Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Eventos → 
Ciencia Política

Protesta social en Colombia: Democratizar la policía

Share on email
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Ciencia Política
Democracia

Yanilda María González presentará los principales hallazgos de su libro Authoritarian Police in Democracy: Contested Security in Latin America, el cual ofrece importantes lecciones para informar los debates actuales en Colombia sobre la violencia policial y posibles reformas institucionales.

martes, 27 de octubre de 2020
6:00 pm
Evento virtual
Ingrese aquí

Yanilda María González presentará los principales hallazgos de su libro Authoritarian Police in Democracy: Contested Security in Latin America, el cual ofrece importantes lecciones para informar los debates actuales en Colombia sobre la violencia policial y posibles reformas institucionales. El evento contará también con la participación de Juan Carlos Rodríguez Raga, quien presentará los resultados sobre confianza en la Policía de la encuesta de 2020 del Observatorio de la Democracia. A la luz de las dos presentaciones tendremos una conversación moderada por Juan Diego Prieto y posteriormente abriremos la discusión al público.

Panelistas:

Yanilda María González: es Profesora Asistente de Políticas Públicas en Harvard Kennedy School y PhD en Política y Política Social de la Universidad de Princeton. Su libro Authoritarian Police in Democracy: Contested Security in Latin America, de próxima publicación con Cambridge University Press, estudia la persistencia de comportamientos autoritarios por parte de las instituciones policiales en Argentina, Brasil y Colombia, y analiza bajo qué condiciones es posible llevar a cabo reformas significativas.

Juan Carlos Rodríguez Raga: Profesor Asociado del dto. de Ciencia Política de la Universidad de los Andes y Co-director del observatorio de la democracia

Moderador:

Juan Diego Prieto Sanabria: Investigador posdoctoral dpto. de Ciencia Política Universidad de Los Andes.

Eventos relacionados
Política Social Subnacional Eventtia Grand

Política social subnacional en los tiempos del COVID-19: clientelismo, improvisación e innovación en las ciudades colombianas

jueves, 4 de marzo de 2021
12:00 pm
Evento Virtual
Cpol002 Ciclo Reconciliacion PW2

Condicionantes de la reconciliación

jueves, 4 de marzo de 2021
5:00 pm
Evento virtual
Cpol002 Ciclo Reconciliacion PW

Analizando la herramienta de los barómetros

jueves, 11 de marzo de 2021
8:00 am
Evento virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Noticias
Podcast
Blogs
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO