Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Áreas o Departamentos → Arqueología

Arqueología

Noticias

Loading...
Visita De Niños Ciudad Bolívar (11)
La Facultad de Ciencias Sociales abre sus puertas a la niñez de Ciudad Bolívar
La imaginación y creatividad voló por los pasillos de la Facultad con la visita de niños, niñas y adolescentes de Ciudad Bolívar.
AN Concurso OPCA 24
Concurso OPCA – Patrimonios Subvertidos 2024
En el marco de la celebración de los 60 años del Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes, el Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico OPCA lanza esta...
Robert Drennan
El arqueólogo Robert Drennan recibió un homenaje a su trayectoria en la Universidad de los Andes.
El pasado 23 y 24 de mayo se llevó a cabo el Seminario “Cacicazgos de las Américas”, en el que se rindió homenaje a los estudios arqueológicos y el legado...
ALICIA DUSSAN
Fallece Alicia Dussán, pionera de la Antropología en Colombia y cofundadora de nuestro Departamento.
El pasado 17 de mayo se dio a conocer la noticia de la muerte de una de las precursoras de las ciencias sociales en Colombia. Desde la Facultad de Ciencias...
Carl Langebaek
Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.
Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te...
Banner
Convocatoria Boletín OPCA 23 | Adiós a la herencia del padre: Descomponiendo la relación género y patrimonio
El célebre lexicógrafo toledano Sebastián de Covarrubias y Orozco a principios del siglo XVII definía patrimonio como “lo que el hijo hereda del padre” atendiendo la etimología de la palabra...
CO Revistas Q1 Banner
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Tortuga Hicotea
La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción
¿Debe primar la preservación de la tradición o de la especie? ¿La tradición y la biodiversidad son irreconciliables o es posible preservar ambas? Este reportaje busca ampliar la perspectiva más...
IMG 5404
¿El patrimonio cultural es un motor para la transformación social? Lee el Boletín OPCA en su edición 20ª.
Los artículos de esta edición presentan reflexiones alrededor de los derrumbamientos e intervenciones de monumentos, banderas, himnos y murales, y cómo estos hechos pueden ser oportunidades para pensar en lo...
PEMP O No PEMP
PEMP o NO PEMP
Sobre la concertación, la vigencia y la pertinencia de las herramientas de gestión del Patrimonio Cultural en Colombia. Por Luis Gonzalo Jaramillo E. y Manuel Salge Ferro del Equipo de...
Banner Convocatoria2
Convocatoria Jefe(a) de Proyectos Arqueología y Rescate
La Vicedecanatura de Investigaciones y el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales se complace en anunciar la apertura de una convocatoria pública para vincular a un arqueólogo/a...
Herederos Del Pasado Carl Langebaek
“No nos damos cuenta de que la Conquista continúa”: Carl Langebaek en la Revista Rolling Stone
La Revista Rolling Stone entrevistó al profesor Carl Langebaek, a propósito de la presentación de su libro "Antes de Colombia. Los primeros 14.000 años". Esta obra de divulgación científica es...
Egresada Danna Munévar Egipto Luxor 2021
El viaje de la Antropóloga Danna Munévar al 1360 a.C.
La egresada en antropología de la Universidad de los Andes, Danna Munévar, junto con Elizabeth Noreña, egresada de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín serán las representantes de Colombia en...
Colombian traditional leather satchel from the Antioquia Region called Carriel
Sobre el nada discreto encanto del carriel y nuestra burocracia patrimonial
Luis Gonzalo Jaramillo y Manuel Salge del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico analizan el proyecto de ley que declaró patrimonio de la nación al carriel en medio de la...

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
EseEsElPuntoT2E3 1
[ESEESELPUNTO] T2 E3 – ¿Cómo comunicar el patrimonio cultural?

Luis Gonzalo Jaramillo, Mario Omar Fernández y Valeria Posada Villada

Publicaciones

Loading...
Antipoda 46
Antípoda 46
Tema libre

Edición: enero - marzo
Año: 2022
Ver publicación
Ant43
Antípoda 43
Migraciones transnacionales y recursos creativos en tiempos de crisis: construyendo futuros posibles

Ljuba Vesna Boric Bargetto (Universidad de Santiago de Chile); Nicolás Gissi-Barbieri (Universidad de Chile); Juan Manuel Saldívar Arellano (Universidad de Los Lagos, Chile)

Edición: abril-junio
Año: 2021
Ver publicación
Antipoda42
Antípoda 42
Tema libre

Edición: enero-marzo
Año: 2021
Ver publicación
Publicaciones de Ciencias Sociales. Catálogo 2020 2021
Catálogo 2020-2021

Publicaciones

Año: 2020
Ver publicación
Revista Antípoda 41 de la Universidad de los Andes
Antípoda 41
Políticas de la evidencia: etnografía entre mundos unívocos y mundos múltiples

Edición: Octubre - Diciembre
Año: 2020
Ver publicación
Revista Antípoda 40 de la Universidad de los Andes
Antípoda 40
Dinámicas y debates actuales sobre el campesinado en América Latina

Edición: Julio
Año: 2020
Ver publicación
Antipoda.2020.issue 39.largecover
Antípoda 39
Ciudades sobrecargadas, sobreexplotación de recursos y desarrollo sustentable

Edición: Abril
Año: 2020
Ver publicación
Antipoda.2020.issue 38.largecover
Antípoda 38
Tema libre

Edición: Enero
Año: 2020
Ver publicación
Antipoda.2019.issue 37.cover
Antípoda 37
Ontologías en disputa: diálogos entre antropología y arqueología en América Latina

Edición: Octubre
Año: 2019
Ver publicación
Antipoda.2019.issue 36.cover
Antípoda 36
Arqueología para América Latina en el siglo XXI

Edición: Julio
Año: 2019
Ver publicación
Antipoda.2019.issue 35.cover
Antípoda 35
¿Pueden existir las etnografías feministas? Reflexividad, cuerpos y emociones

Edición: Abril
Año: 2019
Ver publicación
Antipoda.2019.issue 34.cover
Antípoda 34
Agua y otros saberes: visibilizando la plurilegalidad del derecho al agua

Edición: Enero
Año: 2019
Ver publicación
Antipoda.2018.issue 33.cover
Antípoda 33
Antropología de la imagen: intrusiones mutuas entre arte, filosofía y antropología

Edición: Octubre
Año: 2018
Ver publicación
Antipoda.2018.issue 32.cover
Antípoda 32
Fronteras: transformaciones, regímenes y luchas sociales en Europa y Latinoamérica

Edición: Julio
Año: 2018
Ver publicación
Antipoda.2018.issue 31.cover
Antípoda 31
Temas varios

Edición: Abril
Año: 2018
Ver publicación
Antipoda.2018.issue 30.cover
Antípoda 30
Antropología y deporte. Intersecciones para el análisis del mundo contemporáneo

Edición: Enero
Año: 2018
Ver publicación
Antipoda.2017.issue 29.cover
Antípoda 29
Cuerpos en armas: visiones sobre seguridad en América Latina

Edición: Septiembre
Año: 2017
Ver publicación
Antipoda.2017.issue 28.cover
Antípoda 28
Humanos y fauna en interacción, miradas desde Latinoamérica

Edición: Mayo
Año: 2017
Ver publicación
Antipoda.2017.issue 27.cover
Antípoda 27
Antropología de la antropología. A propósito de Gerardo Reichel Dolmatoff

Edición: Enero
Año: 2017
Ver publicación
Antipoda.2016.issue 26.cover
Antípoda 26
Etnografía y estudios de la ciencia y la tecnología

Edición: Septiembre
Año: 2016
Ver publicación
Antipoda.2016.issue 25.cover
Antípoda 25
Temas varios

Edición: Mayo
Año: 2016
Ver publicación
Antipoda.2016.issue 24.cover
Antípoda 24
Estado, mediación y conflicto en América Latina

Edición: Enero
Año: 2016
Ver publicación
Antipoda.2015.issue 23.cover
Antípoda 23
Antropología contemporánea en América Latina

Edición: Septiembre
Año: 2015
Ver publicación
Antipoda.2015.issue 22.cover
Antípoda 22
Temáticas contemporáneas

Edición: Mayo
Año: 2015
Ver publicación
Antipoda.2015.issue 21.cover
Antípoda 21
Debates y propuestas etnográficas en la antropología sociocultural contemporánea

Edición: Enero
Año: 2015
Ver publicación
Antipoda.2014.issue 20.cover
Antípoda 20
Problemas contemporáneos

Edición: Septiembre
Año: 2014
Ver publicación
Antipoda.2014.issue 19.cover
Antípoda 19
Problemas contemporáneos (temas varios)

Edición: Mayo
Año: 2014
Ver publicación
Antipoda.2014.issue 18.cover
Antípoda 18
Antropología y economía II

Edición: Enero
Año: 2014
Ver publicación
Antipoda.2013.issue 17.cover
Antípoda 17
Antropología y economía

Edición: Julio
Año: 2013
Ver publicación
Antipoda.2013.issue 16.cover
Antípoda 16
Etnografías en transición

Edición: Enero
Año: 2013
Ver publicación
Antipoda.2012.issue 15.cover
Antípoda 15
Antropología y literatura

Edición: Julio
Año: 2012
Ver publicación
Antipoda.2012.issue 14.cover
Antípoda 14
Antropología y temporalidad

Edición: Enero
Año: 2012
Ver publicación
Antipoda.2011.issue 13.cover
Antípoda 13
Antropología biológica y zooarqueología. Desdibujando fronteras disciplinares

Edición: Julio
Año: 2011
Ver publicación
Antipoda.2011.issue 12.cover
Antípoda 12
Patrimonio y cultura

Edición: Enero
Año: 2011
Ver publicación
Antipoda.2010.issue 11.cover
Antípoda 11
Antropología, historias, prácticas e identidades

Edición: Julio
Año: 2010
Ver publicación
Revista Antípoda 10 de la Universidad de los Andes
Antípoda 10
Antropología de la política pública

Edición: Enero
Año: 2010
Ver publicación
Antipoda.2009.issue 9.cover
Antípoda 9
Antropología (y lo) visual

Edición: Julio
Año: 2009
Ver publicación
Antipoda.2009.issue 8.cover
Antípoda 8
Lugar y memoria

Edición: Enero
Año: 2008
Ver publicación
Antipoda.2008.issue 7.cover
Antípoda 7
Antropología del espacio: etnografías del paisaje y del lugar

Edición: Julio
Año: 2008
Ver publicación
Antipoda.2008.issue 6.cover
Antípoda 6
Creencia y verdad en los sistemas terapéuticos contemporáneos

Edición: Enero
Año: 2008
Ver publicación
Antipoda.2007.issue 5.cover
Antípoda 5
Imágenes y relatos sobre la violencia: versiones desde África y América Latina

Edición: Julio
Año: 2007
Ver publicación
Antipoda.2007.issue 4.cover
Antípoda 4
Violencia, reparación y tecnologías del recuerdo: perspectivas desde África y América Latina

Edición: Enero
Año: 2007
Ver publicación
Antipoda.2006.issue 3.cover
Antípoda 3
Salud-enfermedad y antropología: territorio de disensos

Edición: Julio
Año: 2006
Ver publicación
Antipoda.2006.issue 2.cover
Antípoda 2
Antropología, crítica cultural y crisis de sentido en el mundo contemporáneo

Claudia Steiner Sampedro

Edición: Enero
Año: 2006
Ver publicación
Antipoda.2005.issue 1.cover
Antípoda 1
Antropología metropolitanas y antropologías periféricas: encuentros y desencuentros

Edición: Julio
Año: 2005
Ver publicación
Publicación Arqueología y subsistencia en Tubará
Arqueología y subsistencia en Tubará
Siglos IX-XVI D.C.

Elizabeth Ramos, Sonia Archila

Año: 2006
Catálogo de publicaciones 2019 y 2020 de Ciencias Sociales
Catálogo de Publicaciones 2019-2020

Publicaciones

Año: 2019
Ver publicación

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
Elizabeth Ramos Perfil Final
Elizabeth Ramos
Elizabeth Ramos es profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Carl Langebaek
Carl Henrik Langebaek
Carl Henrik Langebaek es profesor titular del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Sonia Archila
Sonia Archila
Sonia Archila es profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

Loading...
No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO