Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → Temáticas → Democracia

Democracia

Noticias

Loading...
No se encontraron noticias

Eventos

Loading...
No se encontraron eventos

Blogs

Loading...
No se encontraron blogs

Podcasts

Loading...
Podcast Clase a la Casa de la Universidad de los Andes
[Clase a la casa] T2 E6 Autoritarismo y Fascismo

Ana María Otero-Cleves, Constanza Castro, Jorge González Jacome

Publicaciones

Loading...
Publicación Democratización violenta.
Democratización violenta.
Movimientos sociales, élites y política en Urabá, el Caguán y Arauca. (Colombia), 1984-2008

Leah Anne Carroll

Año: 2015
Publicación Democracia en la región andina
Democracia en la región andina

Maxwell A. Cameron, Juan Pablo Luna (compiladores)

Año: 2012
Derechos humanos como límite a la democracia. Análisis de la ley de justicia y paz
Derechos humanos como límite a la democracia.
Análisis de la ley de justicia y paz

Rodolfo Arango Rivadeneira

Año: 2008
Filosofia De La Democracia
Filosofía de la democracia.
Fundamentos conceptuales

Rodolfo Arango (compilador)

Año: 2007
Medios, democracia y poder
Medios, democracia y poder

Angelika Rettberg, Omar Rincón (compiladores)

Año: 2011
Publicación Democracias precarias
Democracias precarias.
Trayectorias políticas divergentes en Colombia y Venezuela

Ana María Bejarano

Año: 2011
Cultura política de democracia en Colombia 2007
Cultura política de democracia en Colombia: 2007

Juan Carlos Rodríguez Raga, Mitchell A. Seligson

Año: 2007
Este libro es un proyecto de opinión pública de America Latina (LAPOP), es un proyecto que inicio hace dos décadas, y por muchos años funcionó en la Universidad de Pittsburgh, ahora reside enla Universidad de Vanderbilt con el apoyo del Centro de las Américas de Vanderbilt (CFA) y en los ultimos años ha recibido el generoeso apoyo de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).
La cultura política de la democracia en Colombia 2005

Juan Carlos Rodríguez Raga, Mitchell A. Seligson, Juan Carlos Donoso, Clemente Quiñones, Vivian Schwarz-Blum

Año: 2005
Deliberación y construcción de ciudadanía. Una apuesta a la progresión democrática a comienzos del nuevo milenio
Deliberación y construcción de ciudadanía.
Una apuesta a la progresión democrática a comienzos del nuevo milenio

Grabiel Murillo Castaño, Lariza Pizano Rojas

Año: 2003
Publicación Democracia pactada
Democracia pactada.
El Frente Nacional y el Proceso Constituyente del 91

Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Año: 2002
Sistema interamericano y democracia. Antecedentes históricos y tendencias futuras
Sistema interamericano y democracia.
Antecedentes históricos y tendencias futuras

Arlene B. Tickner

Año: 2000
Cultura política
Cultura política de la democracia en Colombia, 2010.
Consolidación democrática en las Américas en tiempos difíciles

Juan Carlos Rodríguez RagaMitchell A. Seligson

Año: 2010
Publicación Cultura política de la democracia en Colombia, 2009
Cultura política de la democracia en Colombia, 2009

Juan Carlos Rodríguez RagaMitchell A. Seligson

Año: 2009
Las Bancadas En El Congreso
Las bancadas en el congreso: ley y praxis

Elisabeth Ungar Bleier, Juan Fernando Londoño, María Isabel Nieto, Germán Vargas Lleras, Jorge Robledo, Julio Manzur, Guillermo Rivera, Carlos García Orjuela, Juan Fernando Cristo

Año: 2008
Colombia piensa la democracia
Colombia piensa la democracia. Iglesia, Partidos Políticos, Medios de Comunicación, Escuela, Gremios y Sindicatos Frente al Sistemas Político Colombiano

Departamento de Ciencia Política

Año: 1989

Cursos

Loading...
No se encontraron cursos

Profesores

Loading...
Monica Espinosa
Mónica L. Espinosa Arango
Mónica L. Espinosa Arango profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Perfiles Profesores CPOL 09
Felipe Botero Jaramillo
Felipe Botero es profesor asociado del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Equipo

Loading...
No se encontraron miembros del equipo
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO