Exposición: Haceres, cuidados y futuros
Del 23 al 30 de mayo se realizó la emocionante exposición: Haceres, cuidados y futuros - Makings, carings and futures, resultado del Seminario Avanzado en Estudios Culturales, Coyunturas, Futuros y Afectos, un proyecto dirigido por el profesor del Departamento de Lenguas y Cultura, Juan Ricardo Aparicio.
La exposición «Haceres, cuidados y futuros» fue inaugurada el pasado 23 de mayo en el Corredor Auditorio Lleras de la Universidad de los Andes. El enfoque de esta exposición se centró en explorar la pausa y escuchar los lenguajes del cuerpo.
La muestra se erigió como un espacio de creación de imágenes, escrituras y figuras, donde los participantes se detuvieron para observar las memorias corporales ocultas, para encontrar otras formas de decir en el mundo. A través de diversas manifestaciones artísticas y culturales, esta muestra nos lleva a prestar atención, abrirse al otro, dar al otro y detenerse a admirar danzas cotidianas que no aspiran a conquistar ningún escenario, simplemente son, laten, sostienen y vibran.


La exposición presentó elementos como fotografías transitando por el entramado de la vida urbana como un tejido colectivo y apelando a la subjetividad de la experiencia individual del expositor. También exploró el acto cotidiano de cocinar, una práctica asociada al cuidado, la interdependencia y la confianza. Las cajas no vistas como un simple contenedor, sino como un testimonio vivo de la dinámica constante que define nuestras vidas en contextos de incertidumbre.



La creación visual para comprender la elaboración de objetos tan comunes y necesarios como los zapatos, permitió a los participantes a acercarse y tratar de compartir la experiencia desde las pequeñas acciones, el hacer, el uso del cuerpo. Además, se hicieron ejercicios de reflexión sobre el futuro a través de la transición, del hecho de abrir la puerta para ver el mundo desde una perspectiva y de habitar lo nuevo.

En resumen, la exposición «Haceres, cuidados y futuros» invitó a los asistentes a explorar y resaltar las múltiples formas en que las prácticas cotidianas y artísticas pueden reflejar y transformar nuestra comprensión del cuerpo, la memoria y el cuidado. A través de fotografías, actos cotidianos como cocinar, y la elaboración visual de objetos comunes como los zapatos, los participantes fueron invitados a detenerse, observar y valorar las pequeñas acciones y los ritmos diarios que configuran nuestras vidas.

Haceres, cuidados y futuros, es el resultado del Seminario Avanzado en Estudios Culturales, Coyunturas, Futuros y Afectos, un proyecto dirigido por el profesor del Departamento de Lenguas y Cultura, Juan Ricardo Aparicio con la colaboración de Carlos Ovalle-asistente de proyecto, Eduardo Arias (Taller Agosto, diseño y publicación) y Catalina Cortés Severino (curaduría y dirección de proyectos), como parte de la colaboración con la red OSUN entre Bard College de Berlin, Universidad de los Andes de Bogotá, y University of Witwatersrand de Johannesburgo-Sudáfrica.
noticias relacionadas
Enlaces de interés