Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
      • Bienestar en la Facultad
    • Vicedecanatura Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
      • Cider
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prácticas significativas de docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2024
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Labores Ocasionales
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones y logística
      • Quiero solicitar un evento o apoyo del área de comunicaciones y posicionamiento
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Posgrados Cider
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • MOOC – Gobernanza en Pandemia
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
    • Open year
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Directorio de Expertos
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Política editorial 2024
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto

Ciencias Sociales → La Facultad → Vicedecanatura Académica

COMITÉ DE

COORDINACIÓN ACADÉMICA

(COMITÉ ACADÉMICO)
En esta sección
Comité de Coordinación Académica de la Facultad​
Calendario
Reglamentos
Solicitudes académicas
Opciones Académicas​
Saber Pro

El Comité de Coordinación Académica es el delegado por el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales para estudiar y resolver las solicitudes de orden académico presentadas por los estudiantes de pregrado y posgrado y para coordinar y revisar algunos procesos administrativos relacionados con la actividad académica de la Facultad.

El Comité es presidido por la Dirección Académica de la Facultad y está conformado por:

  • La Dirección y la Coordinación Académica de la Escuela de Posgrados
  • La Coordinación Académica del Departamento de Antropología
  • La Coordinación Académica del Departamento de Ciencia Política
  • La Coordinación Académica del Departamento de Filosofía
  • La Coordinación Académica del Departamento de Historia y Geografía
  • La Coordinación Académica del Programa/Pregrado de Lenguas y Cultura
  • La Coordinación Académica del Departamento de Psicología
  • Representante Estudiantil.

La secretaria del Comité es la gestora académica de la Dirección Académica.

¿Qué solicitudes puedo presentar ante este comité?

De acuerdo con los Reglamentos Generales de Estudiantes de Pregrado, Maestría y Doctorado, los y las estudiantes pueden presentar su solicitud en los enlaces que aparecen a continuación previa consulta con su Coordinación Académica.

Estos procedimientos se rigen por los Reglamentos Estudiantiles de la Universidad de los Andes

Solicitudes ante el Comité de Coordinadores - Académico FACISO

a) Incompleto (I): previo cumplimiento del proceso indicado en los Reglamentos Generales de Estudiantes de: Pregrado-RGEPr. Art. 57; Maestría-RGEMa. Art.54; Doctorado-RGEDo. Art. 65

“Nota especial aplicable a aquellos estudiantes que, por razones justificadas, no cumplen con los requisitos establecidos para la aprobación de una materia, entendiéndose entonces como no cursada. La solicitud debe realizarla con posterioridad a las fechas de retiros y hasta la última semana de clases” (consultar calendario).

Antes de ingresar su solicitud: 1) prepare la carta dirigida al Comité Académico de la Facultad de Ciencias Sociales en la que indica los motivos de su solicitud; 2) Documento que acredita el visto bueno del profesor(a) para solicitar el pendiente y los demás soportes que considere pertinentes. Estas solicitudes aplican para los cursos de la Facultad de Ciencias Sociales (consultar calendario).

  1. Pregrado, [Antropología; Ciencia Política; Estudios Globales; Filosofía; Historia y Geografía; Lenguas y Cultura y Psicología]. Ingrese su solicitud previa re visión de los requisitos ingresando a: 
  2. Maestría y Doctorado de la Facultad, consulte los requisitos previos y realice su solicitud ingresando a: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/posgrados/solicitud-de-notas-especiales-y-reclamos/

b) Incompleto Total (IT): previo cumplimiento del proceso indicado en los Reglamentos Generales de Estudiantes de: Pregrado-RGEPr. Art.58; Maestría-RGEMa. Art.55 y Doctorado-RGEDo. Art.66. “Se solicita cuando el alumno no haya podido cumplir, por razones justificadas, con los requisitos de todos los cursos del periodo académico en el cual se encuentra matriculado” (consultar calendario).

  1. Pregrado, [Antropología; Ciencia Política;Estudios Globales; Filosofía; Historia y Geografía; Lenguas y Cultura y Psicología]. Ingrese su solicitud previa revisión de los requisitos ingresando a:
  2. Maestría y Doctorado de la Facultad, consulte los requisitos previos y realice su solicitud ingresando a: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/posgrados/solicitud-de-notas-especiales-y-reclamos/

c) Pendiente especial (PE): Nota excepcional establecida en los Reglamentos Generales de Estudiantes:

  1. Pregrado: “aplicable a aque­llos estudiantes que se encuentran desarrollando su correspondiente proyecto de grado y que no ha sido concluido, por razones justificadas, dentro del semestre inicialmente establecido” Pregrado-RGEPr. Art.63
  2. Maestría: “aplicable a aque­llos estudiantes que se encuentran desarrollando su último curso del ciclo de tesis y que, por razones justificadas, no la han concluido dentro del periodo inicialmente establecido”. Maestría-RGEMa. Art.60
  3. Doctorado: “aplicable a aque­llos estudiantes que después de la sustentación de su tesis deben ha­cerle correcciones mayores que ameritan un periodo adicional para que el estudiante la perfeccione”. (consultar calendario). Doctorado-RGEDo. Art.71

Solicitudes de Pendiente Especial:

Pregrado, [Antropología; Ciencia Política; Estudios Globales; Filosofía; Historia; Lenguas y Cultura y Psicología]. Ingrese su solicitud previa revisión de los requisitos ingresando a:

Maestría y Doctorado de la Facultad, consulte los requisitos previos y realice su solicitud ingresando a: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/posgrados/solicitud-de-notas-especiales-y-reclamos/.

d) Solicitud designación de un segundo calificador en los Reglamentos Generales de Estudiantes pregrado RGEPr. Art.63; maestría RGEMa. Art.65; doctorado RGEDo. Art.74. Las solicitudes que realiza en este espacio están relacionadas con los cursos ofertados por la Facultad de Ciencias Sociales. Las solicitudes relacionadas con CBU se realizan directamente en Programa Ciclo Basico Uniandino cbu@uniandes.edu.co

  1. Pregrado, [Antropología; Ciencia Política; Estudios Globales; Filosofía; Historia; Lenguas y Cultura y Psicología]. Ingrese su solicitud previa revisión de los requisitos ingresando al enlace. Debe adjuntar:
    • Carta debidamente sustentada en dónde se establezcan las fechas en las que recibió la nota, la fecha en la que presentó el reclamo al profesor, la fecha con la respuesta del profesor (a) al reclamo realizado. Adicionalmente, adjuntar el documento evaluado con la retroalimentación y los criterios de calificación establecidos por el profesor.
  2. Consulte los requisitos previos para los cursos de Maestría y Doctorado de la Facultad ingresando a: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/posgrados/solicitud-de-notas-especiales-y-reclamos/

e) Retiro voluntario: este proceso para estudiantes de Pregrado y Maestría se realiza ante la oficina de Admisiones y Registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/retiros/retiros-totales-y-parciales. Para los estudiantes de Doctorado El Reglamento General de Estudiantes de Doctorado-RGEDo. Art.83, indica “los retiros para programa de Doctorado el estudiante que desee retirarse temporalmente de la Universidad debe contar con el visto bueno del director de tesis e informar su decisión previamente y por escrito al comité de doctorado del programa”.

  1. Consulte los requisitos previos para los cursos de Doctorado de la Facultad ingresando al enlace

f) Reingresos: previo cumplimiento d del proceso indicado en los Reglamentos Generales de Estudiantes de Pregrado– Art.81; Maestría-RGEMa. Art.75; Doctorado-RGEDo. Art.85. El reingreso procederá en los casos en los que el estu­diante ha sido retirado de la Universidad por suspensión académica o disci­plinaria.

  1. Ingrese su solicitud para pregrado en el siguiente enlace.

Las solicitudes de reingreso, por razones tanto académicas como disciplinarias, se deben realizar por escrito de acuerdo con el calendario académico. La carta de solicitud debe contener:

  • Desempeño del estudiante en las diferentes áreas del programa;
  • Estado de avance en el programa.
  • Situación personal.
  • Aclarar sí ha obtenido en el pasado un promedio igual o superior al requerido para superar la prueba académica.
  • Acciones que el estudiante haya emprendido para superar sus dificultades.
  • Taller de la Decanatura.
  • Indicar promedio actual.
  • Indicar si ha solicitado reingreso por suspensión académica y el número de veces.
  • Si es estudiante de doble programa debe solicitar reingreso en ambos programas.
    b. Consulte los requisitos previos para los cursos de Maestría y Doctorado de la Facultad ingresando a Link
Coordinadoras académicas
Danielle Peralta
Danielle Peralta Rozo

Coordinadora Académica de Antropología

coordinacionantr@uniandes.edu.co

Ext.: 2559

Oficina: GB-603

Perfiles Profesores CPOL 17
Carolina Santacruz Bravo

Coordinadora Académica de Ciencia Política y Estudios Globales

coordinacioncpol@uniandes.edu.co

Ext.: 2613

Oficina: G-331

EA Ana Rico
Ana Isabel Rico Torres

Coordinadora Académica de Filosofía

coordinacionfilo@uniandes.edu.co

Ext.: 2532

Oficina: G-527

EA Aideth Velandia
Aideth Velandia

Coordinadora Académica de Historia y Geografía

coordinacionhis-geo@uniandes.edu.co

Ext.: 4816

Oficina: G-403

ana-maria-vega-lenguas
Ana María Vega López

Coordinadora Académica de Lenguas y Cultura

lenguascoordinacion@uniandes.edu.co

Ext.: 2567

Oficina: GB-502

Manuela Osorio
Manuela Osorio González

Coordinador Académico de posgrados de la Vicedecanatura Académica

coordinacionescuela@uniandes.edu.co

Ext.: 5297

Oficina: G-615

Recursos y preguntas frecuentes

¿Cuáles son las fechas para realizar las solicitudes?

Las fechas para realizar las solicitudes de los diferentes procesos académicos las puede consultar en el calendario académicohttps://registro.uniandes.edu.co/

¿Cómo encuentro los reglamentos generales de estudiantes?

Puede consultar los reglamentos estudiantiles a través de la página de la Secretaría General

¿Qué recursos puedo interponer ante las decisiones del Comité Académico – Coordinadores?
  1. Los reglamentos Generales de Estudiantes Pregrado–Art.116; Maestría-RGEMa.Art.102; Doctorado-RGEDo.Art.101, contemplan dos clases de recursos para las decisiones de las resoluciones de asuntos académicos:
  • Recurso de Reposición ante el Comité de Coordinadores en primera instancia.
  • Recurso de Apelación ante el Comité de Asuntos Académicos – CAE, en segunda instancia.
Procesos académicos que no se resuelven en el Comité de Coordinadores – Académico:

1.Solicitudes que se solicitan desde la página de Registro. Ingrese a los siguientes links, según le corresponda​

  • Transferencia Interna​
  • Doble Programa​
  • Reintegro​
  • Reingreso​
  • Opciones Académicas​
  • Duplicado de Diploma​
  • Duplicado de Carné​
  •  Solicitudes académicas (uniandes.edu.co)​

2. Procesos relacionados con el Centro de Atención Integrada-CAI (Admisiones y Registro, Matrículas, Apoyo Financiero a estudiantes).

  •  Matriculas
  • Registro
  • Apoyo financiero
  • Digiturno

3. Solicitar homologaciones de cursos. La solicitud la puede radicar en el siguiente enlace:
https://homologaciones.uniandes.edu.co/Homologaciones/

Reglamento de homologaciones

4. Monitorías académicas pregrado. Las monitorias son un reconocimiento para los estudiantes que cuentan con un buen desempeño académico, las convocatorias las puede consultar en: Monitorías Facultad de Ciencias Sociales 

Prueba Saber Pro: Si planea graduarse y ya cursó el 75% o más de los  créditos académicos de su programa debe presentar la prueba, ingrese a: https://cienciassociales.uniandes.edu.co/prueba-saber-pro/

5. Solicitud de cambio de nota, el estudiante debe revisar el proceso establecido en el reglamento general de estudiantes y dirigir la solicitud al programa que pertenece el curso.

¿Cómo solicitar la inscripción a una de las opciones académicas de la Facultad de Ciencias Sociales?

Opciones académicas

Conoce la oferta de opciones académicas que tiene la Facultad de Ciencias Sociales [+]

Reglamento de Opciones Académicas y otras modalidades de profundización en las carreras de Pregrado

Una opción es la oportunidad que tiene un estudiante regular de pregrado de desarrollar competencias en un área de formación complementaria, diferente a su formación disciplinar. [+]

Formulario de inscripción

En construcción [+]

Formulario de aprobación - Finalización

En construcción [+]

Enlaces de interés

Comité de Asuntos Disciplinarios
Comité de Coordinación Académica
Reglamento de Profesores
Programe una actividad de Scouting
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias