Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Código: CPOL-2265
Modalidad: Virtual
Duración: 16 semanas
Número de créditos: 3
Periodo: 2021-10

Multinacionales y política

Curso de Pregrado
Ciencia Política
Carolina-Urrego-Perfil
Carolina Urrego-Sandoval

Profesora Asistente

lc.urrego@uniandes.edu.co
Ext.: 3806
Oficina: G-321

La creciente importancia e influencia de las empresas multinacionales y sus efectos a nivel doméstico las han convertido un actor fundamental dentro de los Estudios Internacionales y la Economía Política Internacional (EPI). Estamos familiarizados con icónicas marcas de bienes como Apple, McDonald’s, H&M, Volkswagen o de servicios como Google, Netflix, Amazon, o TikTok, pero ¿conocemos los orígenes de este tipo de compañías, la evolución que han tenido, su relevancia e incidencia en la producción, el comercio, las finanzas, la política, el medio ambiente, o los Derechos Humanos? ¿alcanzamos a dimensionar el poder que ostentan en el escenario internacional empresas cuyos ingresos superan los de muchos países? En contextos locales, ¿influencian estas empresas decisiones de políticas públicas? ¿avanzan sus intereses financiando a partidos políticos y campañas electorales? ¿qué posiciones han tomado durante la pandemia? Con el objetivo de discutir estos y otros interrogantes, el curso 1) explora las relaciones e interacciones entre las multinacionales y los gobiernos, la sociedad civil, y las organizaciones internacionales. 2) Brinda a los estudiantes herramientas para identificar y analizar las implicaciones políticas, sociales, éticas, y medioambientales de las actividades de las multinacionales haciendo énfasis en los países en vías de desarrollo en general, y Latinoamérica en particular. A lo largo del curso utilizaremos estudios de caso con los que los estudiantes aprenderán a analizar la incidencia política de las empresas multinacionales en el actual contexto global. 

curso-empresarios-y-politica
Empresarios y Política
Código: CPOL-2109
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Angelika Rettberg

Texturas3
Francia contemporánea en el mundo
Código: CPOL-2249
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Camila Aschner

Photo by Grant Lechner on Unsplash
Opción grado materias maestría
Código: CPOL-3600
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por:

Texturas3
Pueblos indígenas y política
Código: CPOL-2347
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Virginie Laurent

Texturas3
Semillero métodos cuantitativos (nivelatorio)
Código: CPOL-2507
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Juan Carlos Rodríguez

Photo by Ryoji Iwata on Unsplash
Teoría de las relaciones internacionales
Código: CPOL-2204
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Víctor M. Mijares

Texturas3
Clientelismo y corrupción
Código: CPOL-2349
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Natalia Garbiras

Photo by Ellen Qin on Unsplash
Globalización y sostenibilidad
Código: CBPC-1281
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Ciencia Política

Por: Jean Marie Chenou

Texturas3
Estado y política pública
Código: CPOL-1004
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Luis Bernardo Mejía Guinand

Texturas3
Métodos cualitativos A
Código: CPOL-2505
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Carlos Ramírez

Texturas3
Principios de economía
Código: CPOL-1005
Curso de Pregrado
en
Ciencia Política

Por: Mario Chacón Barrero

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO