Este evento, organizado en colaboración con la Embajada de Japón en Colombia, permitió a los asistentes explorar la esencia de la caligrafía japonesa, aprendiendo sobre su técnica y significado cultural.
El evento contó con la participación de cerca de 30 estudiantes de los cursos de Japonés 4, Japonés 5 y Japonés 6 de la Universidad de los Andes y algunos otros profesores y estudiantes de la Universidad Nacional.

El profesor Hamano ha finalizado su gira (Argentina, Brasil, Chile y Colombia) en Bogotá el día 26 de Octubre y fue para todos nuestros estudiantes una oportunidad única para escribir con el fude (pincel), sumi (tinta de carbón) y el hanshi (papel de arroz) un carácter japonés que en esta oportunidad fue la letra「和」, que significa armonía, paz, tranquilidad, estilo japonés.


Hemos disfrutado las explicaciones de las letras (proceso de transformación de un kanji a un hiragana), de sus anécdotas y principalmente de la experiencia de poder realizar SHODO (caligrafía japonesa con tinta).
