De entrada, es necesario analizar el desarrollo del individuo en función de lo económico, social y territorial, al igual que desde las dinámicas sociales y las narrativas históricas y culturales en las que se desenvuelve. Esto con el objetivo de entender cómo se configura su experiencia contextualmente en el conflicto, tanto individual como colectivamente. Se han de tener en cuenta hechos objetivos, geográficos, económicos, sociales y políticos del territorio, a la par de la narrativa y la simbología cultural, puesto que todos ellos inciden en la percepción familiar del conflicto; la experiencia del actor es configurada por una realidad que este construye y por una realidad ya construida. Por ende, los actores se predisponen a su realidad y la viven acorde a su clase, su raza, su etnia, y su región. Por otro lado, la literatura es consistente en señalar a las emociones como un factor muy poderoso en la configuración de identidades familiares y generacionales en el conflicto. En este sentido, tanto López et. al (2012) como Pineda et. al (2021) identifican dos conjuntos de emociones particulares que son consecuencia del conflicto. Existen ciertas emociones ‘positivas’ asociadas al sentido de la ciudadanía (auto-gestión, soberanía propia, responsabilidad, esperanza, etc.) que sirven para reforzar procesos de reinserción (para excombatientes y víctimas desplazadas por igual). Estas se dan en procesos familiares de auto-identificación como víctimas y/o desplazados que ocurren en la escuela y en el hogar (Pineda, 2021). Ambos ámbitos pueden considerarse ‘en disputa’ con la coexistencia de emociones y pedagogía constructivas o negativas. Este último punto es interesante de profundizar, pues tanto la vivencia directa del conflicto como las experiencias posteriores (desplazados) están siempre cargadas de escenarios potenciales para el florecimiento del otro conjunto de emociones asociadas a la reincidencia y la victimización. Estas son: humillación, indiferencia y desesperanza, entre otras. Al respecto, ya hay trabajos muy interesantes que se valen de este conocimiento para ejercer pedagogía emocional en el territorio (Pineda, 2021). Finalmente, el género es muy importa en la construcción de las identidades de las víctimas. Según Rosas et al. (2020) la pérdida inesperada de una figura familiar replantea y fortalece fuertemente los roles de género tradiciones dentro de la familia sobreviviente, fungiendo así como un medio de presión para sucesión de las labores que empleaba el miembro ausente, entre otras. Asimismo, la violencia sexual promueve la dominación masculina sobre la población femenina, al tratar a la mujer como botín de guerra y sujeto de dominación ante la incursión de un grupo armado (Ospina, 2020). El crecimiento en un entorno patriarcal reproduce la exclusión, la desigualdad social y una cultura en contra de las mujeres, debido a que los espacios colectivos propios terminan por ser subdivididos por la binarización de la dualidad que estructura el género en el mundo-aldea, donde lo masculino es público y universal y lo femenino es privado, particular y marginal (Segato, 2016).
Referencias:
Bolívar, I. J. (2001). La Construcción de la Nación y la Transformación de lo Político. En I. J. Bolívar, G. Ferro Medina, & A. Dávila Ladrón de Guevara (Eds.), Nación y Sociedad Contemporánea (pp. 9-38). Bogotá: Ministerio de Cultura.
Carroll, L.A. (2015). Democratización violenta. Movimientos sociales, élites y política en Urabá, el Caguán y Arauca (Colombia), 1984-2009. Bogotá: Ediciones Uniandes. Introducción: 1-62. [Introducción disponible acá: https://books.google.com.co/books?id=vS2RDwAAQBAJ&pg=PA63&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=3#v=onepage&q&f=false]
López Arboleda, G.M. y Rodríguez Bustamante, A. (2012). El Lugar de los Sentimientos, El Lugar de los Vínculos: Reconfiguración de Identidades en el marco del Conflicto Armado Colombiano. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 3(2), 270-289.
Martuccelli, Danilo 2010 ¿Existen individuos en el Sur? . Santiago: LOM ediciones.
Ospina, M. (2020). Salir Adelante: Construcción Relacional de Subjetividades Políticas de Niños y Niñas de la Primera Infancia cuyas Familias Provienen de Contextos de Conflicto Armado. Manizales: Universidad de Manizales.
Pineda, Edgar y Paula Orozco. 2021. “Pedagogía de las emociones para la construcción de paz en clave de capacidades de reconocimiento (caso Meta, Colombia)”. Trabajo Social 23 (2): 101-125. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. doi: 10.15446/ts.v23n2.90244
Rosas, D., Grisales, T. & Londoño, Y. (2020). Vivencias del duelo en padres, hijos o hermanos de desaparecidos en el marco del conflicto armado colombiano, que hacen parte de las familias de la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria de la ciudad de Medellín. (1st ed.). Envigado: Institución Universitaria de Envigado.
Segato, R. L. (2016). La norma y el sexo. Frente estatal, patriarcado, desposesión, colonialidad. En K. A. Bidaseca (coord.), Genealogías críticas de la colonialidad en América Latina, África, Oriente (pp. 31-64). Buenos Aires: Clacso, Idaes.