Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Novedades → Eventos → 
Psicología

Expedición Gratitud: Cómo promover gratitud en el contexto escolar

Compartir en email
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Psicología

Expedición Gratitud es uno de los productos de un proyecto de investigación liderado por tres profesores del Departamento de Psicología  con la colaboración de dos profesores del Departamento de Diseño de la Universidad de los Andes y financiado por The Templeton World Charity Foundation.

jueves, 11 de noviembre de 2021 | 5:00 pm
Evento virtual
Temáticas:
Día del Psicologo/a
|
psicología

Su propósito central fue el diseño de un programa para promover la gratitud en el contexto escolar desde la mirada de los niños. Este programa contiene una bitácora (cartilla para los niños y niñas) el manual para los docentes y un curso de formación para maestros en los temas de fortalezas de carácter y bienestar en la niñez y en el entrenamiento para la implementación del programa en el aula de clase.

Panelistas:

Sonia Carrillo, Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Psicología del Desarrollo y Educación de la Universidad de Texas-Austin. Es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

Yvonne Gómez es Psicóloga de la Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia y Doctora en Psicología Clínica de la Johannes Gutenberg-Universität, Mainz, Alemania. Es profesora asociada e investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes

Gordon P. D. Ingram es licenciado en Arqueología y Antropología de la Universidad de Oxford, tiene un máster en Ciencias Cognitivas de la Universidad de Manchester y un doctorado en Cognición y Cultura de la Universidad Queen’s de Belfast. Desde 2015 es profesor asociado del Departamento de Psicología en la Universidad de los Andes, Colombia.

Conoce la serie de eventos en el marco de esta celebración aquí
Prof Gordon Ingram
Gordon P. D. Ingram
Gordon P. D. Ingram es profesor asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Yvonne Gómez Maquet
Yvonne Gómez Maquet
Yvonne Gómez Maquet es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Sonia Carrillo
Sonia Carrillo Ávila
Sonia Carrillo Ávila es profesora asociada del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
PSI 020 Emociones Politicas TIC3

Encuentros de Psicología: Ideología y emociones políticas en entornos digitales

jueves, 19 de mayo de 2022
12:30 pm
Evento Híbrido: Auditorio Universidad de los Andes auditorio ML-C
Ruptura Amorosa Banner Grande (1)

¿Cómo lidiar con una ruptura amorosa?

jueves, 26 de mayo de 2022
12:00 pm
Módulo virtual
PRO001 Encuentro Profesores Pw

I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

lunes, 13 de junio de 2022
8:00 am
Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes

Enlaces de interés

Publicaciones
Noticias
Podcast
Blogs
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO