Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Ciencia Política y Estudios Globales
Perfiles Profesores CPOL 09

Felipe Botero Jaramillo

Director, Profesor Asociado

fbotero@uniandes.edu.co

Ext. 2615

Oficina G-313

CVLAC
Academia Uniandes
Atención a estudiantes

Perfil

Politólogo e investigador. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Arizona y magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Chicago. Su trabajo se centra en el funcionamiento de la democracia, los sistemas de partidos, las elecciones, la capacidad estatal y la relación entre instituciones y actores políticos. Ha sido editor de varios libros sobre partidos y elecciones en Colombia, y sus investigaciones se han publicado en Latin American Politics and Society, Electoral Studies, Revista de Ciencia Política, Colombia Internacional y Revista Latinoamericana de Opinión Pública, entre otras. En los últimos años ha desarrollado una agenda empírica sobre campañas electorales a nivel local, con énfasis en el uso del clientelismo y en las condiciones que enfrentan las candidaturas en contextos institucionalmente frágiles. También investiga la representación de víctimas del conflicto armado a través de las Circunscripciones de Paz (Citrep), el papel del poder judicial en la transformación del sistema de partidos, las bases sociales del apoyo ciudadano a la democracia, y los mecanismos mediante los cuales los Estados proyectan su autoridad y servicios en territorios disputados.

Estudios

Doctor Of Phylosophy Polítical Science
University Of Arizona
Estados Unidos
2008

Master Of Arts
University of Chicago
Estados Unidos
2000

B.A. Political Science
Universidad De Los Andes
Colombia
1998

Áreas disciplinares de Ciencia Política
  • Política comparada
  • Métodos de investigación
Temas de investigación

Democracia y representación política; sistemas de partidos y elecciones; clientelismo y comportamiento electoral; violencia política; opinión pública y apoyo a la democracia; capacidad estatal y provisión de bienes públicos; judicialización de la política.

Grupos y Semilleros de Investigación

Coordina el semillero Datos y Democracia, un espacio dirigido a estudiantes interesados en aprender programación en R mediante la participación en proyectos de investigación aplicados. El semillero tiene como objetivo desarrollar competencias básicas en análisis de datos, fomentar el trabajo en equipo y promover el uso de herramientas colaborativas como GitHub. A través de ejercicios prácticos y análisis de casos reales, los participantes fortalecen sus habilidades metodológicas mientras abordan preguntas relevantes sobre el funcionamiento de la democracia.

Proyectos de investigación

Su agenda de investigación reciente incluye el análisis de actitudes y comportamientos de candidatas y candidatos en las elecciones locales de Colombia de 2023, a partir de una encuesta nacional aplicada a más de 9.500 aspirantes. Esta línea de trabajo examina tanto el uso de estrategias clientelistas como la experiencia de violencia política, con énfasis en sus dimensiones de género y etnicidad. También estudia el diseño e implementación de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), evaluando su efectividad para garantizar la representación de las víctimas del conflicto armado. En el ámbito de la opinión pública, desarrolla un proyecto sobre las fuentes sociales e institucionales del apoyo ciudadano a la democracia en América Latina. Sus investigaciones sobre capacidad estatal abordan cómo los Estados proyectan autoridad y bienes públicos en territorios disputados por actores armados. Finalmente, analiza el papel del poder judicial en la reconfiguración del sistema de partidos en Colombia, a partir de decisiones que han redefinido las reglas de acceso al sistema político.

Publicaciones recientes

Libros
  • Voces y votos en la geografía del poder: Política, representación y territorio en las elecciones regionales de Colombia 2023. Felipe Botero y Juan Carlos Escobar (compiladores). En proceso. Fecha estimada de publicación: 2025.
  • Capítulo 2. “Los límites de la pureza. Retos del diseño institucional Citrep” — Felipe Botero y Jorge Andrés Manrique Celis.
  • Capítulo 3. “¿Sin escapatoria?: las circunscripciones de paz y la influencia de la política tradicional” — Felipe Botero y Jorge Andrés Manrique Celis.
  • Manual de ciencia política. Felipe Botero (compilador) En proceso. Fecha estimada de publicación: 2025.
  • Botero, Felipe, Bibiana Ortega, Juan Federico Pino y Laura Wills (compiladores). 2022. En reconfiguración permanente: partidos, elecciones nacionales y subnacionales en Colombia 2018-2019. Bogotá: Ediciones Pontificia Universidad Javeriana y Ediciones Uniandes.
Artículos
  • Botero, Felipe, Gustavo Castillo-Álvarez, Alejandro Castillo-Ardila y Juan Kamilo Narváez. «Vote Buying and the Quality of Public Services in Latin America: Expanding Khemani (2015)». Manuscrito enviado a Research and Politics, 2025.
  • Fonseca, María Alejandra y Felipe Botero. 2025. “Más allá de la ley: Cuando las cortes reconfiguran la política. El sistema judicial y los partidos en Colombia.” Manuscrito enviado a Colombia internacional
  • García Sánchez, Miguel y Felipe Botero. 2023. “The Power of Political Discussion: Uncovering the Influence of Networks on Vote Choice and its Mechanisms: Evidence from Colombia.” Revista Latinoamericana de Opinión Pública 12(1): 159–201.
Capítulos
  • Mejía, Luis Bernardo y Felipe Botero. 2018. “Bait and Switch? Portfolio Allocation in Colombia 1958-2014.” En Marcelo Camerlo y Cecilia Martínez-Gallardo (compiladores). Government Formation and Minister Turnover in Presidential Cabinets. Comparative Analysis in the Americas. New York: Routledge.

  • Mejía, Luis Bernardo y Felipe Botero. 2018. “Del Escribiente al Superministro Consejero. Evolución de la Casa de Nariño como Organización”. En Jorge Lanzaro (Coordinador). Centro Presidencial. Presidencias y centros de gobierno en América Latina, Estados Unidos y Europa. Madrid: Tecnos.

  • Botero, Felipe. 2018. “Competencia desde la derecha. Las elecciones nacionales del 2014 y el sistema de partidos.” En Botero, Felipe, Miguel García Sánchez y Laura Wills Otero (compiladores). Polarización y posconflicto. Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014–2017. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Cursos

  • CPOL-2503 Métodos cuantitativos
  • CPOL-3102 Seminario de problemas en política comparada
  • CPOL-1100 Introducción a la política comparada
  • CPOL-2150 Política comparada, rama legislativa
  • CPOL-2145 Democracia, instituciones y desarrollo.
Publicaciones
Loading...
Configuracion Permanente Partidos Y Elecciones Nacionales Y Subnacionales En Col (1)
En configuración permanente.
Partidos y elecciones nacionales y subnacionales en Colombia, 2018-2019
En configuración permanente. Partidos y elecciones nacionales y subnacionales en Colombia, 2018-2019 Las elecciones nacionales del 2018 y las locales del 2019 fueron las primeras elecciones realizadas después de la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera firmado entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las farc. El...
Publicación Polarización y posconflicto
Polarización y posconflicto.
Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017
Este libro presenta, en su primera parte, un análisis de las elecciones nacionales del 2014 en Colombia y de las elecciones regionales y locales en el año 2015

Proyectos

Proyectos de Investigación

  • Representación política y capacidad institucional

En esta investigación analizamos qué ocurre con la democracia representativa cuando se cuestiona uno de sus supuestos principales. Mientras en los países desarrollados la capacidad de los Estados de proveer bienes y servicios y proteger los derechos de los ciudadanos es una constante, en el caso de los países en desarrollo la capacidad estatal es una variable. Nos interesa interrogarnos acerca de la relación entre los patrones de distribución espacial de los votos y la capacidad estatal de los gobiernos subnacionales.

Proyectos relacionados
Cu ProInv Patologias Democractica Escandalos
Patologías democráticas: escándalos, clientelismo y sus efectos sobre la representación política
Abierto
2016
Grupos/semilleros
Grupos Semilleros
Semillero de programación en Ciencias Sociales
Semillero
Photo by David peña on Unsplash
Elecciones y partidos políticos en Colombia
Grupo
Categoría C
Eventos relacionados
5538 Cabildeo Y Democracia En Colombia 4
Cabildeo y Democracia en Colombia: descifrando la gramática del poder
viernes, 26 de mayo de 2023
10:00 am
G-611. Edificio Franco, Uniandes.
4747 El Nexo Entre Paz Desarrollo Y Seguridad2
Coloquio DePolítica | El nexo entre paz, desarrollo y seguridad en las regiones PDET de Colombia
viernes, 21 de abril de 2023
10:00 am
Sala 2, G-611. Edificio Franco, Uniandes.
CP Acuerdo Paz Event Grand
A los 5 años del acuerdo: ¿cómo va la paz en Colombia?
Contexto general y situación de las FARC/Partido Comunes
martes, 14 de septiembre de 2021
5:00 pm
Evento virtual
CPOL 021 CA Politica Comparada Eventtia Grand
Clase abierta política comparada y protesta en Colombia
jueves, 27 de mayo de 2021
3:30 pm
Evento virtual
Noticias relacionadas
Banners Sextante 45 01

Buenas, vecino. ¿Por quién va a votar?

Miguel García y Felipe Botero. Profesores asociados del Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes, Colombia. Resultados de un...

Horarios de atención a estudiantes

Martes 2:00 p.m. a 5:00 p. m.,

Miércoles 9:00 a.m. a 11:00 a. m.

Noticias
Banners Sextante 45 01
Sextante

Buenas, vecino. ¿Por quién va a votar?

Miguel García y Felipe Botero. Profesores asociados del Departamento de Ciencia Política, Universidad de los Andes, Colombia. Resultados de un estudio reciente demuestran que las redes informales de discusión son...
Publicaciones
Configuracion Permanente Partidos Y Elecciones Nacionales Y Subnacionales En Col (1)
En configuración permanente.
Partidos y elecciones nacionales y subnacionales en Colombia, 2018-2019

Laura Wills Otero, Felipe Botero JaramilloBibiana Ortega, Juan Federico Pino Uribe

Año: 2022
Publicación Polarización y posconflicto
Polarización y posconflicto.
Las elecciones nacionales y locales en Colombia, 2014-2017

Felipe Botero Jaramillo, Miguel García Sánchez, Laura Wills Otero, Miguel García Sánchez(compiladores)

Año: 2018
Publicación Dinamismo y Diversidad en la Ciencia Política Latinoamericana
Dinamismo y diversidad en la ciencia política latinoamericana
VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política

Felipe Botero Jaramillo, Miguel García Sánchez, Laura Wills Otero, Miguel García Sánchezy Fredy Barrero (compiladores)

Año: 2016
Portada Partidos Y Elecciones En Colombia Min
Partidos y elecciones en Colombia

Felipe Botero Jaramillo

Año: 2011
Colombia y El Mundo 2010
Colombia y el mundo 2010
Opinión pública y política internacional

Felipe Botero JaramilloArlene B.Tickner

Año: 2011
¿Juntos pero no revueltos?
¿Juntos pero no revueltos?
Partidos, candidatos y campañas en las elecciones legislativas de 2006 en Colombia

Felipe Botero Jaramillo

Año: 2009
Colombia y el mundo, 2008
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional

Felipe Botero Jaramillo, Arlene B. Tickner

Año: 2009
Proyectos
Cu ProInv Patologias Democractica Escandalos
Patologías democráticas: escándalos, clientelismo y sus efectos sobre la representación política

Investigadores: Felipe Botero Jaramillo

Estado: Abierto
Ciencia Política y Estudios Globales
Eventos
5538 Cabildeo Y Democracia En Colombia 4
Cabildeo y Democracia en Colombia: descifrando la gramática del poder
viernes, 26 de mayo de 2023
10:00 am
G-611. Edificio Franco, Uniandes.
4747 El Nexo Entre Paz Desarrollo Y Seguridad2
Coloquio DePolítica | El nexo entre paz, desarrollo y seguridad en las regiones PDET de Colombia
viernes, 21 de abril de 2023
10:00 am
Sala 2, G-611. Edificio Franco, Uniandes.
CP Acuerdo Paz Event Grand
A los 5 años del acuerdo: ¿cómo va la paz en Colombia?
Contexto general y situación de las FARC/Partido Comunes
martes, 14 de septiembre de 2021
5:00 pm
Evento virtual
CPOL 021 CA Politica Comparada Eventtia Grand
Clase abierta política comparada y protesta en Colombia
jueves, 27 de mayo de 2021
3:30 pm
Evento virtual
Podcast

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias