Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Estudios Culturales, Lenguas y Cultura
Gregory-Lobo

Gregory Joseph Lobo

Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

globo@uniandes.edu.co

2566

Oficina G-504

En esta sección
Perfil
Academia Uniandes

Perfil

Trabajo en los Estudios Culturales y Mediáticos. Investigo procesos socioculturales, con énfasis en lo simbólico y las relaciones de poder. Me enfoco mucho en entender exactamente qué es y cómo “funciona” la nación. Los sitios de campo es Colombia, América Latina, y el mundo.

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
CBCA-1142
Bible and Society
CBPC1379
OPEN SOCIETY
CISO-4010
Paradigmas de los estudios culturales
Publicaciones
Loading...
Entre lenguas y culturas. Tomo II: escenarios para los estudios culturales
Entre lenguas y culturas.
escenarios para los estudios culturales
Este libro presenta una mirada crítica y reflexiva de distintas temáticas tratadas en un departamento que tiene una larga trayectoria en la enseñanza de lenguas y el análisis crítico de lo cultural y lo lingüístico
Colombia: algo diferente de una nación
Colombia: algo diferente de una nación
Dado que la nación y la teoría de la nación siguen siendo temas de interés tanto para el público en general como para los académicos, este libro busca llamar la atención de ambos grupos1
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Photo by note thanun on Unsplash
Grupo estudios socioculturales
Grupo
Categoría B
Eventos relacionados
Banner-webinar-despues-cultura-lo-humano-en-tiempos-de-encierro
Después de la cultura: lo humano en tiempos de encierro
miércoles, 27 de mayo de 2020
5:30 pm
Evento Online
Noticias relacionadas
CO Convocatoria Docente Japonés

Convocatoria laboral Docente de Planta para el área de japonés

El Departamento de Lenguas y Cultura ofrece una vacante para un/a docente de planta de medio tiempo para el área...
Lenguas & Cultura

El Departamento de Lenguas y Cultura en la FILBo 2022

El Departamento de Lenguas & Cultura de la Universidad de los Andes presentó una serie de charlas y eventos en...
Banner-webinar-despues-cultura-lo-humano-en-tiempos-de-encierro

Después de la cultura: lo humano en tiempos de encierro

¿Qué pasa cuando los seres humanos casi no pueden interactuar cara a cara? Profesores de Lenguas y Cultura Uniandes responden...
Banners Sextante 43 01

Memoria y conflicto. Memorias en conflicto

Gregory Lobo. Profesor asociado del Departamento de Lenguajes y Estudios Socioculturales, Universidad de los Andes.
Banners Sextante 48 01

Nuevos integrantes de nuestra comunidad

Publicado en Itinerarios
Banners Sextante 43 01

Nuevas perspectivas sobre los Estudios Culturales en América Latina

Gregory Lobo. Profesor Asociado del Departamento de Lengajes y Estudios Socioculturales, Universidad de los Andes.
Blogs relacionados
Loading...
No se encontraron blogs
Podcast
No se encontraron podcasts

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO