Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → La Facultad → Fondo Beca Dora Röthlisberger

¿Qué es el Fondo Dora Röthlisberger?

El Fondo Dora Röthlisberger es una bolsa de recursos económicos destinados a ayudar a financiar las matrículas de estudiantes de últimos semestres de las carreras de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes, que tengan dificultades económicas para costear sus estudios. Se constituyó con un aporte inicial realizado por la familia de Dora Röthlisberger y desde su creación, se ha financiado gracias a las donaciones realizadas por la familia de la profesora Röthlisberger y a las generosas contribuciones de profesores, egresados, y amigos. Todas estas donaciones han sido complementadas por la Universidad con una contrapartida de igual valor.

Con el ánimo de garantizar la sostenibilidad del Fondo, las becas son entregadas sobre la base del rendimiento real de los recursos, manteniendo intacto el capital. Las decisiones acerca de la administración del Fondo se toman de acuerdo con las políticas y objetivos de inversión de la Universidad de los Andes con el fin de garantizar el mejor rendimiento posible. Todo esto manteniéndose dentro de parámetros conservadores y de largo plazo, es decir, con estándares de riesgo razonables.

¿Cómo funciona el Fondo Dora Röthlisberger?

El Fondo Dora Röthlisberger tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales que cumplan con las siguientes características:

5° a 8°

Semestre
cursado

4.2

o más de promedio general acumulado

$

Necesidad de apoyo financiero para cursar la carrera

blank

El Fondo proporciona:

0 %
del valor de la matrícula
0 %
restante como préstamo con opción de condonado
blank

2004
La Universidad de los Andes, la familia Röthlisberger y un grupo de donantes consituyen el Fondo que amparaba, inicialmente, al Departamento de Ciencia Política.

blank

2004
La Universidad de los Andes, la familia Röthlisberger y un grupo de donantes consituyen el Fondo que amparaba, inicialmente, al Departamento de Ciencia Política.

blank

2004
La Universidad de los Andes, la familia Röthlisberger y un grupo de donantes consituyen el Fondo que amparaba, inicialmente, al Departamento de Ciencia Política.

RECONOCIMIENTO

“La preocupación central fueron de Dora Röthlisberger fueron los estudiantes. Los conocía a todos, y se interesaba por sus avances en la carrera. Todos querían conversar con ella para pedirle consejo frente preocupaciones académicas y personales. Una de las cosas que nos decía cuando nos preocupábamos por no encontrar temas para desarrollar las tesis de pregrado era que los temas en la ciencia política son inagotables. Que solo era cuestión de creatividad y de un poco imaginación.”

blank
Laura Wills

Directora Departamento
de Ciencias Políticas | Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

“(Dora) siempre estuvo dispuesta a ayudar a quien lo necesitara. (…) La idea de practicar formas de reconocimiento a la diferencia era algo enteramente consecuente con su manera espontánea de aceptar y tratar a los demás. (…) La oportunidad de promover la construcción del consenso a través del diálogo y el entendimiento emanado de la pluralidad y la diferencia, no podía ser más consecuente con su espíritu igualitarista y justo a ultranza.”

EL FONDO 6
Gabriel Murillo

Ex Director del Departamento
de Ciencia Política de la Universidad de los Andes.

“La gran pasión de su vida fueron sus alumnas y alumnos, sus ‘chinas’ y ‘chinos’ como los llamaba cariñosamente. Para ellos y ellas fue mucho más que una profesora (…) Fueron varias generaciones de politólogos –algo más de treinta promociones– pero también de economistas, abogados, ingenieros, historiadores, administradores, filósofos, en fin, de Uniandinos con los más variados intereses e inquietudes a quienes Dora literalmente les abrió las puertas del mundo.»

EL FONDO 63
Elisabeth Ungar

Directora de Transparencia
por Colombia | Ex Directora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y del programa Congreso Visible del Departamento de Ciencia Política

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando