Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Ciencia Política y Estudios Globales
Perfiles Profesores CPOL 10

Lina Álvarez Villarreal

Profesora Asistente

lm.alvarez82@uniandes.edu.co

Ext. 2610

Oficina G-326

CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Lina Álvarez Villarreal es profesora asistente del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes

Cursos

  • CPOL-1400 Introducción a la teoría política
  • CPOL-3403 Seminario de problemas en teoría política
  • CPOL-2447 Pensamiento político en el giro decolonial
  • CPOL-2418 Políticas de la tierra
  • CPOL-2431 Pensamiento político afro-diaspórico
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
CBCC1177
COLOMBIA: ESPACIO, TIEMPO, DIFERENCIA
CISO-1303
Naturaleza y cultura
CISO-4714
Feminismos y enfoque de género: herramientas para el cambio
CPOL-2431
Pensamiento político afro-diaspórico
CPOL-3403
Seminario problemas teoría política
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros
Eventos relacionados
6575 Construir La Autonomía 2
Construir la autonomía democrática en el Kurdistán: teoría y práctica
lunes, 14 de agosto de 2023
4:00 pm
Edificio Franco piso 6, sala 2. Uniandes.
Clase Lina Alvarez Ajustar
Violencia, género y colonialidad
miércoles, 1 de marzo de 2023
11:00 am
Universidad de los Andes
Banner Grande
Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales
jueves, 10 de noviembre de 2022
3:00 pm
Ciencias Sociales Uniandes Evento Hibrido, Universidad de los Andes Salón Q_306
Banner Grande
Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales
miércoles, 12 de octubre de 2022
11:00 am
Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón RGD_206-7/ Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
Banner Grande
Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales
jueves, 1 de septiembre de 2022
3:00 pm
Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón O-404 / Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
PRO001 Encuentro Profesores Pw
I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media
lunes, 13 de junio de 2022
8:00 am
Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
Banner Grande
Filosofías africanas y afro-diaspóricas para nuestro tiempo: Diálogos desde el Sur global
martes, 24 de mayo de 2022
8:00 am
Evento virtual
Banner Sin Texto
¡Conoce los eventos en conmemoración del #8M!
lunes, 7 de marzo de 2022
9:00 am
Evento presencial y virtual
CPOL026 Seminario Descolonizaciones Eventtia Grand
Seminario internacional Pensar las descolonizaciones del Arte, la Historia y la Política
miércoles, 17 de noviembre de 2021
10:00 am
Evento virtual
PA Scouting 2022 1010
Transformar el mundo con las Ciencias Sociales: Pregrado en Ciencia Política – Poder, patriarcado y violencia estructural: una lectura desde los feminismos del Sur
martes, 28 de septiembre de 2021
5:30 pm
Evento virtual
Alvarez Banner
¿Transicionar a un proyecto histórico de vínculos? Feminismos del Sur, tradiciones críticas y no-violencia Catedra abierta
jueves, 13 de mayo de 2021
4:30 pm
Evento virtual
Feminismos2
¿Cómo resistir y construir? No-violencia, feminismos del Sur y tradiciones críticas
martes, 11 de mayo de 2021
4:30 pm
Evento Online
NOV3 POS Ciclo Charlas EventiiaGrand
Criminalización de la protesta, desobediencia civil y efectos psicosociales
martes, 3 de noviembre de 2020
5:30 pm
Evento virtual
Eventos Teoria Politica
¿Para qué teoría política en tiempos de pandemia?
jueves, 21 de mayo de 2020
6:00 pm
Vía Webex
Noticias relacionadas
Lo Global Y Las Tecnologias

Lo global y las tecnologías desde una perspectiva crítica latinoamericana

Desde una perspectiva crítica latinoamericana, existen diferencias y similitudes entre lo global y la globalización y que datan de procesos...
Fanzine

Repensar, re-existir, recrear, retejer ¡Resistir!: Algunas reflexiones desde el pensamiento afrodiaspórico

Lxs estudiantes del curso "Pensamiento político afrodiaspórico", dirigido por la profesora Lina Álvarez, realizaron como trabajo final un fanzine que...
Podcast
No se encontraron podcasts
Noticias
Lo Global Y Las Tecnologias
Imprenta

Lo global y las tecnologías desde una perspectiva crítica latinoamericana

Desde una perspectiva crítica latinoamericana, existen diferencias y similitudes entre lo global y la globalización y que datan de procesos histórico-políticos del siglo XVI y llegan hasta nuestros días. Una...
Fanzine
Noticias

Repensar, re-existir, recrear, retejer ¡Resistir!: Algunas reflexiones desde el pensamiento afrodiaspórico

Lxs estudiantes del curso "Pensamiento político afrodiaspórico", dirigido por la profesora Lina Álvarez, realizaron como trabajo final un fanzine que reúne reflexiones alrededor del Paro Nacional en Colombia.
Publicaciones
No se encontraron publicaciones
Proyectos
No se encontraron publicaciones
Eventos
6575 Construir La Autonomía 2
Construir la autonomía democrática en el Kurdistán: teoría y práctica
lunes, 14 de agosto de 2023
4:00 pm
Edificio Franco piso 6, sala 2. Uniandes.
Clase Lina Alvarez Ajustar
Violencia, género y colonialidad
miércoles, 1 de marzo de 2023
11:00 am
Universidad de los Andes
Banner Grande
Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales
jueves, 10 de noviembre de 2022
3:00 pm
Ciencias Sociales Uniandes Evento Hibrido, Universidad de los Andes Salón Q_306
Banner Grande
Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales
miércoles, 12 de octubre de 2022
11:00 am
Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón RGD_206-7/ Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
Banner Grande
Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales
jueves, 1 de septiembre de 2022
3:00 pm
Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón O-404 / Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales
PRO001 Encuentro Profesores Pw
I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media
lunes, 13 de junio de 2022
8:00 am
Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
Banner Grande
Filosofías africanas y afro-diaspóricas para nuestro tiempo: Diálogos desde el Sur global
martes, 24 de mayo de 2022
8:00 am
Evento virtual
Banner Sin Texto
¡Conoce los eventos en conmemoración del #8M!
lunes, 7 de marzo de 2022
9:00 am
Evento presencial y virtual
CPOL026 Seminario Descolonizaciones Eventtia Grand
Seminario internacional Pensar las descolonizaciones del Arte, la Historia y la Política
miércoles, 17 de noviembre de 2021
10:00 am
Evento virtual
PA Scouting 2022 1010
Transformar el mundo con las Ciencias Sociales: Pregrado en Ciencia Política – Poder, patriarcado y violencia estructural: una lectura desde los feminismos del Sur
martes, 28 de septiembre de 2021
5:30 pm
Evento virtual
Podcast
No se encontraron publicaciones

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias