Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2023
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Novedades → Eventos → 
Estudios Culturales, Facultad, Lenguas y Cultura

«Como iguales» ¿Son las investigaciones conjuntas Norte-Sur realmente colaborativas?

Estudios Culturales
|
Facultad
|
Lenguas y Cultura

Participa en este conversatorio “Como iguales”: ¿Son las investigaciones conjuntas Norte-Sur realmente colaborativas?, el primero de una serie de conversatorios regionales sobre lo humanitario en América Latina.

martes, 31 de agosto de 2021 | 10:00 am
A martes, 31 de agosto de 2021 | 11:30 am
Evento Online

El equipo de investigación del proyecto Gobernanza Humanitaria: rendición de cuentas,  promoción y alternativas del Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus Rotterdam, la Asociación Internacional de Estudios Humanitarios (IHSA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Los Andes (Colombia) le invita a participar de este conversatorio “Como iguales”: ¿Son las investigaciones conjuntas Norte-Sur realmente colaborativas?, el primero de una serie de conversatorios regionales sobre lo humanitario en América Latina. 

En contexto: Las colaboraciones en investigación Norte-Sur han aumentado significativamente, principalmente en el contexto de los programas financiados por gobiernos, instituciones educativas y otras organizaciones del Norte dedicados a temas y emergencias humanitarias.   

  • ¿Cómo se definen los términos de la colaboración y las agendas de investigación? 
  • ¿Cuáles son los diferentes saberes y metodologías? 
  • ¿De quién es la propiedad de los datos y la información que se produce? 
  • ¿Quiénes acceden a oportunidades para publicaciones? 

    Compartirán sus experiencias:

    Imagen 1

    Dr. Juan Pablo Vera (Col)

    Universidad Javeriana en Bogotá 

    Imagen 1 2

    Dra. Diana Gómez (Col.) 

    CIDER – Universidad de los Andes 

    Imagen 1 3

    Mgs. Cristóbal Mena (Chile)

    Cientista político – Desastrólogo

    Eventos relacionados
    Loading...
    Doctorado

    Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 26 de abril de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    4039 Israel’s Current “Crisis Of Democracy”.2.

    Upstart Nation: Israel’s “Crisis of Democracy” and What it Means for World Politics Today

    jueves, 27 de abril de 2023
    3:00 pm
    Sala 2, Piso 6, Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
    Maestria

    Estudia una maestría en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 17 de mayo de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual

    Enlaces de interés

    Publicaciones
    Noticias
    Podcast
    Blogs
    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Facultad de Ciencias Sociales

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
    Fax (601) 332 45 08

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO

    Facultad

    Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

    Investigación y Consultoría

    La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

    Publicaciones

    Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

    Novedades

    Podcast | eventos | Noticias