3058
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

A5
Alemán 5
Código: LENG 2311
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Maria Andrea Real Orjuela

A1
Alemán 1
Código: LENG 1301
Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Alejandra Enciso

Examenes Oficiales Lenguas
Taller Lectura 1 – Posgrado
Código: LENG-4997
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Camila Aschner

Japonés Para Manga Y ánime.jpg
Japonés para manga y ánime
Código: LENG-1405
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: María Angélica Jiménez

Examenes Oficiales Lenguas
Taller Lectura 2 – Posgrado
Código: LENG-4998
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

Banners Areas8
Japonés para Manga y Anime
Código: LENG-1405
Cursos Intersemestrales
en
Lenguas y Cultura

Por:

English As A Lingua Franca.jpg
English as a lingua franca
Código: LENG-3109
Curso de Pregrado, Cursos de Lenguas
en
Lenguas y Cultura

Por: Kelley Crites

FPI
Français Pré-intermédiaire
Código: LENG 2231
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Antonin Jules Guyot

FA
Français Avancé
Código: LENG 3055
Curso de Pregrado
en
Lenguas y Cultura

Por: Sara Ruiz Guevara

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Lenguas y Cultura

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 5, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 43 37 | (601) 339 49 49 Exts.: 2573 – 3241

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO