Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Filosofía
Felipe Castaneda

Felipe Castañeda

Profesor Asociado

fcastane@uniandes.edu.co

Ext. 5294

Oficina G-515

CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Felipe Castañeda es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
CBCA 1402
FILOSOFÍA DE LO SUEÑOS SIGLO XX: FREUD, WITTGENSTEIN Y JUNG
CBCA-1329
Filosofía de los sueños y adivinación en la antigüedad
Publicaciones
Loading...
Hacia La Normalización
Hacia la normalización del uso de la fuerza para el creyente.
Comentario a Con la guía de Dios, la guerra es lícita para los cristianos
Hacia 1670, Daniel Walther sustenta en la Universidad de Witten­berg el trabajo de grado de Magíster en Teología Con la guía de Dios, la guerra es lícita para los cristianos. El texto trata de justificar desde el derecho natural, de gentes y positivo la licitud de la guerra específicamente para creyentes cristianos, como también con base en testi­monios del Antiguo...
Portada
Tucídides
Diálogo de Melos
Tucídides, según el filósofo Thomas Hobbes, fue el “historiador más político que jamás ha escrito”, y el Diálogo de Melos es la expresión más densa y desafiante de su visión del imperio, del poder y de la justicia. Con una traducción literal y anotada, un comentario histórico-filosófico y dos ensayos interpretativos que analizan la retórica del texto y su postura...
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Eventos relacionados
No se encontraron eventos
Noticias relacionadas
Banners Sextante 49 01

El libro: Lanzamiento de publicaciones Facultad de Ciencias Sociales

Felipe Castañeda. Miembro del Comité de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y profesor del Departamento de Filosofía, Universidad...
Podcast
No se encontraron podcasts
Noticias
Banners Sextante 49 01
Sextante

El libro: Lanzamiento de publicaciones Facultad de Ciencias Sociales

Felipe Castañeda. Miembro del Comité de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y profesor del Departamento de Filosofía, Universidad de los Andes. fcastane@uniandes.edu.co En este texto, Felipe Castañeda reflexiona...
Publicaciones
Hacia La Normalización
Hacia la normalización del uso de la fuerza para el creyente.
Comentario a Con la guía de Dios, la guerra es lícita para los cristianos

Felipe Castañeda

Año: 2024
Portada
Tucídides
Diálogo de Melos

Felipe Castañeda, Sergio Reinel ArizaBrian Marrin

Año: 2022
Anselmo
Anselmo de Canterbury
Tratado sobre la verdad. Edición blingüe

Felipe CastañedaNicolás Vaughan, Andrea Lozano-Vásquez

Año: 2018
Aristóteles. Sobre la República - Libro I. Según la traducción latina y escolios de Juan Ginés de Sepúlveda
Aristóteles. Sobre la República – Libro I.
Según la traducción latina y escolios de Juan Ginés de Sepúlveda

Felipe Castañeda y Andrea Lozano-Vásquez (edición académica y compilación)

Año: 2015
Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria.
Relección sobre el homicidio & comentario a la cuestión 64 "Sobre el homicidio". De la suma teológica IIA-IIAE

Felipe Castañeda(coordinador)

Año: 2010
Publicación Sobre la pureza del arte de la lógica.
Sobre la pureza del arte de la lógica.
Tratado breve

Felipe Castañeda(coordinador)

Año: 2009
Ensayos sobre antropofagia
Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval

Felipe Castañeda

Año: 2008
Anselmo De Canterbury. Tratado sobre la libertad del albedrío. Edición bilingüe
Anselmo De Canterbury.
Tratado sobre la libertad del albedrío. Edición bilingüe

Felipe CastañedaNicolás Vaughan, Andrea Lozano-Vásquez (edición académica y compilación)

Año: 2007
Immanuel Kant
Immanuel Kant: vigencia de la filosofía crítica

Felipe Castañeda, Vincente Durán, Luis Eduardo Hoyos (editores)

Año: 2007
Publicación Relección sobre la templanza o del uso de las comidas
Relección sobre la templanza o del uso de las comidas
- Francisco de Vitoria.- Vol. III

Felipe Castañeda(coordinador)

Año: 2007
Proyectos
No se encontraron publicaciones
Eventos
No se encontraron publicaciones
Podcast
No se encontraron publicaciones

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias